Desarrollan economía circular en Delta del Mekong de Vietnam

Ante oportunidades y desafíos en el proceso de desarrollo, el Delta del Mekong de Vietnam necesita enfocarse en promover la economía circular y verde, con la aplicación de la ciencia y la tecnología.

Agricultores de la provincia de Ca Mau siembran semillas de arroz en tierras de cultivo de camarones. (Fuente: VNA)
Agricultores de la provincia de Ca Mau siembran semillas de arroz en tierras de cultivo de camarones. (Fuente: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh (VNA) - Ante oportunidades y desafíos en el proceso de desarrollo, el Delta del Mekong de Vietnam necesita enfocarse en promover la economía circular y verde, con la aplicación de la ciencia y la tecnología.

Por ejemplo, el modelo de rotación entre el cultivo de arroz y la cría de camarones es un sistema de producción sostenible que ha favorecido a los agricultores locales.

Según expertos del Instituto para Desarrollo de Economía Circular (ICED), para el sector agrícola del Delta del Mekong, la aplicación de la economía circular traerá grandes impactos socioeconómicos para el medio ambiente, debido a la escala de la producción agrícola en la región, así como al enorme potencial de utilizar y minimizar las fuentes de insumos, tratar y reciclar desechos y aguas residuales, y utilizar subproductos y productos de desecho en la producción.

En concreto, la producción de arroz en el Delta del Mekong libera anualmente al medio ambiente 20 millones de toneladas de paja, cuatro millones de toneladas de cáscara de arroz y dos millones de toneladas de salvado. Aprovechar estas fuentes secundarias es importante para mejorar la cadena de valor de la industria arrocera de la región.

Además, las actividades ganaderas en la región generan 2,78 millones de toneladas de desechos cada año, principalmente procedentes de la cría de cerdos, aves y ganado vacuno. Actualmente, el aprovechamiento de estas fuentes de residuos se limita a la aplicación de modelos de biogás, compostaje o uso directo.

Según el profesor asociado Nguyen Hong Quan, director del ICED, el modelo de economía circular en la agricultura es una solución para el desarrollo del Delta del Mekong, con el objetivo de hacer realidad los programas ambientales y de respuesta al cambio climático del Partido y Estado.

Estas soluciones no sólo contribuyen a responder al cambio climático, sino que también contribuyen a incrementar el valor de la producción agrícola sobre una misma unidad de superficie cultivada, minimizando la contaminación ambiental procedente de las actividades agrícolas, reiteró.

El Delta del Mekong es la mayor región de producción y exportación agrícola del país y aporta el 31,37% de todo el PIB del sector agrícola de Vietnam.

Sin embargo, el cambio climático, las condiciones meteorológicas extremas, el aumento del nivel del mar, la disminución de los recursos de aguas subterráneas hacen que la región enfrente hundimientos, deslizamientos de tierra, sequías, intrusión de agua salada y falta de agua para la producción y la vida cotidiana./.

VNA

Ver más

Foto ilustrativa (Foto: Vietnam+)

Vietnam fortalece defensas financieras contra lavado de dinero

La mejora del marco legal y la adopción de tecnologías avanzadas constituyen los pilares centrales en la estrategia de Vietnam para fortalecer la lucha contra el lavado de dinero, una prioridad nacional en el contexto de su liderazgo para la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Vietnam supera 7 millones de toneladas de arroz exportado pese a caída de precios. Foto: VNA

Vietnam supera los siete millones de toneladas de arroz exportado

Vietnam exportó más de siete millones de toneladas de arroz en lo que va de año, aunque el mercado interno registra una caída de precios debido a la débil demanda internacional que frena la actividad de compra, según datos de la Asociación de Alimentos de Vietnam.

En Ciudad Ho Chi Minh. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa Centro Financiero Internacional en Ciudad Ho Chi Minh

En un contexto en el que la economía digital y la innovación se han convertido en los principales motores del crecimiento mundial, Vietnam está decidido a construir un Centro Financiero Internacional (CFI) en Ciudad Ho Chi Minh, basado en un modelo moderno, transparente y fuertemente integrado en la economía global.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Banca vietnamita ve en Convención de Hanoi una vía para fortalecer ciberseguridad

La próxima firma de la Convención de las Naciones Unidas sobre la Lucha contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi), que será presidida por Vietnam, ofrece oportunidades para el sector bancario en términos de cooperación internacional, intercambio de datos y fortalecimiento de la capacidad de respuesta ante los delitos financieros en línea.

La entrada de Sun PhuQuoc Airways al mercado genera una nueva dinámica competitiva en la aviación vietnamita. (Foto: VNA)

Aerolínea Sun PhuQuoc impulsa competencia en Vietnam

La entrada de Sun PhuQuoc Airways (SPA) al mercado genera una nueva dinámica competitiva en la aviación vietnamita, ofreciendo más opciones a los pasajeros e impulsando un modelo innovador de aerolínea vacacional.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, asisten al Foro Empresarial Vietnam–Bulgaria. (Foto: VNA)

Celebran Foro Empresarial Vietnam - Bulgaria

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, asistieron al Foro Empresarial Vietnam–Bulgaria, celebrado hoy en Sofía, en el marco de la visita oficial del primero al país europeo.