Malasia aspira a atraer 70 mil millones de dólares de inversión verde para 2030

Malasia tiene como objetivo atraer hasta 300 mil millones de MYR (casi 70 mil millones de dólares) de inversiones verdes para 2030, dijo el Ministerio de Inversión, Comercio e Industria (MITI).

El ministro de Inversiones, Comercio e Industria de Malasia, Tengku Datuk Seri Zafrul Abdul Aziz (Foto: VNA)
El ministro de Inversiones, Comercio e Industria de Malasia, Tengku Datuk Seri Zafrul Abdul Aziz (Foto: VNA)

Kuala Lumpur (VNA) Malasia tiene como objetivo atraer hasta 300 mil millones de MYR (casi 70 mil millones de dólares) de inversiones verdes para 2030, dijo el Ministerio de Inversión, Comercio e Industria (MITI).

El objetivo podría parecer "agresivo" teniendo en cuenta que Malasia sólo logró atraer inversiones por valor de unos 40 mil millones de MYR entre 2017 y 2023 al sector, dijo el titular del MITI, Tengku Datuk Seri Zafrul Abdul Aziz. Sin embargo, las inversiones son necesarias para el futuro sostenible del país, señaló.

Destacó que es importante lograr una inversión de 300 mil millones de MYR para 2030, de modo que el país pueda llegar a cero emisiones netas para 2050.

Mientras tanto, el ministro subrayó que la mayor parte de la inversión verde del país fue aportada por los sectores de energías renovables y vehículos eléctricos.

Añadió que las energías renovables representaron alrededor del 60% de la inversión verde hasta 2019, mientras que los vehículos eléctricos contribuyeron con el 58% entre 2020 y 2023.

Según Zafrul, este objetivo también ayudará a la nación del sudeste asiático a lograr emisiones netas de carbono cero para 2050 bajo la Hoja de Ruta Nacional de Transición Energética y el nuevo Plan Maestro Industrial 2030.

Se prevé que el Ministerio de Finanzas de Malasia apruebe los incentivos propuestos por el MITI en el presupuesto de 2025 para apoyar a las empresas en su transición a la energía verde. La cartera también espera que las empresas locales, así como las pequeñas y medianas empresas, se beneficien de estos incentivos para el proceso de transición./.

VNA

Ver más

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.