Máximo dirigente partidista de Vietnam recibe al secretario general de la ONU

El secretario general To Lam recibe a António Guterres y reafirma el compromiso de Vietnam con la ONU, el multilateralismo y el desarrollo sostenible.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam (derecha) recibe al secretario general de la ONU, António Guterres (Fuente: VNA)
El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam (derecha) recibe al secretario general de la ONU, António Guterres (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) – El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, recibió hoy al secretario general de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, con motivo de su visita oficial al país indochino y su participación en la ceremonia de firma de la Convención de la ONU contra la ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

En el encuentro, que tuvo lugar en un ambiente cordial y de confianza, tras expresar su satisfacción por volver a reunirse con António Guterres después de más de un año, To Lam manifestó su aprecio por los valiosos sentimientos y el apoyo constante que la ONU y el propio secretario general han brindado a Vietnam desde su adhesión a la organización en 1977.

Destacó además que la relación entre Vietnam y la ONU constituye una de las historias de éxito más notables y está entrando en una nueva etapa de desarrollo.

El líder recordó que después de tres décadas de guerra y años de embargo, Vietnam ha pasado de ser un país receptor de ayuda internacional a una nación dinámica y en desarrollo, con notables logros y crecientes contribuciones a las labores comunes de la ONU por la paz, el desarrollo y el bienestar de los pueblos.

Tras reiterar el firme apoyo de Vietnam al multilateralismo con la ONU en el papel central, subrayó que el país es consciente de su responsabilidad y está dispuesto a participar activamente en la solución de los desafíos globales, como el mantenimiento de la paz, la promoción del desarrollo, la garantía de los derechos humanos y la respuesta al cambio climático.

1761384367816.jpg
El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam (derecha) recibe al secretario general de la ONU, António Guterres (Fuente: VNA)

Al afirmar que Vietnam defiende la solución pacífica de las disputas de conformidad con la Carta de la ONU y el derecho internacional, To Lam pidió el respaldo de esta organización para que el país participe de manera más profunda en las operaciones de mantenimiento de la paz.

El líder del PCV aseguró que Vietnam sitúa a las personas en el centro de todas sus políticas, prioriza el desarrollo sostenible, la innovación científica y tecnológica, la transformación digital y la protección del medio ambiente, y está dispuesto a compartir experiencias de desarrollo con otros países.

Agradeció el apoyo de la ONU y de los Estados miembros a la elección de Vietnam como miembro del Consejo de Derechos Humanos por dos mandatos consecutivos, considerándolo una clara evidencia de los compromisos y logros del país en la promoción y protección de los derechos humanos.

Por su parte, António Guterres subrayó su profunda emoción al regresar a Vietnam, país con el que mantiene recuerdos especiales desde la época de la lucha por la independencia, y recalcó los logros sobresalientes del país tras superar las secuelas de la guerra y el embargo.

Apreció que Vietnam no solo ha alcanzado un crecimiento económico notable, sino también ha cumplido seriamente sus compromisos en materia de cambio climático y ha contribuido activamente a los pilares de acción de la ONU.

Declaró su convicción de que, bajo el liderazgo del secretario general To Lam, Vietnam alcanzará sus grandes objetivos estratégicos, además de lograr un crecimiento sólido y desempeñar un papel cada vez más importante en la escena internacional, contribuyendo de forma activa al fortalecimiento del multilateralismo y a la reforma de las instituciones multilaterales para dar mayor voz a los países en desarrollo y emergentes.

Consideró a la nación indochina un pilar fundamental de la cooperación Sur–Sur y en la construcción de un orden mundial multipolar equilibrado y estable, basado en el derecho internacional.

Asimismo, expresó su deseo de que Vietnam continúe apoyando una reforma equilibrada de la ONU y la cooperación para el desarrollo, especialmente en favor de los países en desarrollo.

En la cita, ambas partes coincidieron en la necesidad de fortalecer la solidaridad, el diálogo y la cooperación para prevenir conflictos y resolver disputas por medios pacíficos, destacando el papel de las organizaciones regionales.

To Lam valoró altamente las opiniones y los sentimientos expresados por António Guterres y afirmó que Vietnam está dispuesto a trabajar junto con la ONU y la comunidad internacional para construir un mundo de paz, estabilidad, justicia y desarrollo sostenible./.

VNA

Ver más

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, y el secretario general de la ONU, António Guterres. (Fuente: VNA)

Vietnam y la ONU fortalecen cooperación interparlamentaria

Vietnam continuará contribuyendo activamente a la paz, estabilidad, cooperación y desarrollo regional y mundial, así como a las actividades de las Naciones Unidas (ONU) y los mecanismos multilaterales, especialmente en el marco de la Unión Interparlamentaria (UIP).

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, recibió hoy al secretario general del Partido Popular Revolucionario de Laos y presidente del país, Thongloun Sisoulith. (Foto: VNA)

Máximos dirigentes de Vietnam y Laos se reúnen en Hanoi

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, recibió hoy al secretario general del Partido Popular Revolucionario de Laos y presidente del país, Thongloun Sisoulith, quien se encuentra en Hanoi para participar en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, recibe al fiscal general de la Federación de Rusia, Alexander Gutsan. (Fuente: VNA)

Presidente vietnamita recibe al fiscal general de Federación de Rusia

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, recibió hoy al fiscal general de la Federación de Rusia, Alexander Gutsan, quien se encuentra en Hanoi para participar en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (también conocida como la Convención de Hanoi).

Nguyen Ngoc Hoan, vicesecretario del Comité del Partido de Hung Yen y subdirector de la Compañía petrolera de Hung Yen. (Fuente: VNA)

Ciudadanos y empresas de provincia de Hung Yen aportan a los proyectos de documentos del XIV Congreso del Partido

En el marco del Plan del Comité Central del Frente de la Patria de Vietnam para recopilar comentarios sobre los proyectos de Documentos del XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), funcionarios, militantes y ciudadanos de la provincia norteña de Hung Yen han estudiado los documentos con responsabilidad, con el objetivo de contribuir al fortalecimiento del Partido y al desarrollo del país.

El analista de asuntos exteriores, seguridad y estrategia de la Universidad de Malaya, Collins Chong Yew Keat. (Foto: VNA)

ASEAN fortalece cohesión y amplía cooperación en cumbre

La próxima Cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) reforzará la cohesión interna y expandirá las asociaciones económicas externas, reafirmando el papel central del bloque en la navegación de la compleja geopolítica global y su camino hacia la Visión de la Comunidad ASEAN 2045.

En la reunión para adoptar la Convención de Hanoi, tarde del 24 de diciembre de 2024. (Fuente: VNA)

Convención de Hanoi: un paso histórico hacia la ciberconfianza mundial

Tras tres años de intensas negociaciones, marcadas por períodos de estancamiento, la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia, conocida como la Convención de Hanoi, ha sido finalmente adoptada, marcando el inicio de una nueva era de cooperación global para combatir las amenazas digitales.

El embajador de Vietnam en Corea del Sur, Vu Ho. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza compromiso con APEC en camino a cumbre 2025

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, encabezará una delegación nacional en la 32 Semana de Líderes del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) en Corea del Sur, reafirmando el compromiso del país con la integración económica regional y su papel activo en la configuración de la arquitectura cooperativa del bloque.

El viceprimer ministro vietnamita Bui Thanh Son y el ministro de Asuntos Exteriores de Maldivas, Abdulla Khaleel. (Fuente: Cancillería)

Vicepremier vietnamita recibe al ministro de Asuntos Exteriores de Maldivas

El viceprimer ministro vietnamita Bui Thanh Son ofreció una recepción el 24 de octubre al ministro de Asuntos Exteriores de Maldivas, Abdulla Khaleel, quien se encuentra en esta capital para participar en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, el secretario general de la ONU, António Guterres, y los jefes de delegación posan para una foto de grupo. (Foto: VNA)

Inauguran ceremonia de firma de Convención de ONU contra ciberdelincuencia

La ceremonia de firma y la Conferencia de Alto Nivel sobre la Convención de las Naciones Unidas contra la ciberdelincuencia (Convención de Hanoi) se celebró hoy en el Centro Nacional de Convenciones de Hanoi bajo el lema “Combatir la ciberdelincuencia, compartir la responsabilidad, mirar hacia el futuro”.

Ceremonia de despedida del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y su esposa en el Aeropuerto Internacional de Sofía. (Fuente: VNA)

Máximo dirigente partidista vietnamita concluye su visita oficial a Bulgaria

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, acompañado de su esposa y de una delegación vietnamita de alto nivel, llegó hoy al Aeropuerto Internacional Noi Bai de Hanoi, concluyendo su exitosa visita oficial a Bulgaria, realizada del 22 al 24 de octubre por invitación del presidente búlgaro, Rumen Radev.

La vicesecretaria permanente del Comité del Partido de Ninh Binh, Dinh Thi Lua, entrega regalo a Géraldine Lemblé, subdirectora general de MEDEF. (Fuente: VNA)

Autoridades de Ninh Binh impulsan cooperación e inversiones durante visita a Francia

Una delegación de la provincia norvietnamita de Ninh Binh, encabezada por la vicesecretaria permanente del Comité del Partido, Dinh Thi Lua, realizó una visita de trabajo en Francia con resultados positivos, destinada a promover el potencial de la provincia, fortalecer los vínculos con asociaciones y empresas europeas y ampliar las oportunidades de cooperación en sectores prioritarios.