Proyecto de resiliencia respaldado por el Banco Mundial beneficia a ciudad de Can Tho

Representantes del Banco Mundial (BM) y del Gobierno suizo mantuvieron una sesión de trabajo con el Comité Popular de la ciudad vietnamita de Can Tho para debatir la implementación del proyecto de desarrollo urbano y mejora de la resiliencia (Proyecto 3), que ya ha protegido a más de 442 mil 600 residentes locales de las inundaciones.

El embajador de Suiza en Vietnam, Thomas Gass, interviene en la cita (Foto: VNA)
El embajador de Suiza en Vietnam, Thomas Gass, interviene en la cita (Foto: VNA)

Can Tho, Vietnam (VNA) – Representantes del Banco Mundial (BM) y del Gobierno suizo mantuvieron una sesión de trabajo con el Comité Popular de la ciudad vietnamita de Can Tho para debatir la implementación del proyecto de desarrollo urbano y mejora de la resiliencia (Proyecto 3), que ya ha protegido a más de 442 mil 600 residentes locales de las inundaciones.

El proyecto contó con una inversión total de casi 9,2 billones de dongs vietnamitas-VND (un dólar equivale a 25,5 mil VND), con préstamos del Banco Mundial por un valor cercano a 5,7 billones de VND, una ayuda no reembolsable de Suiza de 10 millones de dólares y un fondo correspondiente de más de 3,37 billones de VND.

El proyecto, implementado entre 2016 y 2024, tiene como objetivo proteger el núcleo urbano de Can Tho de inundaciones prolongadas, a la vez que promueve un desarrollo urbano respetuoso con el medio ambiente.

vna-potal-world-bank-lam-viec-tai-can-tho-ve-trien-khai-cac-du-an-phat-trien-moi-7950257.jpg
Delegados participantes en la cita (Foto: VNA)


Según Bui Thai Thuong, director de la junta de gestión de proyectos de la Ayuda Oficial al Desarrollo (AOD) de Can Tho, en el marco del proyecto se ha mejorado la infraestructura de protección contra inundaciones, incluyendo diques, compuertas de marea y estaciones de bombeo. Además, se ha desarrollado la infraestructura de transporte urbano.

En la reunión, la directora del Banco Mundial en Vietnam, Mariam J. Sherman, instó a la ciudad de Can Tho a garantizar la operación sostenible del proyecto para promover el desarrollo socioeconómico local y extender su experiencia a otras localidades.

Señaló que el Banco Mundial no solo proporciona apoyo financiero, sino también experiencia técnica global a través de sus socios.

Por su parte, el embajador de Suiza en Vietnam, Thomas Gass, expresó su satisfacción por el éxito del proyecto, que ayuda a Can Tho a desarrollar infraestructura y mejorar el control de inundaciones, a la vez que construye una ciudad inteligente y orientada al futuro con una gestión eficaz del riesgo hídrico y de inundaciones, y la adaptación al cambio climático.

Por su parte, el vicepresidente del Comité Popular municipal, Nguyen Thuc Hien, destacó que el proyecto ha recibido un fuerte apoyo de los residentes, especialmente de aquellos que viven en zonas previamente inundadas, lo que les ha permitido desarrollar con confianza sus actividades comerciales y contribuir al desarrollo socioeconómico de la ciudad./.

VNA

Ver más

Sistema de medición de reducción de emisiones en arrozales.. (Fuente: VNA)

Vietnam continua la senda de una agricultura de bajas emisiones

Varias localidades vietnamitas del delta del Mekong impulsan una agricultura verde, sostenible y resiliente al cambio climático mediante modelos productivos, aplicando durante los últimos dos años tecnologías y soluciones ecológicas para reducir emisiones, proteger el medio ambiente y salvaguardar la salud pública.

La escuela primaria Thu Thuy, en el barrio de Cua Lo se ve inundada. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza medidas para superar consecuencias del tifón Kajiki

Con el fin de superar las consecuencias del tifón Kajiki, el viceprimer ministro de Vietnam Tran Hong Ha instó hoy a mantener la participación de fuerzas militares y policiales en la tarea, dando prioridad a las instalaciones educativas y médicas, los beneficiarios de las políticas sociales y los pobres.