Convención de Hanoi: tecnología por las personas y la paz digital

Se espera que la Convención de Hanoi se convierta verdaderamente en un faro para la cooperación global en materia de ciberseguridad, conduciendo al mundo hacia el objetivo de "Tecnología por las personas y la digitalización por la paz".

Delegados en la ceremonia de firma de la convención de Hanoi. (Fuente: VNA)
Delegados en la ceremonia de firma de la convención de Hanoi. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) Se espera que la Convención de Hanoi se convierta verdaderamente en un faro para la cooperación global en materia de ciberseguridad, conduciendo al mundo hacia el objetivo de "Tecnología por las personas y la digitalización por la paz".

Así lo reiteró hoy el ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, durante la clausura de la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

En nombre del Partido y del Estado de Vietnam, Tam Quang agradeció a los líderes y delegados asistentes a la ceremonia de firma por su atención, sentido de responsabilidad e importantes contribuciones.

La Convención de Hanoi es un paso estratégico histórico que demuestra la visión, la responsabilidad, los esfuerzos comunes y el espíritu de cooperación de la comunidad internacional en favor de un ciberespacio seguro y confiable para las personas y por la paz y el desarrollo sostenible, enfatizó.

El documento ha creado una base jurídica para la cooperación internacional; al mismo tiempo, ha afirmado el valor de la colaboración multilateral, el diálogo igualitario y el respeto a la soberanía nacional, con vistas a garantizar que el ciberespacio se convierta verdaderamente en un entorno al servicio de la paz, la equidad y el desarrollo sostenible, remarcó.

vna-potal-phien-be-mac-le-mo-ky-cong-uoc-ha-noi-8364938.jpg
El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, habla en el evento. (Fuente: VNA)



Según el representante vietnamita, la presencia de un gran número de países, organizaciones internacionales, instituciones e individuos en la ceremonia de firma demuestra el espíritu de solidaridad, responsabilidad, voluntad política y alta determinación de la comunidad internacional en la lucha contra el ciberdelito, abriendo nuevas oportunidades para aumentar la cooperación, consolidar la confianza y promover el progreso común de la humanidad.

La adopción por consenso de la Convención y la exitosa ceremonia de firma en Hanoi reafirman el papel central de las Naciones Unidas y contribuyen al fortalecimiento de la cooperación internacional para abordar los desafíos mundiales, comentó.

Al mismo tiempo, refleja la confianza de la ONU y la comunidad internacional en el papel, el prestigio, la capacidad y la responsabilidad de Vietnam en la solución de problemas globales y en primer lugar, la garantía de la ciberseguridad para un entorno seguro, humanitario y sostenible, puntualizó.

Por un futuro digital seguro, justo y humanitario, Luong Tam Quang llamó a los países, organizaciones y empresas a intensificar la cooperación para implementar efectivamente la Convención de Hanoi con solidaridad y confianza estratégica y responsabilidad, compartiendo experiencias, tecnología y recursos, especialmente apoyando a los estados en desarrollo.

Al identificar la ciberseguridad y prevenir y combatir el ciberdelito como prerrequisitos para proteger la soberanía digital, la privacidad, los derechos humanos y la confianza en la sociedad digital, con el sistema legal existente y la estrategia nacional, Vietnam se compromete a implementar de manera plena, seria y responsable sus obligaciones según los contenidos de la Convención, así como fortalecer la cooperación bilateral y multilateral y coordinar acciones con los países miembros en la lucha, aseguró.

A la vez, John Brandolino, director de la División de Asuntos de Tratados Internacionales de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), dijo que la ceremonia de firma de dos días y la reunión de alto nivel al respecto marcaron la etapa final de un viaje que comenzó en 2019, cuando la Asamblea General de la ONU estableció un Comité Especial para negociar esta convención.

El proceso de negociación ha sido reconocido como uno de los esfuerzos para construir una Convención más integral e inclusiva en la historia de las Naciones Unidas y los eventos celebrados en Hanoi han continuado con ese espíritu, resaltó.

La Convención de Hanoi abre la puerta a un futuro más seguro y justo para todos, tanto en el mundo real como en el ciberespacio y la tarea de los países ahora es trabajar juntos para que la cual entre en vigor pronto./.

VNA

Ver más

Panorama del debate (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Debate sobre la experiencia en la recopilación de pruebas electrónicas

Un debate sobre la experiencia en la investigación y recopilación de pruebas electrónicas en casos relacionados con activos virtuales y blanqueo de capitales se llevó a cabo el 25 de octubre, como parte de las actividades paralelas a la Ceremonia de Firma y la Conferencia de Alto Nivel de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, y Ghada Waly, subsecretaria general de la ONU y directora ejecutiva de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC). (Fuente: VNA)

Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam intensifica cooperación internacional en materia de ciberseguridad

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, subrayó hoy la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra los delitos cibernéticos durante reuniones bilaterales con funcionarios extranjeros que asisten a la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam refuerza la lucha contra la ciberdelincuencia

En la lucha efectiva contra la ciberdelincuencia, Vietnam necesita la participación activa de las agencias competentes y toda la sociedad, y en especial, elevar la conciencia de las personas para que compartan proactivamente conocimientos sobre seguridad digital y se protejan a sí mismas y a la comunidad.

Un paso adelante para proteger el mundo digital

Un paso adelante para proteger el mundo digital

La participación de Vietnam —junto con más de 100 países— en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Ciberdelito no es solo un compromiso político, sino un paso práctico hacia la construcción de la confianza digital y la protección de la seguridad humana en la era tecnológica.

Visitantes a la exposición de equipos tecnológicos para la seguridad de redes. (Fuente: VNA)

Convención de Hanoi refuerza la ciberseguridad internacional

Vietnam reafirmó su papel pionero en la construcción de un sólido ecosistema de ciberseguridad cuando la Organización de las las Naciones Unidas (ONU) eligió a Hanoi como sede para la firma de su Convención contra la Ciberdelincuencia.

Fuente: Getty

Ciberataques en aumento: el costo real de la guerra sin balas

La transformación digital ha traído grandes avances, pero también ha aumentado los riesgos de la ciberdelincuencia, que afecta a gobiernos, empresas y ciudadanos. Descubre cómo los ciberataques están impactando la economía, la seguridad y la confianza global.

Un representante de la delegación vietnamita interviene en el acto de ratificación de la Convención de Hanoi, celebrado la tarde del 24 de diciembre de 2024 en las Naciones Unidas. (Foto: VNA)

Medios argelinos reconocen papel de Vietnam en la ciberseguridad global

La celebración de la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi) en Vietnam no solo es un éxito diplomático, sino también un reconocimiento de la creciente posición del país indochino en el ámbito internacional multilateral, especialmente en los campos de la seguridad digital y la cooperación técnica global, evaluaron medios de comunicación de Argelia.

El mercado de inteligencia artificial de Vietnam se considera uno de los de mayor crecimiento en la región. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas y la carrera para construir el mercado de IA

La inteligencia artificial (IA) se está convirtiendo en un nuevo motor para la economía digital. Para pasar de la fase experimental a la creación de valor real, Vietnam necesita formar rápidamente un mercado interno de IA que ayude a las empresas a desarrollarse, comercializar y competir de manera eficaz.

La Semana Internacional Digital de Vietnam 2025, que se celebrará del 27 al 29 de octubre en Hanoi. (Foto: Bnews)

Semana Internacional Digital de Vietnam 2025 debatirá marco institucional para la IA

La Semana Internacional Digital de Vietnam 2025, que se celebrará del 27 al 29 de octubre en Hanoi y la provincia de Ninh Binh, destacará el papel pionero de las políticas y los marcos institucionales en la promoción del desarrollo y la aplicación responsable de la inteligencia artificial (IA), orientada al crecimiento sostenible y la integración global.

Se firman Memorandos de Entendimiento (MOU) entre el Colegio Politécnico FPT, la Alianza para el desarrollo de recursos de la industria de semiconductores de Vietnam y socios nipones. (Foto: VNA)

Vietnam y Japón fomentan cooperación en semiconductores

El primer Simposio de Semiconductores Vietnam-Japón (VJSS 2025), celebrado en Osaka, representa un paso crucial en las aspiraciones de ambos países de fortalecer la cooperación en esta industria, fundamentalmente la materialización del compromiso de formar a 50 mil ingenieros para la nación indochina.