Malasia aspira a atraer 70 mil millones de dólares de inversión verde para 2030

Malasia tiene como objetivo atraer hasta 300 mil millones de MYR (casi 70 mil millones de dólares) de inversiones verdes para 2030, dijo el Ministerio de Inversión, Comercio e Industria (MITI).

El ministro de Inversiones, Comercio e Industria de Malasia, Tengku Datuk Seri Zafrul Abdul Aziz (Foto: VNA)
El ministro de Inversiones, Comercio e Industria de Malasia, Tengku Datuk Seri Zafrul Abdul Aziz (Foto: VNA)

Kuala Lumpur (VNA) Malasia tiene como objetivo atraer hasta 300 mil millones de MYR (casi 70 mil millones de dólares) de inversiones verdes para 2030, dijo el Ministerio de Inversión, Comercio e Industria (MITI).

El objetivo podría parecer "agresivo" teniendo en cuenta que Malasia sólo logró atraer inversiones por valor de unos 40 mil millones de MYR entre 2017 y 2023 al sector, dijo el titular del MITI, Tengku Datuk Seri Zafrul Abdul Aziz. Sin embargo, las inversiones son necesarias para el futuro sostenible del país, señaló.

Destacó que es importante lograr una inversión de 300 mil millones de MYR para 2030, de modo que el país pueda llegar a cero emisiones netas para 2050.

Mientras tanto, el ministro subrayó que la mayor parte de la inversión verde del país fue aportada por los sectores de energías renovables y vehículos eléctricos.

Añadió que las energías renovables representaron alrededor del 60% de la inversión verde hasta 2019, mientras que los vehículos eléctricos contribuyeron con el 58% entre 2020 y 2023.

Según Zafrul, este objetivo también ayudará a la nación del sudeste asiático a lograr emisiones netas de carbono cero para 2050 bajo la Hoja de Ruta Nacional de Transición Energética y el nuevo Plan Maestro Industrial 2030.

Se prevé que el Ministerio de Finanzas de Malasia apruebe los incentivos propuestos por el MITI en el presupuesto de 2025 para apoyar a las empresas en su transición a la energía verde. La cartera también espera que las empresas locales, así como las pequeñas y medianas empresas, se beneficien de estos incentivos para el proceso de transición./.

VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.