Vietnam lanza el primer servicio de autobuses escolares eléctricos

GSM y VinBus presentan School Bus, el primer servicio escolar eléctrico de Vietnam, con alta seguridad, tecnología inteligente y compromiso ambiental.

El servicio emplea el nuevo minibús eléctrico VinFast EB 6 (Foto: VNA)
El servicio emplea el nuevo minibús eléctrico VinFast EB 6 (Foto: VNA)

Hanoi (VNA) – Las empresas GSM y VinBus presentaron el 12 de noviembre School Bus, el primer servicio de transporte escolar totalmente eléctrico de Vietnam.

El nuevo servicio marca un hito al ser la única línea de vehículos de pasajeros que cumple plenamente con los estándares técnicos y de seguridad para el transporte escolar establecidos en la Ley de Seguridad Vial de 2024, incorporando además funciones y tecnologías inteligentes adaptadas específicamente a los entornos educativos.

School Bus es una colaboración entre tres destacadas marcas vietnamitas de movilidad verde: VinFast, VinBus y GSM. Utiliza vehículos eléctricos de VinFast, es operado por VinBus y gestionado a través de la plataforma tecnológica inteligente Xanh SM de GSM. El modelo tiene como objetivo establecer nuevos estándares para el transporte escolar: seguro, civilizado y respetuoso con el medio ambiente.

El servicio emplea el nuevo minibús eléctrico VinFast EB 6, con 19 asientos, cabina amplia y funcionamiento silencioso sin emisiones. Este modelo ha sido diseñado especialmente para el transporte de estudiantes, cumpliendo con todas las normas de seguridad, técnicas y de protección infantil exigidas por la ley.

Cada vehículo está equipado con un completo sistema de monitoreo Secure to Safe (S2S), que incluye cámaras en las puertas y dentro de la cabina, rastreo GPS, registro de asistencia por reconocimiento facial (Face ID) y una revisión obligatoria al finalizar cada viaje para garantizar que ningún estudiante quede a bordo. Todos los datos del recorrido se cifran y se transmiten de forma segura a las escuelas y operadores para un seguimiento transparente y preciso.

Para proteger la salud de los estudiantes, los autobuses cuentan con purificadores de aire y sensores de calidad del aire que mantienen un ambiente limpio y confortable.

VinBus también da prioridad al factor humano: conductores y asistentes reciben formación especializada en seguridad, psicología infantil y comportamiento escolar. Cada viaje sigue un estricto protocolo de seguridad de cinco pasos, que garantiza tranquilidad total tanto para los padres como para las escuelas.

Nguyen Cong Nhat, subdirector general de VinBus, afirmó que la seguridad siempre ha sido la máxima prioridad de la empresa. “Cada proceso y tecnología del School Bus está diseñado para ofrecer a los estudiantes la experiencia más segura y cómoda, brindando a los padres confianza y tranquilidad. No se trata solo de un servicio de transporte, sino de la base para un ecosistema escolar más verde, inteligente y sostenible”, señaló.

En su fase inicial, School Bus operará en los campus de Vinschool en Hanoi y Ciudad Ho Chi Minh, antes de expandirse a otras escuelas privadas e internacionales durante el curso académico 2026–2027. Próximamente, el servicio se integrará en la aplicación Xanh SM, lo que permitirá a los padres reservar viajes y seguir en tiempo real los puntos de recogida y entrega, de acuerdo con las políticas de privacidad escolar.

A largo plazo, GSM y VinBus aspiran a asociarse con escuelas de todo el país para estandarizar el modelo de Movilidad Escolar Verde, contribuyendo a mejorar la calidad educativa, garantizar la seguridad estudiantil, reducir las emisiones y apoyar el compromiso de Vietnam con el objetivo de Net Zero 2050./.

VNA

Ver más

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Expertos proponen soluciones para combatir el cibercrimen en el sudeste asiático

El Instituto de Geografía Humana y Desarrollo Sostenible de la Academia de Ciencias Sociales de Vietnam, en colaboración con el Instituto Tech for Good (TFGI) de Singapur, organizó hoy en Hanoi el seminario internacional “Fortalecimiento de la resiliencia contra los fraudes y estafas en línea en el Sudeste Asiático: Vietnam como caso de estudio”.

Panorama del debate (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Debate sobre la experiencia en la recopilación de pruebas electrónicas

Un debate sobre la experiencia en la investigación y recopilación de pruebas electrónicas en casos relacionados con activos virtuales y blanqueo de capitales se llevó a cabo el 25 de octubre, como parte de las actividades paralelas a la Ceremonia de Firma y la Conferencia de Alto Nivel de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, y Ghada Waly, subsecretaria general de la ONU y directora ejecutiva de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC). (Fuente: VNA)

Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam intensifica cooperación internacional en materia de ciberseguridad

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, subrayó hoy la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra los delitos cibernéticos durante reuniones bilaterales con funcionarios extranjeros que asisten a la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).