Empresas vietnamitas disfrutan de abundantes oportunidades en energía verde

Las empresas vietnamitas tienen amplias oportunidades para desarrollar proyectos ecológicos y limpios, en particular en energía renovable, calefacción, ventilación y aire acondicionado, centros de datos y construcción de edificios inteligentes, coincidieron los expertos en una serie de seminarios sobre energía celebrados en Ciudad Ho Chi Minh.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)
Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- Las empresas vietnamitas tienen amplias oportunidades para desarrollar proyectos ecológicos y limpios, en particular en energía renovable, calefacción, ventilación y aire acondicionado, centros de datos y construcción de edificios inteligentes, coincidieron los expertos en una serie de seminarios sobre energía celebrados en Ciudad Ho Chi Minh.

Los eventos fueron organizados conjuntamente por Informa Markets Vietnam, la Asociación de Energía Urbana de Asia y el Pacífico (APUEA), la Asociación de Internet de Vietnam y otras unidades.

En la cita los expertos señalaron que Vietnam se está convirtiendo en un líder regional en inversión en infraestructura, con un nivel de inversión que alcanza el 6% del Producto Interno Bruto (PIB), significativamente más alto que el promedio de la ASEAN del 2,3%.

Lu Minh Quyen, gerente de proyectos sénior de Informa Markets Vietnam, destacó la necesidad de inversión, citando los datos de la Facilidad Global de Infraestructura que indican que Vietnam necesita 25 mil millones de dólares anuales para satisfacer sus necesidades de infraestructura. Sin embargo, el presupuesto nacional solo puede cubrir alrededor de 15 mil millones de dólares, lo que presenta desafíos y oportunidades tanto para los sectores privado como público en la promoción de inversiones y el desarrollo de proyectos estratégicos.

El cambio del país hacia la energía renovable es evidente en el Plan de Desarrollo Energético VIII, que se aprobó el año pasado. Para 2030, se espera que las fuentes renovables representen el 27% de la matriz eléctrica de Vietnam, con la energía eólica terrestre contribuyendo con el 14,5%, la eólica marina con el 4% y la solar con el 8,5%.

El director ejecutivo de APUEA, Peter Lundberg, dijo que Vietnam, como muchos otros países de la región, enfrenta el doble desafío de satisfacer la creciente demanda de energía y al mismo tiempo abordar la urgente necesidad de reducir las emisiones de carbono.

Para abordar estos retos, Vietnam ha establecido ambiciosos objetivos climáticos, incluido el logro de cero emisiones netas de gases de efecto invernadero para 2050. Esto requiere un esfuerzo significativo, pero presenta oportunidades sustanciales para el desarrollo de la energía renovable.

Una transición energética exitosa debe ir más allá de la simple adopción de fuentes de energía renovables. Un uso más inteligente de la energía, una mayor eficiencia y tecnologías innovadoras que reduzcan los costos de la energía y disminuyan la dependencia de los combustibles fósiles serán clave para lograr un futuro energético sostenible, subrayó Peter Lundberg./.

VNA

Ver más

Representantes de la fábrica de Airbus en Sevilla presentan la escala de la planta al viceprimer ministro vietnamita Ho Duc Phoc. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Airbus para una aviación sostenible

El Gobierno vietnamita siempre crea condiciones favorables para que los inversores extranjeros, incluido Airbus, hagan negocios de manera estable y a largo plazo en el país con el espíritu de "beneficios armoniosos y riesgos compartidos", afirmó el viceprimer ministro Ho Duc Phoc, quien se encuentra de visita de trabajo en España.

El embajador vietnamita en Canadá, Pham Vinh Quang, habla en la ceremonia conmemorativa por el Día Nacional de Vietnam en septiembre pasado. (Foto de ilustración: VNA)

Lanzan Red de expertos y científicos vietnamitas en Canadá

La Oficina de Ciencia y Tecnología de la Embajada de Vietnam en Canadá organizó una ceremonia de lanzamiento de la Red de Expertos y Científicos Vietnamitas en Canadá (CVSE) con el objetivo de movilizar el poder de la comunidad vietnamita en el extranjero, especialmente en el campo de la ciencia y la tecnología.

En el evento. (Fuente: VNA)

Vinfast inaugura otra planta de autos eléctricos

El fabricante vietnamita de automóviles VinFast inauguró hoy su nueva planta de producción de automóviles eléctricos en la zona económica de Vung Ang, en la provincia central de Ha Tinh, con la presencia del viceprimer ministro Nguyen Chi Dung.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, preside la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam busca soluciones conjuntas con Estados Unidos en materia de comercio

En un espíritu de cooperación, proactividad, eficacia y perseverancia, Vietnam está dispuesto a entablar un diálogo y considerar las preocupaciones y solicitudes de sus socios, incluidos Estados Unidos, manteniendo siempre la disposición de escuchar, acoger observaciones constructivas y abordar propuestas legítimas y adecuadas.

El ministro consejero Pham Quang Huy (derecha) y el comité organizador del Concurso Campeones de las Pequeñas Empresas 2025 (Fuente: VNA)

Empresa vietnamita gana premio de la OMC

La empresa vietnamita NetZero Pallet ha sido reconocida como una de las ganadoras del Concurso Campeones de las Pequeñas Empresas 2025, organizado por la Organización Mundial del Comercio (OMC).

Un metro en Ciudad Ho Chi Minh. (Fuente: baodautu.vn)

Ciudad Ho Chi Minh acelera planeamiento del metro interregional

Ciudad Ho Chi Minh está revisando el plan de ferrocarriles urbanos tras la fusión, lo que incluye la reubicación de estaciones, depósitos, planificación del espacio subterráneo y el desarrollo urbano bajo el modelo TOD (desarrollo urbano vinculado al transporte).