Vietnam reafirma su compromiso con un mundo libre de armas nucleares

El embajador Dang Hoang Giang, jefe de la misión permanente de Vietnam ante las Naciones Unidas, expresó el firme compromiso de su país con la eliminación total de las armas nucleares durante la tercera reunión de los Estados Partes en el Tratado sobre la Prohibición de las Armas Nucleares (TPNW).

Panorama de la tercera reunión de los Estados Partes en el Tratado sobre la Prohibición de las Armas Nucleares (Foto: VNA)
Panorama de la tercera reunión de los Estados Partes en el Tratado sobre la Prohibición de las Armas Nucleares (Foto: VNA)

Nueva York (VNA) - El embajador Dang Hoang Giang, jefe de la misión permanente de Vietnam ante las Naciones Unidas, expresó el firme compromiso de su país con la eliminación total de las armas nucleares durante la tercera reunión de los Estados Partes en el Tratado sobre la Prohibición de las Armas Nucleares (TPNW).

En su intervención en el evento efectuado del 3 al 7 de marzo (hora local) en Nueva York, el diplomático vietnamita destacó que, en el contexto actual de un panorama geopolítico complejo e impredecible, la disuasión nuclear sigue siendo una preocupación urgente que requiere una acción conjunta para prevenir posibles catástrofes nucleares.

Instó a los países a priorizar la ratificación y adhesión al TPNW para fomentar su universalidad, cumplir con los compromisos de desarme nuclear, reforzar la importancia de las zonas libres de armas nucleares y continuar fortaleciendo el multilateralismo en los esfuerzos de desarme.

Asimismo, enfatizó que los Estados poseedores de armas nucleares deben liderar el camino adoptando medidas verificables, irreversibles y vinculantes legalmente para la eliminación de estas armas.

También reiteró el derecho de las naciones a utilizar la energía atómica con fines pacíficos, conforme al derecho internacional.

dang-hoang-giang.jpg
El embajador Dang Hoang Giang, jefe de la misión permanente de Vietnam ante las Naciones Unidas (Foto: VNA)

Vietnam, como signatario de importantes acuerdos de no proliferación y desarme, incluidos el Tratado sobre la No Proliferación de las Armas Nucleares (TNP), el Tratado de Prohibición Completa de los Ensayos Nucleares (TPCE), y la Zona Libre de Armas Nucleares del Sudeste Asiático (ZLAAN), fue uno de los primeros diez países en ratificar el TPNW.

El país mantiene su firme compromiso de trabajar con la comunidad internacional para lograr un mundo libre de armas nucleares, promoviendo la paz, la seguridad y el desarrollo sostenible.

El evento reunió a representantes de 94 países signatarios y ratificantes, así como Estados observadores y más de 100 organizaciones internacionales, todos comprometidos con el desarme nuclear.

El TPNW, adoptado en julio de 2017 y en vigor desde el 22 de enero de 2021, es el primer tratado internacional que prohíbe de manera integral el desarrollo, ensayo, producción, almacenamiento, transferencia, uso y amenaza de usar armas nucleares.

Vietnam desempeñó un papel activo en las negociaciones del TPNW y fue uno de los primeros países en firmar el convenio el 22 de septiembre de 2017. Además, se convirtió en el décimo país en ratificar el acuerdo el 17 de mayo de 2018.

Al rubricar y ratificar el tratado de manera anticipada, Hanoi reafirmó su política constante de promover la paz y apoyar el desarme nuclear global./.

VNA

Ver más

En la ceremonia inaugural de la 47ª Cumbre de la ASEAN y otras cumbres relacionadas, el 26 de octubre. (Fuente: VNA)

La ASEAN centra su 47.ª Cumbre en la inclusividad y la sostenibilidad

La 47.ª Cumbre de la ASEAN y las citas relacionadas se inauguraron hoy oficialmente en Kuala Lumpur, Malasia, reuniendo a más de 30 jefes de Estado y de gobierno de países miembros del bloque y socios, como China, Japón, Corea del Sur, Nueva Zelanda, Australia, Estados Unidos y Canadá.

ASEAN revisa los preparativos para su 47.ª Cumbre (Foto: VNA)

ASEAN revisa los preparativos para su 47.ª Cumbre

El viceministro de Relaciones Exteriores y presidente del SOM ASEAN de Vietnam, Dang Hoang Giang, junto con sus homólogos de otros países de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), revisaron hoy los preparativos para la 47.ª Cumbre de la agrupación y las reuniones relacionadas.

Collins Chong Yew Keat, analista de asuntos exteriores, seguridad y estrategia de la Universidad de Malaya, Malasia, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Vietnam es motor clave del desarrollo de la ASEAN, según experto malasio

Vietnam es un motor económico, un centro de importantes conexiones de gran poder y un miembro de la ASEAN que apoya firmemente el diálogo y la diplomacia para resolver conflictos, según Collins Chong Yew Keat, analista de asuntos exteriores, seguridad y estrategia de la Universidad de Malaya, Malasia.