Vietnam refuerza su capacidad para responder a riesgos biológicos, químicos, radiológicos y nucleares

En el marco de la iniciativa para el establecimiento del centro de excelencia en los ámbitos biológico, químico, radiológico y nuclear (CBRN), el Departamento de Seguridad Radiológica y Nuclear del Ministerio de Ciencia y Tecnología de Vietnam, como coordinador nacional, ha implementado numerosos proyectos en colaboración con ministerios y sectores para fortalecer la capacidad del país en la prevención, detección y respuesta ante riesgos CBRN.

En el ejercicio de respuesta a incidentes nucleares y radiológicos organizado por el Instituto Militar de Medicina Radiológica y Oncología, del Departamento Médico Militar, en coordinación con el Comité Popular de Hanoi, a finales de 2023. (Fuente: qdnd.vn)
En el ejercicio de respuesta a incidentes nucleares y radiológicos organizado por el Instituto Militar de Medicina Radiológica y Oncología, del Departamento Médico Militar, en coordinación con el Comité Popular de Hanoi, a finales de 2023. (Fuente: qdnd.vn)

Hanoi (VNA)- En el marco de la iniciativa para el establecimiento del centro de excelencia en los ámbitos biológico, químico, radiológico y nuclear (CBRN), el Departamento de Seguridad Radiológica y Nuclear del Ministerio de Ciencia y Tecnología de Vietnam, como coordinador nacional, ha implementado numerosos proyectos en colaboración con ministerios y sectores para fortalecer la capacidad del país en la prevención, detección y respuesta ante riesgos CBRN.

Pham Van Toan, subdirector del Departamento y coordinador nacional de la iniciativa CBRN en Vietnam, afirmó que el país se unió a la iniciativa en el Sudeste Asiático en 2011 y ha sido un miembro activo desde entonces.

Hasta 2025, Vietnam ha participado en 22 proyectos de la iniciativa en la región. Entre ellos destaca el proyecto número 98, titulado “Refuerzo de la capacidad de preparación médica de emergencia ante incidentes CBRN en el Sudeste Asiático”, que se ejecutará entre 2025 y 2027.

Raquel Duarte Davidson, jefa del equipo de expertos del proyecto 98, valoró positivamente la participación de Vietnam y explicó que las actividades del proyecto están orientadas a mejorar la preparación médica de emergencia en los países socios, en contribución a minimizar los impactos en la salud ante crisis o incidentes CBRN.

nuclear-safety.jpg
El Centro Nacional de Acción para la Toxicología Química y Ambiental (NACCET) y el Departamento de Inspección de Campo y Desarrollo de Capacidades de la Agencia de Reducción de Amenazas de Defensa (DTRA) de EE. UU. firmaron un Acuerdo Administrativo de cooperación para mejorar la capacidad de respuesta ante incidentes químicos, biológicos, radiológicos y nucleares. (Fuente: binhchunghoahoc.vn)

En el primer trimestre de 2025, Vietnam concluyó el proyecto número 81 sobre “Fortalecimiento de la bioseguridad en el Sudeste Asiático” (BIOSEC), ejecutado de 2020 a 2024. Según John Jones, jefe del proyecto, el país indochino cooperó activamente en la identificación e implementación de actividades adaptadas a las necesidades reales. Este proyecto también permitió a los países participantes evaluar sus resultados, compartir buenas prácticas y formular recomendaciones para futuras iniciativas, beneficiando a Vietnam, a la Unión Europea (UE), a la Secretaría de la Iniciativa CBRN y a los países receptores.

Pham Van Toan agregó que, respecto al proyecto 98, Camboya ha propuesto llevar a cabo simulacros conjuntos para responder a incidentes radiológicos y nucleares, especialmente los transfronterizos, lo que fomentaría una mayor cooperación entre Vietnam y Camboya, además de promover la conexión trilateral con Laos.

La Iniciativa CBRN fue lanzada por la UE en 2010 con el objetivo de establecer redes de cooperación regional e interregional en todo el mundo, reducir los riesgos y fortalecer la gestión de amenazas en los países miembros, así como promover el cumplimiento de los compromisos internacionales sobre la no proliferación de armas de destrucción masiva. Actualmente, la iniciativa cuenta con la participación de 64 países en ocho regiones del mundo./.

Ver más

Ciudad Ho Chi Minh exhibe soluciones de transformación digital en conmemoración del Día Nacional de la Transformación Digital. (Foto: https://nhandan.vn/)

IA ofrece oportunidades innovadoras para las empresas

La inteligencia artificial (IA) está abriendo oportunidades sin precedentes para las empresas vietnamitas, permitiéndoles mejorar la eficiencia operativa, reducir costos, aumentar los ingresos y mejorar su competitividad a nivel mundial.

Foto ilustrativa. (Fuente: hanoimoi.vn)

Vietnam prioriza biotecnología para una agricultura sostenible

Para mejorar la productividad y la calidad de los productos y proteger el medio ambiente, el sector agrícola de Vietnam debe priorizar el desarrollo de la biotecnología, lo que permitirá crear variedades de alta calidad, garantizar la seguridad alimentaria y avanzar hacia una agricultura sostenible, según expertos.

Investigación, fabricación y desarrollo de estaciones transceptoras base 5G el laboratorio. (Foto:congthuong.vn)

Productos tecnológicos "Make in Vietnam" reafirman gradualmente su posición

Las empresas de tecnología digital vietnamitas han realizado esfuerzos incansables, pasando gradualmente del ensamblaje y el procesamiento a la innovación, el diseño y el dominio de la tecnología central, logrando así que numerosos productos “Make in Vietnam” capten la atención de los consumidores nacionales e ingresen a los mercados extranjeros.

En cultivo de naranja. (Fuetne: VNA)

Aplican ciencia y tecnología en producción de frutas en Vietnam

En los últimos años, varias localidades de Vietnam han promovido el uso de la ciencia y la tecnología en la producción frutícola, logrando mejorar el rendimiento, la calidad y los ingresos, al tiempo que desarrollan zonas de producción a gran escala para el mercado nacional y la exportación.

En un evento sobre inteligencia artificial en Da Nang. (Fuente: qdnd.vn)

Da Nang por convertirse en un centro de inteligencia artificial

Como ciudad clave del Centro y la Altiplanicie Occidental de Vietnam, Da Nang tiene un gran potencial para convertirse en un polo nacional de alta tecnología, especialmente en semiconductores e inteligencia artificial (IA), lo que requiere soluciones integrales en recursos humanos, infraestructura y políticas públicas.