Ciudades de Vietnam y Japón firman memorando sobre la resiliencia climática

El Departamento de Construcción de la ciudad vietnamita de Can Tho y la Oficina de Carreteras y Alcantarillado de la ciudad japonesa de Fukuoka firmaron un memorando sobre un proyecto de cooperación técnica para mejorar los sistemas de drenaje de esta urbe sureña y su resiliencia al cambio climático.

En la ceremonia de la firma del memorando (Fuente: VNA)
En la ceremonia de la firma del memorando (Fuente: VNA)

Can Tho, Vietnam (VNA) – El Departamento de Construcción de la ciudad vietnamita de Can Tho y la Oficina de Carreteras y Alcantarillado de la ciudad japonesa de Fukuoka firmaron un memorando sobre un proyecto de cooperación técnica para mejorar los sistemas de drenaje de esta urbe sureña y su resiliencia al cambio climático.

El proyecto se enmarca en el Programa de Asociación de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), financiado a través de un paquete de ayuda no reembolsable. JICA cubre directamente las actividades del proyecto a través de la ciudad de Fukuoka.

El vicepresidente del Comité Popular municipal, Nguyen Ngoc He, calificó el memorando como un hito importante en los lazos de cooperación entre Can Tho y Fukuoka, y afirmó que refleja el espíritu de amistad y el compromiso compartido con el desarrollo sostenible, con el objetivo de un futuro más verde, limpio y hermoso.

Destacó la continua colaboración de Can Tho con JICA y otros socios globales para asegurar la financiación de proyectos cruciales.
Aprovechando las tecnologías avanzadas, los modelos de gestión eficaces y las valiosas lecciones de Fukuoka, Can Tho busca adoptar soluciones innovadoras para mejorar su sistema de drenaje, fomentando así un entorno de vida más sostenible para sus residentes, afirmó.

Takeshita Kazuhiro, director de la Oficina de Carreteras y Alcantarillado de Fukuoka, explicó que el proyecto aborda tres desafíos: daños por inundaciones y vertido de aguas residuales sin tratar, operaciones ineficientes de la planta de tratamiento de aguas residuales y escasa cooperación pública para conectar el drenaje privado con los sistemas públicos.

La parte japonesa presentó una descripción general del Programa de Asociación de JICA, el sistema de drenaje y tratamiento de aguas residuales de Fukuoka y destacó el modelo urbano de la ciudad basado en la conservación del agua.

En concreto, Fukuoka ha adoptado diversas medidas, como el reciclaje del agua tratada, el uso de tecnología avanzada de tratamiento de residuos para mejorar la calidad del agua y la adopción de estrategias integrales de prevención de inundaciones. Como resultado, la ciudad ha alcanzado una tasa de tratamiento de aguas residuales del 99,9 %, mejorando considerablemente el saneamiento público y protegiendo la calidad de los recursos hídricos públicos./.

VNA

Ver más

Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Vietnam emitirá normas sobre emisiones de motocicletas en julio

El Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente (MAE en inglés) de Vietnam tiene previsto promulgar este mes nuevas normas nacionales sobre emisiones para motocicletas, como parte de los esfuerzos por reducir la contaminación del aire en las zonas urbanas y completar el sistema nacional de regulaciones técnicas sobre emisiones de vehículos.

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.