Primer ministro de Vietnam ordena acelerar desarrollo científico, innovación y transformación digital

Vietnam intensifica la implementación de la Directiva 33 para avanzar en innovación, ciencia, tecnología y transformación digital hacia 2025.

Foto ilustrada (Fuente: VNA)
Foto ilustrada (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, firmó la Directiva N.º 33/CT-TTg, que busca reforzar la implementación oportuna y eficaz de las tareas establecidas en la Resolución N.º 71/NQ-CP y en las conclusiones del Comité Directivo Nacional sobre el desarrollo científico, tecnológico, la innovación y la transformación digital.

Según el informe, hasta el 28 de octubre de 2025 aún quedan 51 tareas pendientes. La proporción de expedientes tramitados completamente en línea alcanza solo el 39,98%, lejos del objetivo del 80% fijado para 2025.

Además, la calidad de los datos en varias bases nacionales y sectoriales no cumple los criterios de precisión y coherencia, mientras que persisten deficiencias en la seguridad de la información y la ciberseguridad.

El jefe de Gobierno instó a los Ministerios, organismos y gobiernos locales a considerar el desarrollo científico, tecnológico, la innovación, la transformación digital y la reforma administrativa como tareas políticas prioritarias y urgentes, asumiendo plena responsabilidad sobre el progreso y la calidad de su ejecución.

La evaluación de los resultados institucionales y personales se basará en los avances concretos, siguiendo el principio de las “seis claridades”: claridad de personas, tareas, plazos, responsabilidades, productos y autoridad.

Se exige movilizar al máximo los recursos para resolver de manera definitiva las tareas atrasadas y actualizar diariamente el progreso en el sistema de supervisión de la Resolución N.º 57-NQ/TW (https://nq57.vn), garantizando información puntual, precisa y coherente.

El documento destaca el encargo al Ministerio de Seguridad Pública de acelerar la implementación del Proyecto 06, orientando a las agencias a utilizar la aplicación VNeID como cuenta única para todos los servicios públicos en línea y las transacciones electrónicas. Además, la cartera deberá publicar los niveles de preparación y capacidad de intercambio de datos de los Ministerios y provincias.

Por su parte, el Ministerio del Interior se encargará de vincular los resultados de la reforma administrativa y la transformación digital con los mecanismos de emulación y recompensa, así como de elaborar una directiva obligatoria sobre la formación y evaluación de competencias digitales para funcionarios y empleados públicos.

El Primer Ministro también pidió a las autoridades locales garantizar la seguridad de la información y la ciberseguridad en todo el sistema político, evitando inversiones duplicadas y aprovechando al máximo la infraestructura técnica del Ministerio de Seguridad Pública.

El Ministerio de Ciencia y Tecnología, como órgano permanente del Comité Directivo Gubernamental, será responsable de supervisar la implementación de la Directiva, proponer reconocimientos para colectivos e individuos destacados y exigir responsabilidades a las entidades que presenten retrasos o incumplimientos./.

VNA

Ver más

Panorama del debate (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Debate sobre la experiencia en la recopilación de pruebas electrónicas

Un debate sobre la experiencia en la investigación y recopilación de pruebas electrónicas en casos relacionados con activos virtuales y blanqueo de capitales se llevó a cabo el 25 de octubre, como parte de las actividades paralelas a la Ceremonia de Firma y la Conferencia de Alto Nivel de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, y Ghada Waly, subsecretaria general de la ONU y directora ejecutiva de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC). (Fuente: VNA)

Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam intensifica cooperación internacional en materia de ciberseguridad

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, subrayó hoy la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra los delitos cibernéticos durante reuniones bilaterales con funcionarios extranjeros que asisten a la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam refuerza la lucha contra la ciberdelincuencia

En la lucha efectiva contra la ciberdelincuencia, Vietnam necesita la participación activa de las agencias competentes y toda la sociedad, y en especial, elevar la conciencia de las personas para que compartan proactivamente conocimientos sobre seguridad digital y se protejan a sí mismas y a la comunidad.

Un paso adelante para proteger el mundo digital

Un paso adelante para proteger el mundo digital

La participación de Vietnam —junto con más de 100 países— en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Ciberdelito no es solo un compromiso político, sino un paso práctico hacia la construcción de la confianza digital y la protección de la seguridad humana en la era tecnológica.

Visitantes a la exposición de equipos tecnológicos para la seguridad de redes. (Fuente: VNA)

Convención de Hanoi refuerza la ciberseguridad internacional

Vietnam reafirmó su papel pionero en la construcción de un sólido ecosistema de ciberseguridad cuando la Organización de las las Naciones Unidas (ONU) eligió a Hanoi como sede para la firma de su Convención contra la Ciberdelincuencia.