Cumbre de la ASEAN: Premieres de Vietnam y Malasia discuten sobre inteligencia artificial

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y su homólogo malasio, Anwar Ibrahim, participaron en la sesión de debate titulada “Red inteligente mediante la conexión de inteligencia artificial (IA) autónoma”, actividad inaugural y orientadora del Foro Económico ASEAN - Consejo de Cooperación del Golfo (ASEAN-GCC).

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, (derecha) y su homólogo malasio, Anwar Ibrahim, en el evento. (Fuente: VNA)
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, (derecha) y su homólogo malasio, Anwar Ibrahim, en el evento. (Fuente: VNA)

Kuala Lumpur (VNA) - En el marco de su visita oficial a Malasia y su participación en la 46.ª Cumbre de la ASEAN en Kuala Lumpur, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y su homólogo malasio, Anwar Ibrahim, participaron en la sesión de debate titulada “Red inteligente mediante la conexión de inteligencia artificial (IA) autónoma”, actividad inaugural y orientadora del Foro Económico ASEAN - Consejo de Cooperación del Golfo (ASEAN-GCC).

Durante la sesión, líderes, expertos, académicos y empresarios de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y del GCC debatieron sobre el desarrollo y la aplicación de la IA autónoma, la transformación digital integral, y el papel de la cooperación ASEAN-GCC en la construcción de una infraestructura digital inclusiva. Además, los oradores respondieron directamente a las preguntas de los delegados presentes.

El premier Ibrahim destacó la importancia de que la IA garantice autonomía y respete la soberanía y la seguridad nacional de cada país. Resaltó la necesidad de cooperación entre los países de ambas regiones para gestionar el desarrollo de esta tecnología.

En su intervención, Minh Chinh afirmó que la IA está presente en todos los aspectos de la vida social, mejorando la comunicación y promoviendo un desarrollo rápido y sostenible.

Señaló que el desarrollo y la aplicación de la IA son prioridades estratégicas para todos los países y requieren una cooperación efectiva entre ASEAN y GCC, aprovechando las ventajas complementarias de ambas partes.

thu-tuong-pham-minh-chinh-tham-du-phien-thao-luan-luoi-thong-minh-ket-noi-thong-qua-hop-tac-tu-chu-ai-8058866.jpg
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Destacó que el Estado debe actuar como arquitecto de políticas, infraestructura y capacitación, mientras que los ciudadanos y las empresas deben ser el centro en el desarrollo y la gestión de la IA.

Advirtió sobre la necesidad de controlar los posibles efectos negativos de la IA para garantizar que esta sirva al ser humano y no lo perjudique.

El jefe de Gobierno vietnamita hizo un llamado a la unidad internacional y a fortalecer el multilateralismo, promoviendo un acceso equitativo a la IA para que ningún país quede rezagado.

Pidió la construcción de marcos regulatorios abiertos, infraestructura moderna, capacitación de alta calidad y la transferencia tecnológica de países desarrollados a países en vías de desarrollo.

Asimismo, propuso una mayor cooperación entre ASEAN, GCC y China para aprovechar las diferencias y fortalezas de cada uno, compartiendo una visión común para actuar conjuntamente, obtener beneficios y avanzar juntos./.

VNA

Ver más

Ciudad Ho Chi Minh exhibe soluciones de transformación digital en conmemoración del Día Nacional de la Transformación Digital. (Foto: https://nhandan.vn/)

IA ofrece oportunidades innovadoras para las empresas

La inteligencia artificial (IA) está abriendo oportunidades sin precedentes para las empresas vietnamitas, permitiéndoles mejorar la eficiencia operativa, reducir costos, aumentar los ingresos y mejorar su competitividad a nivel mundial.

Foto ilustrativa. (Fuente: hanoimoi.vn)

Vietnam prioriza biotecnología para una agricultura sostenible

Para mejorar la productividad y la calidad de los productos y proteger el medio ambiente, el sector agrícola de Vietnam debe priorizar el desarrollo de la biotecnología, lo que permitirá crear variedades de alta calidad, garantizar la seguridad alimentaria y avanzar hacia una agricultura sostenible, según expertos.

Investigación, fabricación y desarrollo de estaciones transceptoras base 5G el laboratorio. (Foto:congthuong.vn)

Productos tecnológicos "Make in Vietnam" reafirman gradualmente su posición

Las empresas de tecnología digital vietnamitas han realizado esfuerzos incansables, pasando gradualmente del ensamblaje y el procesamiento a la innovación, el diseño y el dominio de la tecnología central, logrando así que numerosos productos “Make in Vietnam” capten la atención de los consumidores nacionales e ingresen a los mercados extranjeros.

En cultivo de naranja. (Fuetne: VNA)

Aplican ciencia y tecnología en producción de frutas en Vietnam

En los últimos años, varias localidades de Vietnam han promovido el uso de la ciencia y la tecnología en la producción frutícola, logrando mejorar el rendimiento, la calidad y los ingresos, al tiempo que desarrollan zonas de producción a gran escala para el mercado nacional y la exportación.

En un evento sobre inteligencia artificial en Da Nang. (Fuente: qdnd.vn)

Da Nang por convertirse en un centro de inteligencia artificial

Como ciudad clave del Centro y la Altiplanicie Occidental de Vietnam, Da Nang tiene un gran potencial para convertirse en un polo nacional de alta tecnología, especialmente en semiconductores e inteligencia artificial (IA), lo que requiere soluciones integrales en recursos humanos, infraestructura y políticas públicas.

En el ejercicio de respuesta a incidentes nucleares y radiológicos organizado por el Instituto Militar de Medicina Radiológica y Oncología, del Departamento Médico Militar, en coordinación con el Comité Popular de Hanoi, a finales de 2023. (Fuente: qdnd.vn)

Vietnam refuerza su capacidad para responder a riesgos biológicos, químicos, radiológicos y nucleares

En el marco de la iniciativa para el establecimiento del centro de excelencia en los ámbitos biológico, químico, radiológico y nuclear (CBRN), el Departamento de Seguridad Radiológica y Nuclear del Ministerio de Ciencia y Tecnología de Vietnam, como coordinador nacional, ha implementado numerosos proyectos en colaboración con ministerios y sectores para fortalecer la capacidad del país en la prevención, detección y respuesta ante riesgos CBRN.