Mercado de vehículos eléctricos de Vietnam prospera en medio de desafíos

El mercado de vehículos eléctricos (VE) de Vietnam se está expandiendo rápidamente con un aumento en las ventas y la presencia de más marcas internacionales.

Foto de ilustración (Fuente: VinFast)
Foto de ilustración (Fuente: VinFast)

Hanoi (VNA)-El mercado de vehículos eléctricos (VE) de Vietnam se está expandiendo rápidamente con un aumento en las ventas y la presencia de más marcas internacionales.

Según el Ministerio de Construcción, las ventas de VE han crecido exponencialmente, pasando de ocho mil unidades en 2022 a 37 mil 800 en 2023. En 2024, las ventas alcanzaron casi 90 mil unidades, 2,5 veces más que el año anterior.

VinFast lidera el mercado nacional, con más de 87 mil VE entregados en tan solo tres años, con más de 12 mil 500 unidades vendidas solo en febrero.

El mercado está cobrando cada vez más impulso, con la entrada de numerosas marcas internacionales como Mercedes-Benz, Audi, Volkswagen y Porsche, que presentan modelos eléctricos, junto con fabricantes chinos como BYD y Wuling.

Sin embargo, persisten los desafíos de infraestructura, en particular la falta de una red de carga extendida y los altos costos de los vehículos. Vietnam también depende en gran medida de componentes importados, lo que incrementa los costos de producción. Los expertos enfatizan que la inversión en la fabricación nacional y la infraestructura de carga es esencial para el crecimiento sostenible.

Con políticas e inversiones sólidas, Vietnam aspira a posicionarse como un actor clave en la industria mundial de vehículos eléctricos, en línea con su objetivo de cero emisiones netas para 2050./.

VNA

Ver más

La conferencia de promoción comercial (Foto: VNA)

Vietnam y Camboya apuntan al objetivo de 20 mil millones de USD de comercio

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam (MIC), en colaboración con el Ministerio de Comercio de Camboya, organizó hoy en la provincia de An Giang una conferencia de promoción comercial con el fin de impulsar la cooperación económica y alcanzar la meta de 20 mil millones de dólares en intercambio comercial.

Puerto internacional de Lach Huyen, Hai Phong. (Fuente: VNA)

Hai Phong establece una zona de libre comercio

El Comité Popular de Hai Phong emitió una decisión para la creación de la zona de libre comercio de la ciudad, con el objetivo de generar un nuevo impulso para el crecimiento, de acuerdo con la dirección establecida en la Resolución 45-NQ/TW del Buró Político.