Visita a Vietnam del premier neozelandés estrecha nexos bilaterales

La próxima visita a Vietnam y asistencia al segundo Foro del Futuro de la ASEAN en Hanoi del primer ministro de Nueva Zelanda, Christopher Luxon, es de gran importancia, ya que tiene como objetivo consolidar las relaciones y expandir la cooperación entre ambos países, especialmente en un contexto mundial impredecible.

La embajadora de Nueva Zelanda en Vietnam, Caroline Beresford. (Fuente: VNA)
La embajadora de Nueva Zelanda en Vietnam, Caroline Beresford. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- La próxima visita a Vietnam y asistencia al segundo Foro del Futuro de la ASEAN en Hanoi del primer ministro de Nueva Zelanda, Christopher Luxon, es de gran importancia, ya que tiene como objetivo consolidar las relaciones y expandir la cooperación entre ambos países, especialmente en un contexto mundial impredecible.

Así lo afirmó la embajadora de Nueva Zelanda en Vietnam, Caroline Beresford, durante una entrevista concedida la prensa sobre esta visita y los nexos bilaterales en ocasión del 50 aniversario del establecimiento de las relaciones entre ambos países.

La diplomática subrayó que los nexos entre Hanoi y Wellington han evolucionado significativamente durante los últimos 50 años, especialmente en áreas como la política, la economía, la agricultura, el desarrollo sostenible, el cambio climático y la educación.

En diciembre pasado, dijo, ambos países comenzaron el Diálogo Marino Vietnam–Nueva Zelanda, lo que permite discutir soluciones para la cooperación en asuntos marítimos y náuticos. Esta visita también abre nuevas oportunidades de colaboración en negocios, ciencia y tecnología, con la participación de más de 20 líderes empresariales de nuestro país, agregó.

También mencionó que la participación del primer ministro Luxon en el Foro del Futuro de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) es un evento importante para Nueva Zelanda y refleja su compromiso de apoyar al bloque en el mantenimiento de la estabilidad y prosperidad en la región.

Nueva Zelanda es el segundo socio de diálogo de la ASEAN, solo después de Australia, y ha cooperado en diversas áreas con la región.

doan-can-bo-bo-ngoai-giao-va-thuong-mai-new-zealand-den-tham-viet-nam-de-xem-xet-tien-do-cua-chuong-trinh-asian-mega-deltas-amd-do-new-zealand-ho-tro-sang-kien-asian-mega-deltas-nham-ho-tro-an-ninh-luong-thuc.jpg
Una delegación del Ministerio de Asuntos Exteriores y Comercio de Nueva Zelanda visita Vietnam para revisar el progreso del programa Asian Mega Deltas (AMD) apoyado por Nueva Zelanda. (Fuente: VNA)

El primer ministro Luxon se alinea con las declaraciones del primer ministro vietnamita Pham Minh Chinh sobre el futuro de la Asociación y la cooperación entre los socios en la región.

Esta visita no solo marca un hito en las relaciones entre Vietnam y Nueva Zelanda, sino que también abre nuevas oportunidades de cooperación, especialmente en áreas comerciales y de inversión, y refuerza el vínculo entre la nación oceánica y la ASEAN./.

VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, habla en la reunión. (Fuente: VNA)

Primer Ministro vietnamita exige mejorar eficiencia del trabajo de inspección

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presidió hoy una reunión para anunciar la decisión de inspección a los burós ejecutivos de los Comités del Partido en Ciudad Ho Chi Minh y las provincias de Binh Duong y Ba Ria – Vung Tau sobre la evaluación de la implementación de la Resolución 18-NQ/TW y otras directivas y resoluciones.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, mantiene una sesión de trabajo con sus homólogos de Camboya, Hun Manet, y de Laos, Sonexay Siphandone, (Foto: VNA)

Primeros ministros de Vietnam, Laos y Camboya se reúnen en Ciudad Ho Chi Minh

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, sostuvo hoy una sesión de trabajo con sus homólogos de Camboya, Hun Manet, y de Laos, Sonexay Siphandone, en Ciudad Ho Chi Minh sobre los acuerdos esbozados en las conclusiones de la reunión de alto nivel entre los líderes de los partidos de los tres países celebrada el mismo día.

el secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam (centro) experimenta la línea de metro Ben Thanh-Suoi Tien (Fuente: VNA)

Máximo dirigente partidista experimenta línea de metro Ben Thanh-Suoi Tien

Durante su programa de trabajo en Ciudad Ho Chi Minh, el secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, experimentó hoy la línea de metro Ben Thanh-Suoi Tien, la primera de su tipo en esta urbe sureña que conecta el mercado Ben Thanh, en el Distrito 1, con el parque temático Suoi Tien, en la ciudad de Thu Duc.

El secretario general del PCV, To Lam (derecha), se reúne con el presidente del PPC y titular del Senado de Camboya, Hun Sen (Foto: VNA)

Líderes partidistas de Vietnam y Camboya se reúnen en Ciudad Ho Chi Minh

El Partido, el Estado y el pueblo vietnamitas valoran y otorgan alta prioridad a la consolidación y el desarrollo de la buena vecindad, la amistad tradicional, la cooperación integral y la sostenibilidad duradera con Camboya, afirmó hoy el secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam.

Se firmaron 29 memorandos de entendimiento entre localidades vietnamitas y chinas, que fortalecen la cooperación en diversos sectores. (Foto: VNA)

Cooperación entre localidades impulsa lazos entre Vietnam y China, destaca funcionario

La cooperación entre localidades vietnamitas y chinas es la motivación que impulsa las relaciones bilaterales hacia una forma más profunda y más integral, afirmó hoy el miembro del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam, director de la Academia Nacional de Política Ho Chi Minh y presidente del Consejo Teórico Central, Nguyen Xuan Thang.

El embajador de Vietnam en el Reino Unido, Do Minh Hung, y su esposa presentaron sus cartas credenciales al rey Carlos III. (Fuente: VNA)

Rey británico reafirma su apoyo a cooperación multifacética con Vietnam

El embajador de Vietnam en el Reino Unido, Do Minh Hung, presentó sus cartas credenciales al rey Carlos III, quien expresó su apoyo a la cooperación entre ambos países en áreas como el intercambio cultural, educación, protección ambiental, desarrollo sostenible y proyectos de caridad en el país indochino.