Digitalizan el arte tradicional de Vietnam para atraer a los jóvenes

La preservación del arte tradicional ya no se limita a museos o escenarios, ya que una nueva tendencia está moldeando el futuro cultural al digitalizar el patrimonio y “empaquetar” los valores tradicionales con tecnología para contarlos de la forma en que los jóvenes quieren escuchar, participar y compartir.

Digitalizan el arte tradicional de Vietnam para atraer a los jóvenes. (Fuente: thanhnien.vn)
Digitalizan el arte tradicional de Vietnam para atraer a los jóvenes. (Fuente: thanhnien.vn)

Hanoi (VNA)- La preservación del arte tradicional ya no se limita a museos o escenarios, ya que una nueva tendencia está moldeando el futuro cultural al digitalizar el patrimonio y “empaquetar” los valores tradicionales con tecnología para contarlos de la forma en que los jóvenes quieren escuchar, participar y compartir.

Atraer a los jóvenes vietnamitas no es solo una moda, sino una estrategia para promover audiencias futuras. Las instituciones culturales no pueden quedarse al margen.

Nguyen Hai Linh, director del Teatro de Música y Danza de Vietnam, afirmó que han comenzado a digitalizar los programas para archivar y promocionarlos en YouTube y sitios web. Próximamente, se enfocarán en TikTok y redes sociales, adaptando contenidos y formatos a los gustos juveniles.

Mientras tanto, Truong Bac, subdirector del teatro, añadió que se está implementando una estrategia multiplataforma a través de lanzar tráilers, videos breves en Facebook, YouTube y medios de comunicación para difundir la música tradicional, incluso a nivel internacional.

Cada vez más jóvenes renuevan el patrimonio con su propio lenguaje: colecciones de moda inspiradas en trajes tradicionales en Instagram, vlogs de oficios artesanales, memes sobre cuentos populares o reacciones a festividades.

so-hoa-di-san.jpg
Digitalizar no significa comercializar ni simplificar la cultura, sino traducir y transmitir sus valores con lenguaje contemporáneo. (Fuente: thanhnien.vn)

La digitalización convierte a los jóvenes en protagonistas activos, en contribución a transformar el patrimonio en material creativo. Tecnologías como la inteligencia artificial (IA) ayudan a recrear voces antiguas y recuperar pronunciaciones perdidas, ofreciendo experiencias sensoriales completas.

Dang Thi Phuong Thao, subdirectora del Departamento de Prensa, destacó la necesidad de desarrollar productos de calidad adaptados a la estética y el lenguaje de los jóvenes para llegar a la nueva generación.

También señaló el papel de los medios: “No basta con informar, hay que contar el patrimonio con imágenes, sonidos y emociones, así se conecta verdaderamente con la generación Z”.

Digitalizar no significa comercializar ni simplificar la cultura, sino traducir y transmitir sus valores con lenguaje contemporáneo. Cuando la tradición se cuenta de forma moderna, ya no es una obligación, sino una historia que se quiere compartir.

Nguyen Thi Tuyet Mai, 24 años, es una creadora destacada en la difusión de la cultura tradicional. En TikTok tiene casi 800 mil seguidores y 24 millones de "me gusta". Sus videos presentan personajes históricos de forma creativa, con trajes vietnamitas que fascinan a la generación Z.

En tanto, Long Khoa Hoc, 29 años, famoso por contenidos tecnológicos, ha ampliado su enfoque hacia la cultura y el arte tradicional a través de diversos materiales. Él y su equipo han adaptado temas históricos, leyendas y arte popular en videos cortos, juveniles y humorísticos que atraen millones de vistas.

Otros jóvenes también están reinventando el patrimonio: desde transmisiones en vivo personificando personajes populares hasta podcasts entrevistando figuras históricas ficticias./.

Ver más

Ciudad Ho Chi Minh exhibe soluciones de transformación digital en conmemoración del Día Nacional de la Transformación Digital. (Foto: https://nhandan.vn/)

IA ofrece oportunidades innovadoras para las empresas

La inteligencia artificial (IA) está abriendo oportunidades sin precedentes para las empresas vietnamitas, permitiéndoles mejorar la eficiencia operativa, reducir costos, aumentar los ingresos y mejorar su competitividad a nivel mundial.

Foto ilustrativa. (Fuente: hanoimoi.vn)

Vietnam prioriza biotecnología para una agricultura sostenible

Para mejorar la productividad y la calidad de los productos y proteger el medio ambiente, el sector agrícola de Vietnam debe priorizar el desarrollo de la biotecnología, lo que permitirá crear variedades de alta calidad, garantizar la seguridad alimentaria y avanzar hacia una agricultura sostenible, según expertos.

Investigación, fabricación y desarrollo de estaciones transceptoras base 5G el laboratorio. (Foto:congthuong.vn)

Productos tecnológicos "Make in Vietnam" reafirman gradualmente su posición

Las empresas de tecnología digital vietnamitas han realizado esfuerzos incansables, pasando gradualmente del ensamblaje y el procesamiento a la innovación, el diseño y el dominio de la tecnología central, logrando así que numerosos productos “Make in Vietnam” capten la atención de los consumidores nacionales e ingresen a los mercados extranjeros.

En cultivo de naranja. (Fuetne: VNA)

Aplican ciencia y tecnología en producción de frutas en Vietnam

En los últimos años, varias localidades de Vietnam han promovido el uso de la ciencia y la tecnología en la producción frutícola, logrando mejorar el rendimiento, la calidad y los ingresos, al tiempo que desarrollan zonas de producción a gran escala para el mercado nacional y la exportación.

En un evento sobre inteligencia artificial en Da Nang. (Fuente: qdnd.vn)

Da Nang por convertirse en un centro de inteligencia artificial

Como ciudad clave del Centro y la Altiplanicie Occidental de Vietnam, Da Nang tiene un gran potencial para convertirse en un polo nacional de alta tecnología, especialmente en semiconductores e inteligencia artificial (IA), lo que requiere soluciones integrales en recursos humanos, infraestructura y políticas públicas.

En el ejercicio de respuesta a incidentes nucleares y radiológicos organizado por el Instituto Militar de Medicina Radiológica y Oncología, del Departamento Médico Militar, en coordinación con el Comité Popular de Hanoi, a finales de 2023. (Fuente: qdnd.vn)

Vietnam refuerza su capacidad para responder a riesgos biológicos, químicos, radiológicos y nucleares

En el marco de la iniciativa para el establecimiento del centro de excelencia en los ámbitos biológico, químico, radiológico y nuclear (CBRN), el Departamento de Seguridad Radiológica y Nuclear del Ministerio de Ciencia y Tecnología de Vietnam, como coordinador nacional, ha implementado numerosos proyectos en colaboración con ministerios y sectores para fortalecer la capacidad del país en la prevención, detección y respuesta ante riesgos CBRN.