Vietnam hacia una economía circular

Como muchos países del mundo, Vietnam está dando los primeros pasos en la transición de una economía lineal a una economía circular. Han comenzado a funcionar muchos modelos de negocio de economía circular basados en aplicaciones de ciencia y tecnología, que contribuyen a un desarrollo económico rápido y sostenible.

Los trabajadores de la planta de energía de residuos de Soc Son, en las afueras de Hanoi, operan el proceso de tratamiento de residuos para generar electricidad. (Fuente: nhandan.vn)
Los trabajadores de la planta de energía de residuos de Soc Son, en las afueras de Hanoi, operan el proceso de tratamiento de residuos para generar electricidad. (Fuente: nhandan.vn)

Hanoi (VNA) - Como muchos países del mundo, Vietnam está dando los primeros pasos en la transición de una economía lineal a una economía circular. Han comenzado a funcionar muchos modelos de negocio de economía circular basados en aplicaciones de ciencia y tecnología, que contribuyen a un desarrollo económico rápido y sostenible.

En tal sentido, el Partido y el Estado de Vietnam han emitido muchas resoluciones sobre el desarrollo de la economía circular asociado con la protección del medio ambiente.

La Resolución N° 55-NQ/TW del 11 de febrero de 2020 "Sobre la orientación de la Estrategia Nacional de Desarrollo Energético de Vietnam hasta 2030, con visión a 2045" da prioridad al desarrollo de energías renovables para proteger el medio ambiente y desarrollar una economía circular.

La Ley de Protección Ambiental de 2020 legisla oficialmente normas sobre economía circular. La resolución del XIII Congreso del Partido afirma la política de "construir una economía verde, circular y respetuosa con el medio ambiente" y "construir una hoja de ruta, mecanismos, políticas y leyes para formar y operar el modelo de economía circular".

El 7 de junio de 2022, el Primer Ministro firmó la Decisión N° 687/QD-TTg aprobando el "Proyecto de desarrollo de la economía circular en Vietnam" con el objetivo de reducir la intensidad de las emisiones de gases de efecto invernadero a un mínimo del 15% para 2030 y lograr el cero neto para 2050.

Desde julio de 2007, patrocinado por la Agencia de Cooperación Internacional del Gobierno japonés (JICA), el proyecto de clasificación de residuos en origen 3R-HN se ha implementado en el barrio de Phan Chu Trinh (distrito de Hoan Kiem, ciudad de Hanoi). Este puede considerarse el primer paso hacia una economía circular en la que los residuos clasificados puedan reciclarse y reutilizarse.

Durante los últimos 10 años, muchas empresas en el país han construido y desarrollado modelos económicos circulares, centrándose en la generación de energía eléctrica a partir de los residuos y la producción de materiales de construcción a partir de cenizas y desechos de centrales térmicas.

Al compartir sobre las dificultades para desarrollar una economía circular, los expertos creen que las deficiencias de las condiciones legales y la infraestructura para desarrollar una economía circular dificultan la implementación de nuevos modelos de negocios.

Desarrollar una economía circular requiere una transformación integral, desde cambiar el pensamiento y la conciencia hasta ajustar las estrategias, transformar la estructura económica y la institucionalización.

Es importante construir conexiones entre las actividades económicas de una manera proactiva y científica, creando ciclos en la economía para mantener los flujos de materiales para su uso, recuperación y reciclaje a largo plazo, crear productos y materiales al final de cada ciclo de producción o consumo.

Nguyen Song Tung, director del Instituto de Geografía Humana (Academia de Ciencias Sociales de Vietnam) dijo que, en primer lugar, resulta necesario reconocer claramente y tener soluciones para responder al agotamiento y degradación de los recursos y la contaminación ambiental. El impacto del cambio climático está aumentando y amenazando el desarrollo sostenible.

Para resolver los problemas en la generación de electricidad renovable para la red nacional, se debe implementar urgentemente un mercado de comercio de electricidad competitivo.

En opinión de expertos del Instituto de Geografía Humana, se necesitan sincronizar las normas legales, incorporar la economía circular en la planificación, los planes y las hojas de ruta de implementación de las empresas, contar con un mecanismo para atraer y utilizar inversiones y desarrollar recursos humanos de empresas de economía circular./.

VNA

Ver más

Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Vietnam emitirá normas sobre emisiones de motocicletas en julio

El Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente (MAE en inglés) de Vietnam tiene previsto promulgar este mes nuevas normas nacionales sobre emisiones para motocicletas, como parte de los esfuerzos por reducir la contaminación del aire en las zonas urbanas y completar el sistema nacional de regulaciones técnicas sobre emisiones de vehículos.

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.