Convención de Hanoi: una base para proteger la soberanía y fortalecer el multilateralismo

Vietnam resaltó la Convención de Hanoi como base para proteger la soberanía y fortalecer el multilateralismo ante la ciberdelincuencia.

Delegados debaten en la cita (Foto: VNA)
Delegados debaten en la cita (Foto: VNA)

Hanoi (VNA) – Una sesión paralela sobre la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi), considerada una base para la protección de la soberanía y el fortalecimiento del multilateralismo, tuvo lugar hoy aquí, bajo la presidencia del embajador de Vietnam en Camboya, Nguyen Minh Vu.

Minh Vu calificó la adopción de la Convención como un hito histórico, al ser el primer tratado integral de las Naciones Unidas dirigido a la ciberdelincuencia. Formulada mediante un proceso de negociación multilateral abierto e inclusivo, la Convención reafirma el derecho de cada nación a definir los delitos cibernéticos conforme a su propio sistema jurídico, al tiempo que promueve la cooperación transfronteriza.

Según el diplomático, la Convención representa no solo una victoria del multilateralismo, sino también una profunda prueba sobre cómo se entiende la soberanía en la era digital.

Por su parte, Jay Anson, director de la Oficina de Residencia Digital y jefe de Seguridad de la Información del Ministerio de Finanzas de Palaos, afirmó que la Convención establece un marco común que permite a los países colaborar con mayor rapidez y eficacia en la investigación, el intercambio de información y el enjuiciamiento de delincuentes cibernéticos transnacionales.

Asimismo, Bahram Heidari, director general de Cooperación Judicial Internacional del Ministerio de Asuntos Exteriores de Irán, calificó la Convención como un logro histórico, al ofrecer el primer marco jurídico global sobre ciberdelincuencia.

Destacó la importancia del Artículo 5, que subraya el respeto a la soberanía, la no injerencia en los asuntos internos y la integridad territorial, considerados “el paraguas” que ampara todo el documento.

La Convención también incluye un capítulo específico sobre cooperación internacional, que abarca extradición, asistencia judicial mutua y transferencia de prisioneros, logrando un equilibrio entre la protección de la soberanía y la promoción de la colaboración internacional.

En su discurso de clausura, Minh Vu subrayó que la Convención no es simplemente un documento jurídico, sino una base de confianza, cooperación y responsabilidad compartida entre las naciones.

Señaló que el debate ofreció perspectivas diversas y profundas sobre cómo el tratado puede proteger simultáneamente la soberanía nacional y promover la cooperación internacional en un mundo digital cada vez más interconectado.

Añadió que el evento reviste una importancia especial, ya que muchos países consideran actualmente la ciberseguridad como un elemento central de la seguridad nacional, y la soberanía digital emerge como una parte inseparable de la soberanía estatal, una nueva frontera de defensa en la era digital.

Insistió en que los países deben mantenerse firmes en la defensa del principio de soberanía, al mismo tiempo que fomentan el espíritu del multilateralismo durante la fase de implementación de la Convención./.

VNA

Ver más

La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Vietnam, Pham Thu Hang. (Fuente: VNA)

Vietnam aplaude la firma del documento de paz entre Camboya y Tailandia

Como país vecino tanto de Camboya como de Tailandia y miembro de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), Vietnam expresa su gran interés y acoge con satisfacción la firma del pacto de paz entre Camboya y Tailandia el 26 de octubre, declaró la portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Pham Thu Hang.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en el diálogo de alto nivel celebrado en el marco de la Cumbre de Negocios e Inversión de la ASEAN 2025 (ABIS). (Foto: VNA)

Premier vietnamita comparte visión de desarrollo en ASEAN

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, subrayó el compromiso de su país con un crecimiento rápido, sostenible e inclusivo, y destacó la transformación digital como una prioridad estratégica, durante un diálogo de alto nivel celebrado en el marco de la Cumbre de Negocios e Inversión de la ASEAN 2025 (ABIS).

Primer ministro vietnamita llega a Kuala Lumpur para 47.ª Cumbre de ASEAN

Primer ministro vietnamita llega a Kuala Lumpur para 47.ª Cumbre de ASEAN

Un avión especial que transportaba al primer ministro Pham Minh Chinh, una delegación vietnamita de alto rango y al secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, llegó hoy a Kuala Lumpur para asistir a la 47.ª Cumbre de la ASEAN y a las citas relacionadas, que se celebran del 25 al 28 de octubre.

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, en reunión con el ministro del Interior de Mozambique, Paulo Chachine. (Foto: VNA)

Ministro de Seguridad de Vietnam impulsa cooperación internacional

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, sostuvo hoy una serie de reuniones bilaterales con altos funcionarios de Mozambique, Azerbaiyán, Irán, Sudáfrica y la empresa sueca Ericsson, en el marco de la ceremonia de apertura de firmas de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Ernst Noorman, embajador en misión especial para Asuntos Cibernéticos de los Países Bajos. (Fuente: VNA)

Funcionario neerlandés de asuntos cibernéticos elogia a Vietnam por acoger firma de Convención de Hanoi

Ernst Noorman, embajador en misión especial para Asuntos Cibernéticos de los Países Bajos, valoró altamente los esfuerzos de Vietnam al acoger la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi), afirmando que el evento demostró el firme compromiso del país en la lucha contra las amenazas cibernéticas globales y en el impulso de la cooperación internacional.

El secretario general de la ONU, António Guterres, en la firma de la Convención contra la Ciberdelincuencia. (Foto: VNA)

Secretario general de la ONU elogia contribuciones de Vietnam

El secretario general de la ONU, António Guterres, destacó las activas contribuciones de Vietnam al multilateralismo y al proceso de reforma de las Naciones Unidas, durante una entrevista en Hanoi con motivo de la firma de la Convención contra la Ciberdelincuencia.