Ha Long Climate 2025: un llamado global a la acción ambiental

El programa artístico Ha Long Climate 2025, que se desarrollará de febrero a junio de 2025, contará con más de 20 actividades destinadas a generar conciencia pública sobre el cambio climático y la protección del medio ambiente, al tiempo que celebra la importancia global de la bahía de Ha Long, en la provincia vietnamita de Quang Ninh.

La había de Ha Long. (Foto: VNA)
La había de Ha Long. (Foto: VNA)

Hanoi (VNA) – El programa artístico Ha Long Climate 2025, que se desarrollará de febrero a junio de 2025, contará con más de 20 actividades destinadas a generar conciencia pública sobre el cambio climático y la protección del medio ambiente, al tiempo que celebra la importancia global de la bahía de Ha Long, en la provincia vietnamita de Quang Ninh.

El evento está organizado conjuntamente por el Ministerio de Recursos Naturales y Medio Ambiente, el Comité Popular de la provincia de Quang Ninh y socios nacionales e internacionales.

La iniciativa, que abarca tres fases, ofrece una variada gama de iniciativas culturales, artísticas y ambientales. La primera fase, del 20 de febrero al 17 de abril, incluye una exposición de arte internacional, una subasta para apoyar la conservación del patrimonio y el medio ambiente, y una colección especial de las marcas Merea x Women Dior.

La segunda fase, que se desarrollará del 1 de marzo al 1 de junio, se centra en la participación de los jóvenes, con el concurso de arte en línea Future On Earth para estudiantes, campañas ambientales dirigidas por universidades, paneles de expertos y un concurso de soluciones innovadoras de reciclaje.

La tercera y última fase, del 20 al 28 de junio, se centrará en un seminario sobre el cambio climático global, la conferencia de promoción de inversiones 2025 de Quang Ninh y una segunda subasta de arte para recaudar fondos para las iniciativas de conservación.

Además de estas actividades principales, el programa también albergará un festival de música internacional, una muestra de productos vietnamitas y mundiales, desfiles de moda con reciclados e iniciativas de plantación de árboles lideradas por personas influyentes de todo el mundo para promover la sostenibilidad.

Al integrar la cultura, el turismo y la acción medioambiental, Ha Long Climate 2025 posiciona a la bahía como un destino líder no solo por su belleza natural, sino también por las iniciativas de sostenibilidad global.

Los organizadores tienen como objetivo fomentar la colaboración entre los responsables políticos, los artistas y los medios de comunicación internacionales, impulsando la transición energética y la reducción de las emisiones en apoyo del compromiso de Vietnam de alcanzar el objetivo de cero emisiones netas./.

VNA

Ver más

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.