Mercado de vehículos eléctricos de Vietnam prospera en medio de desafíos

El mercado de vehículos eléctricos (VE) de Vietnam se está expandiendo rápidamente con un aumento en las ventas y la presencia de más marcas internacionales.

Foto de ilustración (Fuente: VinFast)
Foto de ilustración (Fuente: VinFast)

Hanoi (VNA)-El mercado de vehículos eléctricos (VE) de Vietnam se está expandiendo rápidamente con un aumento en las ventas y la presencia de más marcas internacionales.

Según el Ministerio de Construcción, las ventas de VE han crecido exponencialmente, pasando de ocho mil unidades en 2022 a 37 mil 800 en 2023. En 2024, las ventas alcanzaron casi 90 mil unidades, 2,5 veces más que el año anterior.

VinFast lidera el mercado nacional, con más de 87 mil VE entregados en tan solo tres años, con más de 12 mil 500 unidades vendidas solo en febrero.

El mercado está cobrando cada vez más impulso, con la entrada de numerosas marcas internacionales como Mercedes-Benz, Audi, Volkswagen y Porsche, que presentan modelos eléctricos, junto con fabricantes chinos como BYD y Wuling.

Sin embargo, persisten los desafíos de infraestructura, en particular la falta de una red de carga extendida y los altos costos de los vehículos. Vietnam también depende en gran medida de componentes importados, lo que incrementa los costos de producción. Los expertos enfatizan que la inversión en la fabricación nacional y la infraestructura de carga es esencial para el crecimiento sostenible.

Con políticas e inversiones sólidas, Vietnam aspira a posicionarse como un actor clave en la industria mundial de vehículos eléctricos, en línea con su objetivo de cero emisiones netas para 2050./.

VNA

Ver más

El sector acuícola vietnamita muestra señales positivas en la producción, con un objetivo de crecimiento previsto del 4,25% para 2025. (Foto: VNA)

Enfrenta acuicultura vietnamita severas barreras técnicas

A pesar de registrar señales positivas, con un crecimiento previsto del 4,25% para 2025, las exportaciones acuícolas de Vietnam se enfrentan a crecientes presiones por las estrictas barreras técnicas en sus mercados clave: la Unión Europea (UE) y Estados Unidos (EE.UU.).

Clientes realizan transacciones en la sede de la empresa de valores Bao Viet. (Fuente: VNA)

Vietnam aprueba plan para mejorar la categoría del mercado de valores

El primer ministro Pham Minh Chinh emitió recientemente una decisión que da luz verde a un proyecto para mejorar el mercado de valores, con el objetivo de transformarlo en un canal importante para la movilización de capital a mediano y largo plazo, completar un mecanismo de mercado con gestión estatal y profundizar la integración internacional.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Estrategia para acelerar la entrada de los productos agrícolas vietnamitas a la UE

Las exportaciones agroforestales y pesqueras de Vietnam enfrentan retos, pero la Unión Europea (UE) ofrece grandes oportunidades, pues en 2025 su demanda de importación de productos agrícolas rondará los 364 mil millones de dólares y Vietnam solo aporta un 2%, según Tran Van Cong, consejero agrícola del país indochino en ese bloque.