Empresas vietnamitas disfrutan de abundantes oportunidades en energía verde

Las empresas vietnamitas tienen amplias oportunidades para desarrollar proyectos ecológicos y limpios, en particular en energía renovable, calefacción, ventilación y aire acondicionado, centros de datos y construcción de edificios inteligentes, coincidieron los expertos en una serie de seminarios sobre energía celebrados en Ciudad Ho Chi Minh.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)
Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- Las empresas vietnamitas tienen amplias oportunidades para desarrollar proyectos ecológicos y limpios, en particular en energía renovable, calefacción, ventilación y aire acondicionado, centros de datos y construcción de edificios inteligentes, coincidieron los expertos en una serie de seminarios sobre energía celebrados en Ciudad Ho Chi Minh.

Los eventos fueron organizados conjuntamente por Informa Markets Vietnam, la Asociación de Energía Urbana de Asia y el Pacífico (APUEA), la Asociación de Internet de Vietnam y otras unidades.

En la cita los expertos señalaron que Vietnam se está convirtiendo en un líder regional en inversión en infraestructura, con un nivel de inversión que alcanza el 6% del Producto Interno Bruto (PIB), significativamente más alto que el promedio de la ASEAN del 2,3%.

Lu Minh Quyen, gerente de proyectos sénior de Informa Markets Vietnam, destacó la necesidad de inversión, citando los datos de la Facilidad Global de Infraestructura que indican que Vietnam necesita 25 mil millones de dólares anuales para satisfacer sus necesidades de infraestructura. Sin embargo, el presupuesto nacional solo puede cubrir alrededor de 15 mil millones de dólares, lo que presenta desafíos y oportunidades tanto para los sectores privado como público en la promoción de inversiones y el desarrollo de proyectos estratégicos.

El cambio del país hacia la energía renovable es evidente en el Plan de Desarrollo Energético VIII, que se aprobó el año pasado. Para 2030, se espera que las fuentes renovables representen el 27% de la matriz eléctrica de Vietnam, con la energía eólica terrestre contribuyendo con el 14,5%, la eólica marina con el 4% y la solar con el 8,5%.

El director ejecutivo de APUEA, Peter Lundberg, dijo que Vietnam, como muchos otros países de la región, enfrenta el doble desafío de satisfacer la creciente demanda de energía y al mismo tiempo abordar la urgente necesidad de reducir las emisiones de carbono.

Para abordar estos retos, Vietnam ha establecido ambiciosos objetivos climáticos, incluido el logro de cero emisiones netas de gases de efecto invernadero para 2050. Esto requiere un esfuerzo significativo, pero presenta oportunidades sustanciales para el desarrollo de la energía renovable.

Una transición energética exitosa debe ir más allá de la simple adopción de fuentes de energía renovables. Un uso más inteligente de la energía, una mayor eficiencia y tecnologías innovadoras que reduzcan los costos de la energía y disminuyan la dependencia de los combustibles fósiles serán clave para lograr un futuro energético sostenible, subrayó Peter Lundberg./.

VNA

Ver más

Carretera que conduce al VSIP Can Tho. (Fuente: VNA)

IED fluye al Delta del Mekong gracias al impulso de la industria verde

Conocido durante décadas como el principal polo arrocero, frutícola y pesquero de Vietnam, el Delta del Mekong tiene la oportunidad de transformarse en un centro industrial moderno y sostenible, con el Parque Industrial Vietnam-Singapur en la ciudad Can Tho (VSIP Can Tho) como ejemplo del creciente atractivo que ejerce la inversión extranjera directa (IED) de alta calidad en el contexto global de transición hacia la producción verde y la economía circular.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Índice de precios al consumidor aumenta un 3,27% en Vietnam

En octubre de 2025 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 0,20% respecto a septiembre y un 3,25% en comparación con el mismo mes del año anterior, según la Oficina General de Estadísticas, dependiente del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

Barco recibe contenedores en puerto marítimo internacional Chu Lai. (Foto: VNA)

Foro de Logística 2025 busca liberar potencial de desarrollo del centro de Vietnam

El Foro de Logística de Vietnam 2025, programado para los días 28 y 29 de noviembre en la ciudad costera central de Da Nang, será un hito estratégico que marque una nueva fase de desarrollo de los servicios logísticos del país, en medio de la reestructuración global de las cadenas de suministro y la rápida transformación digital.

Zona industrial VSIP Hai Phong. (Foto: VNA)

Vietnam registra récord de inversión extranjera

La Inversión Extranjera Directa (IED) desembolsada en Vietnam alcanzó los 21,3 mil millones de dólares en los primeros diez meses de 2025, la cifra más alta para este período en los últimos cinco años, según datos oficiales publicados hoy.