Vietnam por desarrollar turismo ecológico en bosques de forma sostenible

Varias localidades vietnamitas han impulsado el desarrollo del turismo ecológico, contribuyendo al aumento de los ingresos de la población local y a la concienciación sobre la protección del medio ambiente. Este tipo de turismo no solo genera beneficios económicos, sino que también promueve la educación y la conservación de los bosques.

En la provincia sureña de Long An. (Fuente: nhandan.vn)
En la provincia sureña de Long An. (Fuente: nhandan.vn)

Hanoi (VNA) - Varias localidades vietnamitas han impulsado el desarrollo del turismo ecológico, contribuyendo al aumento de los ingresos de la población local y a la concienciación sobre la protección del medio ambiente. Este tipo de turismo no solo genera beneficios económicos, sino que también promueve la educación y la conservación de los bosques.

A diferencia de otros modelos de la industria del ocio, el ecoturismo forestal ofrece experiencias directas con la naturaleza, como senderismo, montañismo, ciclismo, kayak, camping y exploración de cuevas.

A través de estas actividades, los visitantes pueden sumergirse en la naturaleza, fortalecer su conciencia sobre la protección de los bosques y promover la conservación del medio ambiente.

El Parque Nacional de Ba Be, en la provincia norteña de Bac Kan, con su lago Ba Be, la cascada Dau Dang, el estanque Tien y la cueva Puong, atrae a miles de turistas cada año.

En tanto, el Parque Nacional Ba Vi (en Hanoi), con los arroyos Nga y Yen, junto con paisajes y sitios históricos diversos, también se ha convertido en un destino popular, especialmente entre los jóvenes.

En la provincia central de Nghe An, el Parque Nacional de Pu Mat ha generado entre 200 y 300 empleos locales cada año. El distrito de Con Cuong, con su belleza natural virgen y su cultura única, se ha consolidado como un destino turístico líder en la región.

La Reserva Natural Pu Luong, en la provincia central de Thanh Hoa, con una superficie de casi 17 mil hectáreas, capta a visitantes interesados en el turismo comunitario y experiencias inmersivas en la naturaleza.

Mientras tanto, el Parque Nacional de Cuc Phuong ha desarrollado un ecosistema turístico diverso, atrayendo a estudiantes, académicos y científicos. Las actividades de turismo comunitario en esa zona han contribuido a aumentar los ingresos, preservar la cultura tradicional y fortalecer la conciencia sobre la conservación del medio ambiente.

Además, el proyecto del "Pasaporte de Parques Nacionales" se está implementando en 34 parques nacionales para atraer turistas, garantizar ingresos sostenibles y fomentar la conciencia sobre la protección de los bosques.

Las localidades deben fortalecer la cooperación, diversificar los productos turísticos y combinar estas actividades con programas educativos sobre la protección del medio ambiente. Una planificación y gestión adecuadas del ecoturismo garantizarán la conservación y el desarrollo sostenible del valor de los bosques en el futuro./.

Ver más

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.