Hanoi (VNA) - La visita a Nepal de la vicepresidenta vietnamita Vo Thi Anh Xuan, del 23 al 25 agosto, reviste gran importancia al realizarse en ocasión del 50 aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre ambos países (1975-2025), según afirmó el embajador vietnamita en la India, concurrente en Nepal y Bután, Nguyen Thanh Hai.
Durante una entrevista con corresponsales de la VNA en la región surasiática, el embajador Nguyen Thanh Hai compartió sobre el significado de la visita, los hitos importantes de las relaciones amistosas entre ambos países, así como las perspectivas de cooperación en varios sectores como economía, cultura, turismo e intercambio pueblo a pueblo en el próximo tiempo.
Aclaró que se trata de la visita de más alto nivel de los dirigentes de Vietnam a Nepal desde 1975 y que además constituye el primer viaje de Vo Thi Anh Xuan a ese país en calidad de vicepresidenta.
La visita refleja la política exterior de independencia, autodeterminación, multilateralización y diversificación de relaciones, así como la importancia que el Partido Comunista y el Estado de Vietnam otorgan a los amigos tradicionales, incluyendo Nepal. Al mismo tiempo, muestra el deseo de Nepal de fortalecer la cooperación efectiva y mutuamente beneficiosa con Vietnam, señaló.
Durante los encuentros con dirigentes nepaleses, ambas partes revisarán los logros alcanzados en las relaciones bilaterales a lo largo de los últimos 50 años. Además, discutirán las orientaciones y las soluciones para impulsar un vínculo cada vez más efectivo y práctico, adelantó.
En particular, dado el contexto en que Nepal se esfuerza por construir el país con orientación socialista, los líderes de ambos países también podrán compartir experiencias y lecciones de desarrollo, dijo.
En el último medio siglo, Vietnam y Nepal han compartido similitudes en la cultura y en la aspiración por la paz, la independencia nacional y el desarrollo sostenible. Especialmente, el pueblo nepalés brindó un firme apoyo a la causa de lucha por la reunificación nacional de Vietnam, lo que contribuyó al fortalecimiento de las relaciones bilaterales.
Desde el establecimiento de las relaciones diplomáticas, el 15 de mayo de 1975, los dos países han promovido activamente las visitas y los encuentros bilaterales de alto nivel. Cabe destacar la visita oficial del primer ministro de Nepal, K.P. Sharma Oli, a Vietnam en 2019, así como la actual visita de la vicepresidenta Vo Thi Anh Xuan a Nepal.
En los foros regionales e internacionales, ambos países han mantenido también una coordinación estrecha y un apoyo mutuo muy efectivo. En el ámbito comercial, la cooperación ha mostrado avances positivos, a pesar de que el valor de intercambio sigue siendo modesto, inferior a los 100 millones de dólares anuales.
Cada vez más productos vietnamitas, en especial los agrícolas, acuícolas, alimentarios, industriales y de consumo, tienen presencia en el mercado nepalés. A su vez, los textiles y la artesanía de Nepal son cada vez más conocidos en Vietnam.
Ambos países también han cooperado en el ámbito de la energía hidroeléctrica. El Grupo Song Da de Vietnam se asoció con el Grupo Kalika de Nepal para construir la presa hidroeléctrica de Tanahu en el río Seti.
El turismo bilateral ha mostrado un desarrollo positivo con un número creciente de visitantes vietnamitas a Nepal, mientras que cada vez más ciudadanos nepaleses viajan a Vietnam, tanto por turismo como para explorar oportunidades de negocio.
El intercambio pueblo a pueblo constituye un punto destacado de la cooperación bilateral y continúa expandiéndose. Las organizaciones de amistad de ambos países, a saber, la Asociación de Amistad Vietnam-Nepal y el Consejo de Paz y Solidaridad de Nepal, desempeñan un papel clave, organizando actividades de intercambio y visitas mutuas.
La comunidad vietnamita en Nepal, de unas 250 personas, también ha hecho aportes positivos en la promoción de la cultura y la gastronomía nacional. En particular, las tiendas de sopa “pho” gestionadas por vietnamitas en Katmandú gozan de gran popularidad entre los nepaleses.
El embajador Nguyen Thanh Hai destacó la necesidad de que los ministerios y agencias competentes de ambos países establezcan pronto marcos y mecanismos de cooperación, además de impulsar acuerdos en áreas específicas como trabajo, turismo y educación.
También subrayó la importancia de intensificar las actividades de promoción comercial y de inversión, y de fomentar las visitas mutuas de delegaciones empresariales.
Según el diplomático, Nepal desea importar productos de consumo, maquinaria, agroalimentos procesados y materiales de construcción, al tiempo que busca atraer inversiones en hidroeléctricas, energías renovables, agricultura inteligente y turismo. Por ello, consideró fundamental reforzar la conectividad aérea, en particular con la apertura de vuelos directos, lo que facilitaría el turismo, los intercambios entre pueblos y las actividades de las empresas./.

Vietnam y Nepal con gran potencial para fortalecer el comercio
La cooperación en comercio, cultura, educación y diplomacia pueblo a pueblo marca medio siglo de amistad entre Vietnam y Nepal, con miras a una mayor integración económica.