Vietnam busca ampliar mercados de exportación de arroz

Con el fin de mantener el ritmo de desarrollo ante la caída de los precios del arroz y la creciente competencia entre los proveedores, las empresas vietnamitas necesitan tener soluciones eficaces para mejorar aún más la calidad de los productos y ampliar los mercados de exportación.

Productos de arroz para la exportación en la empresa de alimentos Thoai Son. (Fuente: VNA)
Productos de arroz para la exportación en la empresa de alimentos Thoai Son. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - Con el fin de mantener el ritmo de desarrollo ante la caída de los precios del arroz y la creciente competencia entre los proveedores, las empresas vietnamitas necesitan tener soluciones eficaces para mejorar aún más la calidad de los productos y ampliar los mercados de exportación.

Según el pronóstico del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), la producción mundial de arroz en la campaña 2024/25 aumentará a 533,8 millones de toneladas, un aumento de 11,6 millones de toneladas en comparación con la fase 2023/24.

Se espera que el suministro mundial total aumente en 10,6 millones de toneladas hasta alcanzar los 713,1 millones de toneladas y el comercio de arroz alcance un récord de 57,2 millones de toneladas, debido al incremento de las exportaciones de muchos países.

Reconociendo que el mercado es un tema importante para impulsar las exportaciones de arroz en 2025, los Ministerios y ramas pertinentes han planeado centrarse en la promoción del comercio.

Tran Thanh Hai, subjefe del Departamento de Exportación e Importación del Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam, informó que su cartera impulsará el despliegue de las medidas destinadas a promover las ventas de arroz al extranjero en los próximos tiempos.

Sin embargo, las empresas exportadoras de este cereal también necesitan apoyo de capital de los bancos en aras de mejorar el potencial financiero en la compra de grano para la exportación, comentó.

En particular, el 1 de enero de 2025 entró en vigor el Decreto 01/2025/ND-CP del Gobierno por el que se modifican y complementan varios artículos del Decreto 107/2018/ND-CP sobre el comercio y la exportación de arroz.

La normativa propone soluciones de gestión más claras para las ventas al exterior de arroz, con vistas a garantizar la seguridad alimentaria interna, mejorar el valor y la calidad del arroz, construir sus marcas e intensificar la promoción comercial.

El Decreto también establece claramente que se dará prioridad a la asignación de fondos anuales para programas de desarrollo de actividades de comercio exterior y promoción del comercio de arroz, garantizando la proactividad, enfoque y puntos clave en la gestión y operación de los productos arroceros.

Además de los mercados tradicionales como Filipinas, Indonesia y Malasia, en 2025 el país se centrará en explotar mercados con la demanda creciente como Oriente Medio y el norte de Europa, así como adoptar nuevas soluciones con miras a explotar de forma más eficaz el mercado chino, que ha experimentado una disminución significativa en la producción y el valor de exportación de arroz en 2024.

Asimismo, las empresas y asociaciones también deben coordinarse activamente con el Ministerio de Industria y Comercio para llevar los productos de arroz vietnamitas a las cadenas de distribución, centros comerciales y supermercados minoristas de los países importadores en aras de promover y mejorar el reconocimiento de los productos arroceros vietnamitas por parte de los clientes.

A mediados de enero de 2025, Vietnam exportó 268 mil 700 toneladas de arroz, alcanzando una facturación de casi 165,7 millones de dólares, aumentos del 38,7% en volumen y del 23,28% en valor respecto al mismo período de 2024.

De acuerdo con los datos oficiales, en 2024, las exportaciones de arroz de Vietnam alcanzaron un récord de 9,18 millones de toneladas por valor de 5,75 mil millones de dólares, un 12,9% más en volumen y un 23% más en valor en comparación con 2023./.

VNA

Ver más

Nuevo espíritu para un Vietnam próspero

Nuevo espíritu para un Vietnam próspero

Vietnam está entrando en la nueva primavera con aspiración y fuerte determinación. El 2025 se considera un hito importante del país en el proceso de ejecución del Plan Quinquenal 2021-2025, hacia el El XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), a celebrarse en enero de 2026. Más que eso, este año representa un punto de inflexión para la nación con el fin de entrar en la nueva era de desarrollo y prosperidad.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh (derecha), recibe al director general de la FAO, Qu Dongyu (Foto: VNA)

Primer ministro de Vietnam recibe al director general de FAO

El primer ministro Pham Minh Chinh afirmó el agradecimiento de Vietnam por su cooperación de larga data con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), particularmente en el desarrollo rural y agrícola y la transformación sostenible del sistema alimentario, al recibir hoy aquí al director general de la FAO, Qu Dongyu.

El viceprimer ministro vietnamita Ho Duc Phoc interviene en la cita (Foto: VNA)

Exigen en Vietnam gestión eficiente de precios en 2025

El viceprimer ministro vietnamita Ho Duc Phoc exigió una gestión de precios verdaderamente efectiva, proactiva y específica en 2025, al presidir hoy aquí una reunión del Comité Directivo para la Gestión de Precios.

Panorama de la cita (Foto: VNA)

Vietnam y la FAO robustecen cooperación en agricultura

El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural de Vietnam y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) firmaron hoy un Memorando de Entendimiento (MoU) sobre cooperación Sur-Sur y triangular en agricultura, durante la reunión hoy aquí entre el ministro de Agricultura y Desarrollo Rural vietnamita, Le Minh Hoan y el Director General de la FAO, Qu Dongyu.

Una parte de la ciudad de Thu Duc (Fuente: VNA)

Ciudad survietnamita de Thu Duc anuncia proyecto de planificación general

Ciudad Ho Chi Minh acogió hoy una conferencia para anunciar el proyecto de planificación general para 2040 de la localidad de Thu Duc, perteneciente a esta sureña metrópoli vietnamita, e invitar inversión en 535 proyectos locales con un capital de inversión total de 32 mil millones de dólares.

Los trabajadores de la compañía de importación y exportación de mariscos Cuu Long An Giang (parque industrial My Quy, ciudad de Long Xuyen) regresan a trabajar con normalidad después del feriado del Año Nuevo Lunar de 2025. (Foto: VNA)

Superávit comercial de Vietnam supera los tres mil millones de dólares en enero

En enero de 2025, la balanza comercial de Vietnam registró un superávit de 3,03 mil millones de dólares. De los cuales, el sector económico nacional presentó un déficit de 1,4 mil millones de dólares, y el de inversión extranjera (incluido el petróleo crudo) alcanzó un superávit de 4,43 mil millones de dólares, se informó hoy aquí.

El profesor Jin Canrong, vicepresidente de la Academia de Relaciones Internacionales de la Universidad Renmin de China, durante una entrevista con corresponsales de la Agencia Vietnamita de Noticias en Beijing (Fuente: VNA)

China valora la cooperación económica con Vietnam, destaca experto

China valora especialmente la cooperación económica con Vietnam, un país con un gran potencial económico dentro de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), comentó el profesor Jin Canrong, vicepresidente de la Academia de Relaciones Internacionales de la Universidad Renmin de China.

Foto ilustrada (Fuente: VNA)

Registran incremento notable de inversión extranjera directa en Vietnam

El Departamento de Inversión Extranjera del Ministerio de Planificación e Inversión reveló que, en enero de este año, Vietnam atrajo más de 4,33 mil millones de dólares bajo el concepto de inversión extranjera directa (IED), un alza del 48,6% con respecto al mismo período en 2024.

Vietjet logra un récord de ingresos en 2024

Vietjet logra un récord de ingresos en 2024

La aerolínea vietnamita Vietjet logró un impresionante crecimiento comercial en 2024, ampliando su red de vuelos internacionales y su moderna flota, al tiempo que generó ingresos y ganancias récord.

Crecimiento económico mejora la vida de las personas

Crecimiento económico mejora la vida de las personas

A lo largo de 95 años bajo el liderazgo del Partido Comunista de Vietnam (3 de febrero de 1930), la causa revolucionaria del pueblo vietnamita ha logrado grandes victorias históricas y transcendentales, cambiando la vida de cada persona y el destino de toda una nación.

El presidente vietnamita, Luong Cuong, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Presidente vietnamita trabaja con autoridades de Lang Son

Luego de participar en el lanzamiento del “Festival de plantación de árboles con motivo del Tet 2025” en homenaje al Presidente Ho Chi Minh, el presidente de Vietnam, Luong Cuong, sostuvo hoy una reunión de trabajo con las autoridades de la provincia norteña de Lang Son.