Vietnam reafirma su compromiso con la paz y el multilateralismo durante visita de António Guterres

El presidente del Parlamento de Vietnam, Tran Thanh Man, se reúne con el secretario general de la ONU, António Guterres, para fortalecer la cooperación bilateral, promover el multilateralismo y avanzar en el desarrollo sostenible y la seguridad regional.

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, y el secretario general de la ONU, António Guterres. (Fuente: VNA)
El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, y el secretario general de la ONU, António Guterres. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - Vietnam continuará contribuyendo activamente a la paz, estabilidad, cooperación y desarrollo regional y mundial, así como a las actividades de las Naciones Unidas (ONU) y los mecanismos multilaterales, especialmente en el marco de la Unión Interparlamentaria (UIP).

Así lo afirmó el presidente de la Asamblea Nacional (Parlamento) de Vietnam, Tran Thanh Man, al recibir hoy en esta capital al secretario general de la ONU, António Guterres, con motivo de su visita oficial al país indochino y su participación en la ceremonia de apertura de la firma de la Convención de la organización contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

El dirigente parlamentario dio la bienvenida a esta visita de gran significado histórico y político, expresando su confianza en que fortalecerá la cooperación Vietnam-ONU, construida a lo largo de casi 50 años de colaboración por la paz y el desarrollo.

Tras destacar las contribuciones y el respaldo efectivo de la ONU como un socio confiable y cercano de Vietnam en la reconstrucción del país y en el proceso de renovación e integración internacional, subrayó que Hanoi valora el multilateralismo y el papel central de la organización en la gobernanza global.

vna-potal-chu-tich-quoc-hoi-tran-thanh-man-tiep-tong-thu-ky-lien-hop-quoc-antonio-guterres-8362826.jpg
Panorama del evento. (Fuente: VNA)

Asimismo, informó a António Guterres sobre el desarrollo socioeconómico de su país, los esfuerzos del Parlamento en la mejora del marco legal y la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), incluyendo la firma de la Convención de Hanoi.

Por su parte, António Guterres expresó su especial aprecio por Vietnam, destacando los logros del país en desarrollo y reformas profundas recientes, considerándolo un modelo en sostenibilidad, transición verde y digital, innovación y reformas efectivas.

Reconoció el papel activo del Parlamento vietnamita en este proceso y elogió su labor legislativa y de supervisión.

Reafirmó el apoyo sólido de la ONU a Vietnam en su desarrollo e integración global, así como al papel central de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) en la seguridad regional.

Valoró la participación activa de Hanoi en foros interparlamentarios multilaterales y expresó su deseo de que continúe promoviendo soluciones multilaterales a los desafíos globales.

Ambas partes acordaron fortalecer la cooperación entre el Parlamento de Vietnam y la ONU, especialmente en el ámbito interparlamentario y en la implementación de iniciativas globales./.

VNA

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, recibió hoy al secretario general del Partido Popular Revolucionario de Laos y presidente del país, Thongloun Sisoulith. (Foto: VNA)

Máximos dirigentes de Vietnam y Laos se reúnen en Hanoi

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, recibió hoy al secretario general del Partido Popular Revolucionario de Laos y presidente del país, Thongloun Sisoulith, quien se encuentra en Hanoi para participar en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, recibe al fiscal general de la Federación de Rusia, Alexander Gutsan. (Fuente: VNA)

Presidente vietnamita recibe al fiscal general de Federación de Rusia

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, recibió hoy al fiscal general de la Federación de Rusia, Alexander Gutsan, quien se encuentra en Hanoi para participar en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (también conocida como la Convención de Hanoi).

Nguyen Ngoc Hoan, vicesecretario del Comité del Partido de Hung Yen y subdirector de la Compañía petrolera de Hung Yen. (Fuente: VNA)

Ciudadanos y empresas de provincia de Hung Yen aportan a los proyectos de documentos del XIV Congreso del Partido

En el marco del Plan del Comité Central del Frente de la Patria de Vietnam para recopilar comentarios sobre los proyectos de Documentos del XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), funcionarios, militantes y ciudadanos de la provincia norteña de Hung Yen han estudiado los documentos con responsabilidad, con el objetivo de contribuir al fortalecimiento del Partido y al desarrollo del país.

El analista de asuntos exteriores, seguridad y estrategia de la Universidad de Malaya, Collins Chong Yew Keat. (Foto: VNA)

ASEAN fortalece cohesión y amplía cooperación en cumbre

La próxima Cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) reforzará la cohesión interna y expandirá las asociaciones económicas externas, reafirmando el papel central del bloque en la navegación de la compleja geopolítica global y su camino hacia la Visión de la Comunidad ASEAN 2045.

En la reunión para adoptar la Convención de Hanoi, tarde del 24 de diciembre de 2024. (Fuente: VNA)

Convención de Hanoi: un paso histórico hacia la ciberconfianza mundial

Tras tres años de intensas negociaciones, marcadas por períodos de estancamiento, la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia, conocida como la Convención de Hanoi, ha sido finalmente adoptada, marcando el inicio de una nueva era de cooperación global para combatir las amenazas digitales.

El embajador de Vietnam en Corea del Sur, Vu Ho. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza compromiso con APEC en camino a cumbre 2025

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, encabezará una delegación nacional en la 32 Semana de Líderes del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) en Corea del Sur, reafirmando el compromiso del país con la integración económica regional y su papel activo en la configuración de la arquitectura cooperativa del bloque.

El viceprimer ministro vietnamita Bui Thanh Son y el ministro de Asuntos Exteriores de Maldivas, Abdulla Khaleel. (Fuente: Cancillería)

Vicepremier vietnamita recibe al ministro de Asuntos Exteriores de Maldivas

El viceprimer ministro vietnamita Bui Thanh Son ofreció una recepción el 24 de octubre al ministro de Asuntos Exteriores de Maldivas, Abdulla Khaleel, quien se encuentra en esta capital para participar en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, el secretario general de la ONU, António Guterres, y los jefes de delegación posan para una foto de grupo. (Foto: VNA)

Inauguran ceremonia de firma de Convención de ONU contra ciberdelincuencia

La ceremonia de firma y la Conferencia de Alto Nivel sobre la Convención de las Naciones Unidas contra la ciberdelincuencia (Convención de Hanoi) se celebró hoy en el Centro Nacional de Convenciones de Hanoi bajo el lema “Combatir la ciberdelincuencia, compartir la responsabilidad, mirar hacia el futuro”.

Ceremonia de despedida del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y su esposa en el Aeropuerto Internacional de Sofía. (Fuente: VNA)

Máximo dirigente partidista vietnamita concluye su visita oficial a Bulgaria

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, acompañado de su esposa y de una delegación vietnamita de alto nivel, llegó hoy al Aeropuerto Internacional Noi Bai de Hanoi, concluyendo su exitosa visita oficial a Bulgaria, realizada del 22 al 24 de octubre por invitación del presidente búlgaro, Rumen Radev.