"Desbloquear" infraestructura de estaciones de carga para vehículos eléctricos

Ante el agravamiento del cambio climático y la contaminación ambiental, el Gobierno de Vietnam está promoviendo políticas de apoyo para incentivar el uso de vehículos ecológicos, especialmente los eléctricos. Sin embargo, la infraestructura de estaciones de carga, un factor clave para el desarrollo sostenible de estos vehículos, aún no sigue el ritmo del crecimiento del mercado.

Una estación de carga para vehículos eléctricos de VinFast. (Fuente: VNA)
Una estación de carga para vehículos eléctricos de VinFast. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) – Ante el agravamiento del cambio climático y la contaminación ambiental, el Gobierno de Vietnam está promoviendo políticas de apoyo para incentivar el uso de vehículos ecológicos, especialmente los eléctricos. Sin embargo, la infraestructura de estaciones de carga, un factor clave para el desarrollo sostenible de estos vehículos, aún no sigue el ritmo del crecimiento del mercado.

Según la Asociación de Fabricantes de Automóviles de Vietnam (VAMA), en 2024 se vendieron cerca de 90 mil coches eléctricos en Vietnam, lo que representa un aumento de 2,5 veces respecto a 2023 y más de 11 veces respecto a 2022. Se estima que para 2030, habrá alrededor de un millón de coches eléctricos en circulación, cifra que podría aumentar a 3,5 millones en 2040.

La Agencia Internacional de Energía (IEA) vaticina que Vietnam necesitará entre 100 mil y 350 mil estaciones de carga en los próximos 15 años, lo que equivale a una proporción de 10 vehículos eléctricos por estación.

Actualmente, además de VinFast, que desarrolla una red nacional de estaciones, otras marcas de vehículos eléctricos enfrentan muchas dificultades en el mercado vietnamita. Algunas empresas chinas incluso se han retirado debido a la falta de infraestructura de carga.

El cambio de mentalidad del consumidor es un reto: muchos aún creen que los coches de gasolina son más prácticos, ya que repostar es más sencillo que planificar rutas de carga con vehículos eléctricos.

Otro problema es la falta de normas técnicas específicas para las estaciones: ubicación, fuente de energía, seguridad eléctrica y contra incendios, lo que conduce a un desarrollo descoordinado entre empresas.

Actualmente, los obstáculos en la infraestructura de carga representan una de las principales barreras para el desarrollo de los vehículos eléctricos en Vietnam. Es necesario un esfuerzo conjunto entre el Estado y las empresas para desbloquear esta infraestructura y avanzar hacia el objetivo de cero emisiones netas para 2050, como se comprometió el Primer Ministro en la 26.ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP26)./.

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: https://scp.gov.vn/)

Consumo ecológico se consolida en Vietnam

Desde bolsas de tela reutilizables hasta pagos digitales, el consumo ecológico ya no es solo un eslogan, sino que se está convirtiendo en un verdadero estilo de vida para muchos vietnamitas, marcando un cambio de la concienciación a la acción.

Vietnam combate inundaciones y se alista para el tifón Kalmaegi. (Foto: VNA)

Vietnam fortalece recuperación tras inundaciones y se prepara ante la tormenta KALMAEGI

Las autoridades vietnamitas, junto con Ministerios y localidades, están coordinando esfuerzos para apoyar a las zonas afectadas por las recientes inundaciones, con el objetivo de recuperar rápidamente la producción, estabilizar la vida de la población y responder de manera proactiva a la tormenta Kalmaegi , informó el Departamento de Gestión de Diques y Prevención y Control de Desastres Naturales.

Provincia de Thanh Hoa cultiva bosques conforme a estándares internacionales

Provincia de Thanh Hoa cultiva bosques conforme a estándares internacionales

La provincia centrovietnamita de Thanh Hoa está impulsando la creación de bosques sostenibles mediante la plantación de amplias áreas forestales que cuentan con la certificación del Consejo de Administración Forestal (FSC) para incrementar el valor económico, mejorar la calidad de vida de la población y expandir los mercados de exportación. Hasta el momento, 5.442 hogares participan en el programa, y la localidad ha creado 10 cadenas de conexión entre dichas familias y empresas procesadoras de madera.

El viceprimer ministro vietnamita Tran Hong Ha recibe a Kim Deawon, subdirector general de Samsung E&A Company, filial del grupo sudcoreano Samsung. (Fuente: VNA)

Vietnam y Samsung cooperan en proyectos de agua en Delta del Mekong

El viceprimer ministro vietnamita Tran Hong Ha y Kim Deawon, subdirector general de Samsung E&A Company, filial del grupo sudcoreano Samsung, debatieron proyectos de suministro y tratamiento de agua en el Delta del Mekong, impulsando cooperación ambiental y tecnológica.