
Vietnam busca reforzar la cooperación con UE y Bélgica en desarrollo sostenible
Vietnam y la UE fortalecen vínculos en crecimiento verde, economía circular y agricultura sostenible, con vistas a un memorando de entendimiento ambiental.
Vietnam y la UE fortalecen vínculos en crecimiento verde, economía circular y agricultura sostenible, con vistas a un memorando de entendimiento ambiental.
La economía verde y la economía circular se han convertido en tendencias globales, gracias a los beneficios económicos, ambientales y sociales que ofrecen, como la generación de oportunidades de crecimiento, la creación de empleo, la reducción del impacto ambiental, el avance hacia los objetivos de desarrollo sostenibles y la respuesta efectiva al cambio climático.
Vietnam impulsa una industria textil más verde con economía circular, reciclaje y tecnología para elevar su competitividad y cumplir normas internacionales.
Empresas manufactureras de Vietnam adoptan modelos sostenibles y solicitan más apoyo político para avanzar hacia una economía circular y verde.
En el Día Mundial del Medio Ambiente, Vietnam lanza acciones sostenibles como reciclaje comunitario y control de residuos para reducir la contaminación plástica.
La página argentina Resumen Latinoamericano publicó recientemente un artículo donde destaca la orientación del impulso económico circular del Partido y el Estado de Vietnam para el desarrollo sostenible.
El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, firmó un despacho oficial sobre la implementación activa y proactiva de soluciones para promover la economía circular y el comercio sostenible en respuesta a las políticas verdes de la Unión Europea (UE).
En los últimos años, el desarrollo de la economía circular en Vietnam ha recibido la atención, orientación y directrices unificadas del Partido y del Estado. La Resolución del XIII Congreso del Partido Comunista identificó la economía circular como una de las orientaciones de desarrollo del país para el período 2021-2030, con visión hacia 2045.
El viceprimer ministro vietnamita Tran Hong Ha firmó la Decisión No. 222/QD-TTg el 23 de enero de 2025, que promulga el Plan de Acción Nacional para implementar la economía circular hasta 2035.
Clasificar, recolectar y reciclar envases es una de las soluciones que no solo ayuda a regenerar productos, sino que también reduce eficazmente la contaminación ambiental, según se escuchó en una conferencia sobre la economía circular celebrada hoy en el marco del Foro y Exposición de Economía Verde (GEFE) 2024 en Ciudad Ho Chi Minh.
Como muchos países del mundo, Vietnam está dando los primeros pasos en la transición de una economía lineal a una economía circular. Han comenzado a funcionar muchos modelos de negocio de economía circular basados en aplicaciones de ciencia y tecnología, que contribuyen a un desarrollo económico rápido y sostenible.
Ante oportunidades y desafíos en el proceso de desarrollo, el Delta del Mekong de Vietnam necesita enfocarse en promover la economía circular y verde, con la aplicación de la ciencia y la tecnología.