"Desbloquear" infraestructura de estaciones de carga para vehículos eléctricos

Ante el agravamiento del cambio climático y la contaminación ambiental, el Gobierno de Vietnam está promoviendo políticas de apoyo para incentivar el uso de vehículos ecológicos, especialmente los eléctricos. Sin embargo, la infraestructura de estaciones de carga, un factor clave para el desarrollo sostenible de estos vehículos, aún no sigue el ritmo del crecimiento del mercado.

Una estación de carga para vehículos eléctricos de VinFast. (Fuente: VNA)
Una estación de carga para vehículos eléctricos de VinFast. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) – Ante el agravamiento del cambio climático y la contaminación ambiental, el Gobierno de Vietnam está promoviendo políticas de apoyo para incentivar el uso de vehículos ecológicos, especialmente los eléctricos. Sin embargo, la infraestructura de estaciones de carga, un factor clave para el desarrollo sostenible de estos vehículos, aún no sigue el ritmo del crecimiento del mercado.

Según la Asociación de Fabricantes de Automóviles de Vietnam (VAMA), en 2024 se vendieron cerca de 90 mil coches eléctricos en Vietnam, lo que representa un aumento de 2,5 veces respecto a 2023 y más de 11 veces respecto a 2022. Se estima que para 2030, habrá alrededor de un millón de coches eléctricos en circulación, cifra que podría aumentar a 3,5 millones en 2040.

La Agencia Internacional de Energía (IEA) vaticina que Vietnam necesitará entre 100 mil y 350 mil estaciones de carga en los próximos 15 años, lo que equivale a una proporción de 10 vehículos eléctricos por estación.

Actualmente, además de VinFast, que desarrolla una red nacional de estaciones, otras marcas de vehículos eléctricos enfrentan muchas dificultades en el mercado vietnamita. Algunas empresas chinas incluso se han retirado debido a la falta de infraestructura de carga.

El cambio de mentalidad del consumidor es un reto: muchos aún creen que los coches de gasolina son más prácticos, ya que repostar es más sencillo que planificar rutas de carga con vehículos eléctricos.

Otro problema es la falta de normas técnicas específicas para las estaciones: ubicación, fuente de energía, seguridad eléctrica y contra incendios, lo que conduce a un desarrollo descoordinado entre empresas.

Actualmente, los obstáculos en la infraestructura de carga representan una de las principales barreras para el desarrollo de los vehículos eléctricos en Vietnam. Es necesario un esfuerzo conjunto entre el Estado y las empresas para desbloquear esta infraestructura y avanzar hacia el objetivo de cero emisiones netas para 2050, como se comprometió el Primer Ministro en la 26.ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP26)./.

Ver más

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.