Vietnam refuerza compromiso con APEC en camino a cumbre 2025

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, encabezará una delegación nacional en la 32 Semana de Líderes del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) en Corea del Sur, reafirmando el compromiso del país con la integración económica regional y su papel activo en la configuración de la arquitectura cooperativa del bloque.

El embajador de Vietnam en Corea del Sur, Vu Ho. (Foto: VNA)
El embajador de Vietnam en Corea del Sur, Vu Ho. (Foto: VNA)

Seúl (VNA) – El presidente de Vietnam, Luong Cuong, encabezará una delegación nacional en la 32 Semana de Líderes del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) en Corea del Sur, reafirmando el compromiso del país con la integración económica regional y su papel activo en la configuración de la arquitectura cooperativa del bloque.

El embajador de Vietnam en Corea del Sur, Vu Ho, informó que en el marco de la visita, programada del 29 de octubre al 1 de noviembre, Luong Cuong también sostendrá reuniones bilaterales de trabajo.

Durante una entrevista concedida a la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA), el embajador Vu Ho subrayó que la Cumbre del APEC 2025 en Gyeongju no es solo un encuentro anual, sino una plataforma clave para que las economías miembros intercambien orientaciones políticas, promuevan la liberalización del comercio y la inversión, y avancen en la transformación verde y la innovación, factores cruciales para un crecimiento sostenible en un contexto global volátil.

El diplomático afirmó que la participación de Vietnam refleja su firme compromiso con el proceso de cooperación e integración económica en Asia-Pacífico. Se trata de una oportunidad para promover la imagen de una economía dinámica, profundamente integrada y que avanza junto con la región hacia los objetivos de “Conexión - Innovación – Prosperidad”.

Agregó que la asistencia a la Cumbre también ayuda a Vietnam a reafirmar su papel como miembro activo, responsable y cada vez más proactivo en la configuración de la estructura de cooperación regional, preparando el terreno para su presidencia del APEC en 2027.

Respecto a las prioridades de Vietnam para la cumbre de este año, que tiene como lema “Construir un futuro sostenible: Conexión - Innovación – Prosperidad”, el embajador señaló que el país se centrará en tres áreas clave: impulsar un crecimiento verde, inclusivo y sostenible; fortalecer la conectividad de las cadenas de suministro y el comercio digital; y cooperar para garantizar la seguridad alimentaria, energética y de recursos humanos de calidad.

Vietnam tendrá una voz constructiva y contribuirá de manera sustancial a la orientación cooperativa del APEC en la nueva etapa, especialmente en contenidos vinculados a los intereses prácticos de la población y las empresas, aseguró.

Al evaluar la creciente influencia de Vietnam en los foros multilaterales, Vu Ho recordó que el país se ha consolidado como un miembro dinámico y responsable desde su ingreso al APEC en 1998, habiendo organizado con éxito las cumbres de 2006 y 2017, y preparándose para la de 2027.

Vietnam es un destino atractivo para la inversión y el comercio internacional, y es socio estratégico integral de muchas economías miembro del APEC. Los esfuerzos de integración profunda a través de la implementación de nuevos acuerdos de libre comercio han contribuido a elevar la posición de Vietnam, haciendo que su voz en APEC sea escuchada y respetada, explicó.

Sobre el impacto de la visita del presidente Luong Cuong en las relaciones bilaterales con Corea del Sur, el embajador destacó su significado dual: la participación multilateral y el impulso a la cooperación con los miembros. Se prevé que el presidente se reunirá con dirigentes surcoreanos y otros socios para discutir orientaciones de colaboración en áreas estratégicas.

Como socios estratégicos integrales, las relaciones entre Vietnam y Corea del Sur se desarrollan de manera positiva. El frecuente intercambio entre sus dirigentes, incluida esta visita, consolida esta asociación y sienta las bases para una cooperación más sustancial, señaló Vu Ho.

Respecto a la oportunidad que representa para Vietnam ser anfitrión de APEC en 2027, el embajador la calificó como una “oportunidad de oro” para promover la imagen nacional, afirmar el papel de liderazgo en la cooperación regional y crear un nuevo impulso para el desarrollo socioeconómico.

Organizar con éxito APEC 2027 permitirá a Vietnam impulsar la diplomacia económica y cultural, elevar su estatus internacional y atraer inversiones y turismo de alta calidad, especialmente en innovación, economía digital y energía verde, concluyó el embajador Vu Ho./.

VNA

Ver más

En la reunión para adoptar la Convención de Hanoi, tarde del 24 de diciembre de 2024. (Fuente: VNA)

Convención de Hanoi: un paso histórico hacia la ciberconfianza mundial

Tras tres años de intensas negociaciones, marcadas por períodos de estancamiento, la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia, conocida como la Convención de Hanoi, ha sido finalmente adoptada, marcando el inicio de una nueva era de cooperación global para combatir las amenazas digitales.

El viceprimer ministro vietnamita Bui Thanh Son y el ministro de Asuntos Exteriores de Maldivas, Abdulla Khaleel. (Fuente: Cancillería)

Vicepremier vietnamita recibe al ministro de Asuntos Exteriores de Maldivas

El viceprimer ministro vietnamita Bui Thanh Son ofreció una recepción el 24 de octubre al ministro de Asuntos Exteriores de Maldivas, Abdulla Khaleel, quien se encuentra en esta capital para participar en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, el secretario general de la ONU, António Guterres, y los jefes de delegación posan para una foto de grupo. (Foto: VNA)

Inauguran ceremonia de firma de Convención de ONU contra ciberdelincuencia

La ceremonia de firma y la Conferencia de Alto Nivel sobre la Convención de las Naciones Unidas contra la ciberdelincuencia (Convención de Hanoi) se celebró hoy en el Centro Nacional de Convenciones de Hanoi bajo el lema “Combatir la ciberdelincuencia, compartir la responsabilidad, mirar hacia el futuro”.

Ceremonia de despedida del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y su esposa en el Aeropuerto Internacional de Sofía. (Fuente: VNA)

Máximo dirigente partidista vietnamita concluye su visita oficial a Bulgaria

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, acompañado de su esposa y de una delegación vietnamita de alto nivel, llegó hoy al Aeropuerto Internacional Noi Bai de Hanoi, concluyendo su exitosa visita oficial a Bulgaria, realizada del 22 al 24 de octubre por invitación del presidente búlgaro, Rumen Radev.

La vicesecretaria permanente del Comité del Partido de Ninh Binh, Dinh Thi Lua, entrega regalo a Géraldine Lemblé, subdirectora general de MEDEF. (Fuente: VNA)

Autoridades de Ninh Binh impulsan cooperación e inversiones durante visita a Francia

Una delegación de la provincia norvietnamita de Ninh Binh, encabezada por la vicesecretaria permanente del Comité del Partido, Dinh Thi Lua, realizó una visita de trabajo en Francia con resultados positivos, destinada a promover el potencial de la provincia, fortalecer los vínculos con asociaciones y empresas europeas y ampliar las oportunidades de cooperación en sectores prioritarios.

Exposición fotográfica de la VNA en la ceremonia de firma de Convención de Hanoi

Exposición fotográfica de la VNA en la ceremonia de firma de Convención de Hanoi

En el marco de la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi), celebrada los días 25 y 26 de octubre en esta capital, la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA) presenta una exposición fotográfica que muestra imágenes emblemáticas del país y su gente, los logros del proceso de renovación, las relaciones entre Vietnam y las Naciones Unidas en los últimos años, así como los esfuerzos y resultados de Vietnam en la lucha contra la ciberdelincuencia.

Naciones Unidas: una organización de prestigio y con un impacto positivo en la vida global y nacional

Naciones Unidas: una organización de prestigio y con un impacto positivo en la vida global y nacional

Durante 80 años de formación y desarrollo desde su creación el 24 de octubre de 1945, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha demostrado ser el organismo global más diverso, prestigioso y de mayor escala. La comunidad internacional reconoce a la ONU por su papel crucial en la vida política internacional, y como una base indispensable para un mundo más pacífico, próspero y justo. Desde su adhesión a la organización, Vietnam siempre ha sido un socio confiable y un miembro activo en cada una de las actividades.

Ceremonia de firma y Conferencia de Alto Nivel sobre Convención de Hanoi

Ceremonia de firma y Conferencia de Alto Nivel sobre Convención de Hanoi

Vietnam será el país anfitrión de la ceremonia de apertura de la firma y la conferencia de alto nivel sobre la Convención de las Naciones Unidas contra la ciberdelincuencia - la “Convención de Hanoi”— bajo el lema “Combatir la ciberdelincuencia – Compartir responsabilidades – Mirar hacia el futuro”, que se llevará a cabo en la capital, Hanói, los días 25 y 26 de octubre de 2025. Este evento internacional de gran relevancia también marca un hito en la historia de la política exterior multilateral de Vietnam y celebra los 47 años de la relación de asociación entre Vietnam y las Naciones Unidas.