Proyecto de resiliencia respaldado por el Banco Mundial beneficia a ciudad de Can Tho

Representantes del Banco Mundial (BM) y del Gobierno suizo mantuvieron una sesión de trabajo con el Comité Popular de la ciudad vietnamita de Can Tho para debatir la implementación del proyecto de desarrollo urbano y mejora de la resiliencia (Proyecto 3), que ya ha protegido a más de 442 mil 600 residentes locales de las inundaciones.

El embajador de Suiza en Vietnam, Thomas Gass, interviene en la cita (Foto: VNA)
El embajador de Suiza en Vietnam, Thomas Gass, interviene en la cita (Foto: VNA)

Can Tho, Vietnam (VNA) – Representantes del Banco Mundial (BM) y del Gobierno suizo mantuvieron una sesión de trabajo con el Comité Popular de la ciudad vietnamita de Can Tho para debatir la implementación del proyecto de desarrollo urbano y mejora de la resiliencia (Proyecto 3), que ya ha protegido a más de 442 mil 600 residentes locales de las inundaciones.

El proyecto contó con una inversión total de casi 9,2 billones de dongs vietnamitas-VND (un dólar equivale a 25,5 mil VND), con préstamos del Banco Mundial por un valor cercano a 5,7 billones de VND, una ayuda no reembolsable de Suiza de 10 millones de dólares y un fondo correspondiente de más de 3,37 billones de VND.

El proyecto, implementado entre 2016 y 2024, tiene como objetivo proteger el núcleo urbano de Can Tho de inundaciones prolongadas, a la vez que promueve un desarrollo urbano respetuoso con el medio ambiente.

vna-potal-world-bank-lam-viec-tai-can-tho-ve-trien-khai-cac-du-an-phat-trien-moi-7950257.jpg
Delegados participantes en la cita (Foto: VNA)


Según Bui Thai Thuong, director de la junta de gestión de proyectos de la Ayuda Oficial al Desarrollo (AOD) de Can Tho, en el marco del proyecto se ha mejorado la infraestructura de protección contra inundaciones, incluyendo diques, compuertas de marea y estaciones de bombeo. Además, se ha desarrollado la infraestructura de transporte urbano.

En la reunión, la directora del Banco Mundial en Vietnam, Mariam J. Sherman, instó a la ciudad de Can Tho a garantizar la operación sostenible del proyecto para promover el desarrollo socioeconómico local y extender su experiencia a otras localidades.

Señaló que el Banco Mundial no solo proporciona apoyo financiero, sino también experiencia técnica global a través de sus socios.

Por su parte, el embajador de Suiza en Vietnam, Thomas Gass, expresó su satisfacción por el éxito del proyecto, que ayuda a Can Tho a desarrollar infraestructura y mejorar el control de inundaciones, a la vez que construye una ciudad inteligente y orientada al futuro con una gestión eficaz del riesgo hídrico y de inundaciones, y la adaptación al cambio climático.

Por su parte, el vicepresidente del Comité Popular municipal, Nguyen Thuc Hien, destacó que el proyecto ha recibido un fuerte apoyo de los residentes, especialmente de aquellos que viven en zonas previamente inundadas, lo que les ha permitido desarrollar con confianza sus actividades comerciales y contribuir al desarrollo socioeconómico de la ciudad./.

VNA

Ver más

Área forestal en el distrito de Gio Linh (Quang Tri). (Foto de ilustración: VNA)

Créditos de carbono: Oportunidades y desafíos para Vietnam

El mercado de carbono, una herramienta clave para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, abre nuevas oportunidades para el sector agrícola de Vietnam, permitiendo la creación de créditos de carbono y generando ingresos financieros sostenibles.

Can Gio: Restauración y desarrollo sostenible de su bosque de manglares

Can Gio: Restauración y desarrollo sostenible de su bosque de manglares

Con muchos valores especiales, el bosque de manglares de Can Gio se convirtió en la primera Reserva de la Biosfera de Vietnam reconocida por la UNESCO en 2000. Es evaluado como un ecosistema de alta biodiversidad, rico en cantidad y en variedad, y se considera el mayor y más bello bosque restaurado de manglares en el sudeste asiático.

En la ceremonia de firma (Fuente: VNA)

Institutos vietnamita y belga firman memorando de entendimiento sobre cooperación en respuesta al cambio climático

Representantes del Instituto de Meteorología, Hidrología y Cambio Climático (IMH) de Vietnam y del Instituto Flamenco de Investigación Tecnológica (VITO) de Bélgica firmaron un memorando de entendimiento (MOU) sobre cooperación en investigación científica y desarrollo tecnológico en materia de clima urbano, cambio climático, energía sostenible y gestión de recursos hídricos.

En la ceremonia de la firma del memorando (Fuente: VNA)

Ciudades de Vietnam y Japón firman memorando sobre la resiliencia climática

El Departamento de Construcción de la ciudad vietnamita de Can Tho y la Oficina de Carreteras y Alcantarillado de la ciudad japonesa de Fukuoka firmaron un memorando sobre un proyecto de cooperación técnica para mejorar los sistemas de drenaje de esta urbe sureña y su resiliencia al cambio climático.

En la provincia sureña de Long An. (Fuente: nhandan.vn)

Vietnam por desarrollar turismo ecológico en bosques de forma sostenible

Varias localidades vietnamitas han impulsado el desarrollo del turismo ecológico, contribuyendo al aumento de los ingresos de la población local y a la concienciación sobre la protección del medio ambiente. Este tipo de turismo no solo genera beneficios económicos, sino que también promueve la educación y la conservación de los bosques.

Incautan márfil en la ciudad de Hai Phong. (Fuente: VNA)

Lanzan en Vietnam campaña de concienciación contra venta ilegal de marfil a turistas

Una campaña de concienciación contra la ilegalidad de la compra y venta de productos derivados del marfil, dirigida a los turistas internacionales, está siendo implementada por la Autoridad encargada de la gestión de la CITES en Vietnam, en colaboración con la Organización Mundial para la Conservación de la Naturaleza en el país (WWF-Vietnam).

Panorama de la cita (Foto: baoquangninh.vn)

Promueven en Vietnam cooperación en desarrollo de economía azul sostenible

Un taller regional sobre la conexión y la cooperación en la contabilidad de recursos marinos y costeros en el sudeste asiático se efectuó en la ciudad de Ha Long, provincia norvietnamita de Quang Ninh, con la participación de responsables de políticas y expertos técnicos de 10 países y organizaciones internacionales.

Modelo de pez gobio gigante para recoger residuos plásticos en la playa My Khe (Da Nang). (Fuente: VNA)

Vietnam trabaja para reducir la contaminación ambiental por residuos plásticos

A partir de 2026, Vietnam prohibirá la producción e importación de bolsas de plástico no biodegradables menores de 50 cm x 50 cm, y a partir de 2030, cesará la producción de productos plásticos de un solo uso, según el Decreto No. 08/2022/NĐ-CP que detalla algunas disposiciones de la Ley de Protección del Medio Ambiente.

Un coche de VinFast. (Fuente: VinFast)

Vietnam impulsa transición del mercado automovilístico hacia vehículos "verdes"

En 2025 y los años siguientes, se espera que los vehículos eléctricos e híbridos continúen creciendo a un ritmo acelerado, con un aumento proyectado del 25% al 30%. Esta tendencia indica que los vehículos "verdes" ocuparán una proporción cada vez mayor en las ventas totales de automóviles en Vietnam, reflejando un cambio significativo en los hábitos de consumo.

La había de Ha Long. (Foto: VNA)

Ha Long Climate 2025: un llamado global a la acción ambiental

El programa artístico Ha Long Climate 2025, que se desarrollará de febrero a junio de 2025, contará con más de 20 actividades destinadas a generar conciencia pública sobre el cambio climático y la protección del medio ambiente, al tiempo que celebra la importancia global de la bahía de Ha Long, en la provincia vietnamita de Quang Ninh.