Destacan en Vietnam el rol de las personas en la economía del futuro

En el marco de la Cumbre de la Alianza para el Crecimiento Verde y los Objetivos Globales 2030 (P4G), que se celebra en Hanoi del 14 al 17 de abril, el viceministro de Educación y Formación de Vietnam, Nguyen Van Phuc, presidió una sesión de debate con el tema "Invertir en las personas: construir una fuerza laboral para la economía del futuro".

El viceministro de Educación y Formación de Vietnam, Nguyen Van Phuc, preside la sesión de debate (Fuente: VNA)
El viceministro de Educación y Formación de Vietnam, Nguyen Van Phuc, preside la sesión de debate (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - En el marco de la Cumbre de la Alianza para el Crecimiento Verde y los Objetivos Globales 2030 (P4G), que se celebra en Hanoi del 14 al 17 de abril, el viceministro de Educación y Formación de Vietnam, Nguyen Van Phuc, presidió una sesión de debate con el tema "Invertir en las personas: construir una fuerza laboral para la economía del futuro".

Al hablar en la apertura, Van Phuc enfatizó que la educación juega un papel central en la reducción de la brecha de habilidades para la transición verde.

Compartió que Vietnam ha emitido numerosas políticas y regulaciones integrales en educación para facilitar el desarrollo de industrias asociadas con la economía circular, creando una base para el desarrollo de una fuerza laboral verde.

La necesidad de recursos humanos altamente calificados es siempre un problema urgente para todos los países y para Vietnam.

Por lo tanto, el país indochino ha centrado sus esfuerzos en diversas acciones prácticas e integrales, tales como la implementación de la Estrategia de Desarrollo de la Educación y la Formación para el período 2021-2030, con visión hacia 2045, en la que se identifican la autonomía universitaria y la transformación digital como dos avances estratégicos clave para fortalecer la formación de recursos humanos de alta calidad necesarios para el siglo XXI, señaló.

En particular, el alto funcionario destacó que el proceso de transición ecológica de Vietnam siempre pone al ser humano en el centro, creando oportunidades de empleo sostenible, garantizando que los trabajadores puedan acceder a empleos en la economía verde, y mejorando la calidad de vida a través de tecnologías limpias, energías renovables y ciudades verdes.

En esta ocasión, los delegados abordaron tres temas clave, a saber la identificación de las nuevas ocupaciones y habilidades necesarias para la transición ecológica; las políticas concretas para preparar una fuerza laboral lista para un futuro verde; y los modelos de cooperación exitosos entre el gobierno, las empresas y las organizaciones internacionales para construir una fuerza laboral verde.

El viceministro de Relaciones Exteriores de Colombia, Mauricio Jaramillo Jassir, puntualizó que su país está desarrollando una estrategia para invertir en las personas, con el fin de convertirlas en motor clave del crecimiento sostenible.

Además, la política de crecimiento verde ha sido incorporada en la estrategia de desarrollo nacional, orientando la economía hacia un modelo más competitivo, inclusivo y resiliente al cambio climático, recalcó.

Mientras tanto, la ministra de Medio Ambiente de Ruanda, Valentine Uwamariya, aseguró que la transición solo será exitosa si los países invierten en las personas y en la infraestructura.

Ruanda aborda este desafío desde múltiples perspectivas, colocando a la ciudadanía en el centro para impulsar una economía verde. El gobierno ruandés también da la prioridad a la cooperación con el sector privado para generar empleos en sectores verdes, remarcó./.

VNA

Ver más

Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Vietnam emitirá normas sobre emisiones de motocicletas en julio

El Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente (MAE en inglés) de Vietnam tiene previsto promulgar este mes nuevas normas nacionales sobre emisiones para motocicletas, como parte de los esfuerzos por reducir la contaminación del aire en las zonas urbanas y completar el sistema nacional de regulaciones técnicas sobre emisiones de vehículos.

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.