Líder partidista recibe a delegados en VII Conferencia Internacional sobre Estudios Vietnamitas

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, ofreció hoy en Hanoi una recepción para los delegados asistentes a la VII Conferencia Internacional de Estudios Vietnamitas.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, habla en la conferencia. (Foto: VNA)
El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, habla en la conferencia. (Foto: VNA)

Hanoi (VNA)- El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, ofreció hoy en Hanoi una recepción para los delegados asistentes a la VII Conferencia Internacional de Estudios Vietnamitas.

El dirigente partidista afirmó que la nutrida asistencia de académicos e investigadores, tanto de Vietnam como del extranjero, transmitió el importante mensaje de que Vietnam no es simplemente un tema de estudio, sino un socio intelectual para los estudiosos de los estudios vietnamitas.

Señaló que la historia millonaria de formación, defensa y desarrollo de Vietnam ha creado una identidad distintiva y un rico patrimonio cultural, arraigado en el pueblo, guiado por la humanidad y la rectitud, y sostenido por un espíritu de independencia y autodeterminación.

La cultura vietnamita, afirmó, es a la vez la cristalización de la identidad nacional y el resultado de los intercambios con la humanidad; sirve como fundamento espiritual de la sociedad, fuente de poder blando e identidad de desarrollo de la nación. Esta vitalidad ha permitido al país superar guerras, reconstruirse tras la devastación y avanzar hacia una nueva era de desarrollo seguro.

vna-potal-tong-bi-thu-tiep-dai-bieu-du-hoi-thao-quoc-te-viet-nam-hoc-lan-thu-7-8364167.jpg
El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y los delegados. (Foto: VNA)

El Secretario General destacó dos hitos históricos que marcaron puntos de inflexión en la trayectoria de la nación. El primero fue la fundación del Partido Comunista de Vietnam en 1930, que condujo al pueblo vietnamita a la independencia y la reunificación nacional, allanando el camino para un desarrollo de orientación socialista. El segundo fue la política "Doi Moi" (Renovación), una decisión estratégica que marcó un hito al convertir a Vietnam en una economía dinámica y profundamente integrada que participa activamente en las cadenas de valor regionales y globales.

Elogiando el tema de la conferencia, "Vietnam: Desarrollo sostenible en la nueva era de ascenso", el líder del Partido subrayó que la estrategia de desarrollo de Vietnam se basa en tres pilares estrechamente relacionados.

El primero es la reforma institucional y de gobernanza a través de construir un sistema moderno, transparente, eficiente e íntegro que garantice la autonomía y la eficacia estratégicas, y construir un Estado de derecho socialista "del pueblo, por el pueblo y para el pueblo", así como un gobierno facilitador y orientado al desarrollo.

El segundo es el desarrollo humano integral. To Lam afirmó que el recurso más valioso de Vietnam son sus 106 millones de habitantes, quienes son trabajadores, creativos, patriotas, deseosos de aprender y resilientes ante las dificultades.

El tercero es el desarrollo de una economía verde, circular, basada en el conocimiento y digital, vinculada a la ciencia, la tecnología, la innovación y la transformación digital. Enfatizó que el desarrollo sostenible no debe verse únicamente en términos económicos o ambientales, sino también como una cuestión de cultura, sociedad, humanidad y ética.

El Secretario General elogió a los académicos y científicos por su profundo compromiso con los asuntos estructurales y estratégicos que afectan al futuro del país. Afirmó que, al formular directrices y políticas para el desarrollo nacional, el Partido y el Estado siempre escuchan opiniones científicas independientes, rigurosas y bien intencionadas.

Reafirmó la clara y constante aspiración de Vietnam de convertirse en una nación desarrollada y de altos ingresos orientada hacia el socialismo para mediados del siglo XXI. Esto, enfatizó, es tanto una promesa al pueblo vietnamita y a las generaciones futuras, como un compromiso con los amigos internacionales: Vietnam busca avanzar mediante el conocimiento, la innovación y la cooperación basados en la igualdad y el respeto mutuo, contribuyendo al progreso global y la prosperidad compartida.

El líder del Partido subrayó que, a medida que la nación entra en una nueva etapa de desarrollo con una mentalidad renovada, sus valores fundamentales permanecen inalterados. En primer lugar, la independencia nacional, la soberanía y la integridad territorial son sagradas e inviolables. En segundo lugar, la felicidad del pueblo. Toda política debe apuntar a mejorar la calidad de vida de la población. En tercer lugar, la fuerza de Vietnam reside, sobre todo, en la gran unidad nacional. Esta unidad debe ampliarse aún más para incluir a los intelectuales nacionales e internacionales, la comunidad empresarial, los artistas, los jóvenes, las mujeres, las minorías étnicas, las comunidades religiosas, los vietnamitas en el extranjero y los amigos internacionales que comparten la buena voluntad y el respeto mutuo por Vietnam.

Expresó su gratitud a la comunidad de académicos de estudios vietnamitas por su dedicación de larga data y alentó la cooperación continua, no solo a través del sentimiento, sino también a través del conocimiento científico, el análisis de políticas basado en la evidencia y recomendaciones concretas y prácticas. Expresó su esperanza de que la investigación futura sobre Vietnam se centre cada vez más en cuestiones contemporáneas urgentes.

El jefe del Partido coincidió en que la Conferencia Internacional de Estudios Vietnamitas debería celebrarse con mayor frecuencia, tanto en Vietnam como en el extranjero, y anunció planes para establecer un Fondo para Vietnam a finales de este año.

Invitó a investigadores, doctorandos y científicos internacionales a visitar Vietnam con mayor frecuencia, prolongar sus estancias, colaborar con colegas vietnamitas en igualdad de condiciones y escuchar las voces de las comunidades locales, en lugar de considerar a Vietnam únicamente a través de estadísticas agregadas.

En la reunión, distinguidos académicos, representantes de los casi 1.300 participantes de la conferencia, ofrecieron recomendaciones para implementar con prontitud las resoluciones recientemente adoptadas por el Partido.

Expresaron su confianza en que, bajo el liderazgo del Partido y del Estado, y con la unidad y determinación del pueblo vietnamita, el país pronto alcanzará sus objetivos integrales de desarrollo./.

VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en el diálogo de alto nivel celebrado en el marco de la Cumbre de Negocios e Inversión de la ASEAN 2025 (ABIS). (Foto: VNA)

Premier vietnamita comparte visión de desarrollo en ASEAN

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, subrayó el compromiso de su país con un crecimiento rápido, sostenible e inclusivo, y destacó la transformación digital como una prioridad estratégica, durante un diálogo de alto nivel celebrado en el marco de la Cumbre de Negocios e Inversión de la ASEAN 2025 (ABIS).

Primer ministro vietnamita llega a Kuala Lumpur para 47.ª Cumbre de ASEAN

Primer ministro vietnamita llega a Kuala Lumpur para 47.ª Cumbre de ASEAN

Un avión especial que transportaba al primer ministro Pham Minh Chinh, una delegación vietnamita de alto rango y al secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, llegó hoy a Kuala Lumpur para asistir a la 47.ª Cumbre de la ASEAN y a las citas relacionadas, que se celebran del 25 al 28 de octubre.

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, en reunión con el ministro del Interior de Mozambique, Paulo Chachine. (Foto: VNA)

Ministro de Seguridad de Vietnam impulsa cooperación internacional

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, sostuvo hoy una serie de reuniones bilaterales con altos funcionarios de Mozambique, Azerbaiyán, Irán, Sudáfrica y la empresa sueca Ericsson, en el marco de la ceremonia de apertura de firmas de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Ernst Noorman, embajador en misión especial para Asuntos Cibernéticos de los Países Bajos. (Fuente: VNA)

Funcionario neerlandés de asuntos cibernéticos elogia a Vietnam por acoger firma de Convención de Hanoi

Ernst Noorman, embajador en misión especial para Asuntos Cibernéticos de los Países Bajos, valoró altamente los esfuerzos de Vietnam al acoger la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi), afirmando que el evento demostró el firme compromiso del país en la lucha contra las amenazas cibernéticas globales y en el impulso de la cooperación internacional.

El secretario general de la ONU, António Guterres, en la firma de la Convención contra la Ciberdelincuencia. (Foto: VNA)

Secretario general de la ONU elogia contribuciones de Vietnam

El secretario general de la ONU, António Guterres, destacó las activas contribuciones de Vietnam al multilateralismo y al proceso de reforma de las Naciones Unidas, durante una entrevista en Hanoi con motivo de la firma de la Convención contra la Ciberdelincuencia.

Vietnam ha realizado numerosas contribuciones prácticas al éxito de la ASEAN

Vietnam ha realizado numerosas contribuciones prácticas al éxito de la ASEAN

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, participará en la 47.ª Cumbre de la ASEAN y en las citas relacionadas en Kuala Lumpur, Malasia, del 25 al 28 de octubre de 2025. La visita responde a la invitación del primer ministro malasio, Anwar Ibrahim, quien también se desempeña como presidente de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) este 2025, según informó el Ministerio de Relaciones Exteriores en un comunicado.