Hanoi, 25 oct (VNA)- El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, presidió hoy aquí una reunión del Gobierno sobre las tareas clave a finales del año en la que subrayó la necesidad de establecer un orden claro de prioridades y centrarse en la institucionalización de las recientes resoluciones del Buró Político, incluidas las relativas al desarrollo de la economía estatal, la captación de inversión extranjera, la construcción de ferrocarriles de alta velocidad, la energía nuclear y la solución de proyectos prolongados, especialmente en el sector eléctrico.
El premier ordenó a la Oficina del Gobierno recopilar los comentarios de los miembros del gabinete y revisar todos los programas y proyectos en curso, asegurando la claridad en las responsabilidades, tareas, plazos, resultados, autoridad y rendición de cuentas.
También hizo hincapié en la necesidad de impulsar los tres motores del crecimiento económico - la inversión, la exportación y el consumo - para alcanzar los objetivos de crecimiento de 2025 y generar el impulso necesario para los años venideros.
El jefe del Gobierno también instó a los ministerios y municipios a elaborar planes detallados con plazos específicos para las tareas asignadas, y a supervisar su implementación conforme al Reglamento del Buró Político n.º 366-QD/TW, del 30 de agosto de 2025, sobre la evaluación del desempeño de los colectivos e individuos dentro del sistema político. Desde inicios de año hasta el 24 de octubre, el Gobierno y el primer ministro asignaron nueve mil 831 tareas, incluidas mil 173 tareas claves.
Hasta la fecha, se han completado ocho mil 150 tareas (82,9%); mil 620 permanecen dentro del plazo (16,47%) y 61 están atrasadas (0,62%), lo que representa una reducción interanual del 1,54%.
En casi diez meses, el Gobierno promulgó 335 documentos jurídicos, 652 directivas y dos mil 385 informes y propuestas. El Primer Ministro y los Viceprimeros Ministros presidieron más de 1.900 conferencias, reuniones y viajes de trabajo, casi el doble que el año anterior, además de liderar 58 actividades diplomáticas relevantes, cifra que también duplica la del mismo periodo del año pasado. Desde octubre de 2024, se han firmado 258 acuerdos de cooperación en el marco de eventos internacionales de alto nivel.
Se realizaron revisiones trimestrales para evaluar el cumplimiento de los compromisos internacionales. Asimismo, el Gobierno organizó encuentros con misiones diplomáticas vietnamitas en el extranjero, así como con la comunidad empresarial y los inversores, con el fin de fortalecer la diplomacia económica y mantener el impulso de crecimiento para 2025 y los años siguientes.
Los participantes destacaron que, pese a los múltiples desafíos y la exigente carga de trabajo, el Gobierno, los ministerios y las autoridades locales han mantenido una fuerte cohesión y determinación, innovando en sus métodos de liderazgo y gestión para obtener resultados positivos y oportunos en áreas prioritarias.
No obstante, también señalaron que persisten algunas limitaciones. Varias tareas y proyectos avanzan más lentamente de lo previsto, y ciertos documentos e informes aún no cumplen los estándares de calidad. Estas deficiencias se atribuyen a causas tanto objetivas como subjetivas, que incluyen la superposición de prioridades, los plazos ajustados, la indecisión y el temor a asumir responsabilidades por parte de algunos funcionarios./.