Hanoi (VNA) - El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, exhortó a priorizar proyectos clave, intersectoriales, con carácter innovador y amplia difusión, al presidir hoy una reunión con el Comité Directivo Central para el desarrollo de la ciencia, la tecnología, la innovación y la transformación digital.
El evento tiene como objetivo realizar el balance del trabajo del primer semestre de 2025 y desplegar las tareas para la segunda mitad del año.
En su intervención, el líder partidista reconoció y elogió el compromiso, la diligencia y la responsabilidad de los miembros del Comité Directivo y los líderes de los ministerios, sectores y localidades. Destacó que los resultados obtenidos reflejan un espíritu innovador, audacia para pensar y actuar, y valentía para enfrentar las dificultades y desafíos del sistema político, así como el consenso de la población.
Para desplegar las tareas para la segunda mitad del año, el dirigente enfatizó que la transformación digital debe considerarse el "sistema nervioso" del gobierno central y un "puente vital" entre las provincias y las comunas. En el nuevo modelo de gobierno de dos niveles, debe convertirse en un "cerebro de datos" para sintetizar, analizar y emitir alertas tempranas sobre la situación del país, garantizando así una operación eficiente y efectiva del sistema político.
Subrayó que los jefes de los comités, ministerios, sectores y localidades deben fortalecer su sentido de responsabilidad, demostrando una firme determinación política y perseverancia para consolidar la confianza social y asegurar el éxito de la transformación digital en todos los niveles.
Pidió a la Comisión de Propaganda y Movilización de Masas del Comité Central del PCV colaborar con los medios de comunicación para desarrollar un amplio programa de comunicación sobre la Ley de Ciencia, Tecnología e Innovación, especialmente en lo que respecta al mecanismo de aceptación de riesgos y comercialización, el papel de las plataformas de datos en la promoción de una transformación digital integral, así como la renovación de los servicios públicos.
To Lam resaltó la importancia de establecer criterios, reglamentos de gestión, modalidades de trabajo, compensaciones y procesos de contratación para ingenieros y arquitectos jefe que implementen sistemas estratégicos. Instó a estudiar y proponer mecanismos para incentivar la creación de empresas emergentes a partir de productos de investigación, y a establecer una conexión sustancial entre científicos y empresas para la comercialización de productos científicos y tecnológicos.

También propuso establecer un grupo de trabajo intersectorial para apoyar a las empresas vietnamitas en la búsqueda, negociación y adquisición de pequeñas empresas tecnológicas extranjeras con propiedad intelectual o conocimientos tecnológicos clave. Además, se debe investigar y promover la aplicación de tecnologías estratégicas como la inteligencia artificial, big data, blockchain, robótica, semiconductores, nuevos materiales, tecnologías biomédicas y ciberseguridad.
Los miembros del Comité Directivo necesitan aumentar su responsabilidad, dirigir y supervisar directamente la implementación del plan de acción estratégico, proponiendo oportunamente la solución de dificultades para asegurar el progreso, subrayó.
Es urgente completar la construcción y puesta en funcionamiento del Centro Nacional de Datos. Los ministerios, junto con los Comités Populares de las provincias y ciudades, deben fomentar la conexión e intercambio entre las bases de datos, reestructurar los procedimientos administrativos y reutilizar la información para ofrecer servicios públicos más accesibles tanto para los ciudadanos como para las empresas.
Además, se instó a desplegar infraestructura digital que cubra todo el país con conectividad 5G, impulsando también el uso de internet satelital; garantizar una fuente de energía estable para apoyar la transformación digital nacional; y destinar recursos financieros para asegurar la conectividad de red a nivel comunal.
Asimismo, es crucial elaborar y promulgar mecanismos para atraer personal y talentos científicos e innovadores, especialmente en sectores de tecnología de vanguardia, sobre todo la Estrategia de Atracción de Talentos hasta 2030, con visión a 2050, destacó.
Se debe prestar atención a la garantía de la seguridad y privacidad de los datos nacionales, proteger los derechos de propiedad intelectual; y operar eficazmente las tres plataformas digitales que sirven a la implementación de la Resolución No. 57-NQ/TW del Buró Político al respecto, dijo.
El secretario general afirmó que los desafíos deben transformarse en oportunidades, y la determinación en acciones concretas, creando un cambio histórico que impulse al país a un desarrollo rápido y sostenible sobre la base de la ciencia, la tecnología, la innovación y la transformación digital.
Según el informe presentado por el Comité Directivo, la Resolución No. 57-NQ/TW ha generado un fuerte cambio en la percepción y la acción de todo el sistema político. La Asamblea Nacional adoptó dos leyes fundamentales: la Ley de Ciencia, Tecnología e Innovación, y la Ley de la Industria de Tecnología Digital. El Gobierno emitió 16 decretos y una resolución, que abarca la reforma de los procedimientos administrativos para adaptarse al modelo de administración de dos niveles.
El Gobierno publicó una lista de tecnologías estratégicas, identificando 11 grupos de tecnologías clave. El ecosistema de ciencia, tecnología, innovación y transformación digital se ha desarrollado con fuerza, contando con 858 empresas de ciencia y tecnología, 45 de alta tecnología y más de 73 mil de tecnología digital. El Ministerio de Ciencia y Tecnología ha atraído a 277 expertos para participar en programas clave de inteligencia artificial.
En la ocasión, To Lam y otros dirigentes del Partido y el Estado participaron en la ceremonia de lanzamiento de las tres plataformas digitales que apoyan la implementación de la Resolución No. 57-NQ/TW./.