Kuala Lumpur, 26 oct (VNA) – El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo un breve encuentro con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, al margen de la 13ª Cumbre ASEAN–EE.UU., celebrada hoy en el marco de la 47ª Cumbre de la ASEAN y sus reuniones conexas en Kuala Lumpur, Malasia.
Durante la reunión, Minh Chinh transmitió la invitación del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y de otros altos dirigentes vietnamitas al presidente Trump para realizar una visita al país indochino. Este último aceptó con grado la invitación, manifestando su interés y disposición para organizar el viaje en un futuro próximo.
Sobre la base de la Asociación Estratégica Integral Vietnam–Estados Unidos por la paz, la cooperación y el desarrollo sostenible, el jefe de Gobierno vietnamita propuso que la parte estadounidense facilite una visita del secretario general To Lam al país norteamericano. En respuesta, Donald Trump pidió a Vietnam informar oportunamente a Washington y expresó su deseo de recibir al primer ministro Minh Chinh en Estados Unidos en un momento conveniente para ambas partes.
Ambos líderes coincidieron en impulsar la Asociación Estratégica Integral Vietnam–Estados Unidos, con el objetivo de hacerla más profunda, sustantiva y eficaz. También abordaron la pronta firma de un acuerdo comercial recíproco sobre la base de la equidad y la igualdad, así como la promoción de la inversión estadounidense en Vietnam.
En respuesta positiva a las propuestas del primer ministro Pham Minh Chinh, el mandatario estadounidense tomó nota de la solicitud de Vietnam de ser reconocido como economía de mercado y de ser eliminado de las categorías D1 y D3 de la lista de control estratégico de exportaciones de Estados Unidos. Instruyó a los altos funcionarios estadounidenses, incluido el secretario del Tesoro y el representante comercial, presentes en la cumbre, a responder con prontitud a Vietnam sobre estos temas.
Minh Chinh valoró el papel del presidente Donald Trump en la promoción de la resolución pacífica de los focos de conflicto internacionales recientes.
Ese mismo día, el ministro de Industria y Comercio, Nguyen Hong Dien, mantuvo una reunión bilateral con el representante comercial estadounidense, Jamieson Greer, para discutir la hoja de ruta de implementación de la Declaración Conjunta sobre el marco de un acuerdo comercial recíproco, justo y equilibrado entre ambos países.
Hong Dien también se reunió con el subsecretario de Estado de EE. UU., Jacob Helberg, con quien intercambió opiniones sobre las relaciones comerciales bilaterales y exploró posibilidades de cooperación en campos como la inteligencia artificial (IA), la tecnología digital y las cadenas de suministro, además de la posibilidad de firmar un Memorando de Entendimiento (MOU) sobre colaboración en estos sectores. /.