Vietnam y Argentina celebran VIII Reunión del Comité Intergubernamental

Vietnam y Argentina celebraron el día 24 de octubre (hora local) la octava Reunión del Comité Intergubernamental sobre Cooperación Económica, Comercial, Científica y Tecnológica, realizada en forma virtual entre Buenos Aires y Hanoi.

El viceministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de Argentina, Fernando Brun, y la embajadora de Vietnam en Argentina, Ngo Minh Nguyet, en el evento. (Fuente: VietnamPlus)
El viceministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de Argentina, Fernando Brun, y la embajadora de Vietnam en Argentina, Ngo Minh Nguyet, en el evento. (Fuente: VietnamPlus)

Buenos Aires (VNA) – Vietnam y Argentina celebraron el día 24 de octubre (hora local) la octava Reunión del Comité Intergubernamental sobre Cooperación Económica, Comercial, Científica y Tecnológica, realizada en forma virtual entre Buenos Aires y Hanoi.


El encuentro fue copresidido por el viceministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de Argentina, Fernando Brun y la viceministra de Industria y Comercio de Vietnam, Phan Thi Thang.


También participaron la embajadora de Vietnam en Argentina, Ngo Minh Nguyet, y el embajador argentino en Vietnam, Marcos Antonio Bednarski.


Durante la reunión, ambas partes revisaron los logros alcanzados en la cooperación bilateral en los últimos años, destacando el notable crecimiento del comercio bilateral durante la última década, especialmente en los sectores agrícola e industrial.


Las delegaciones valoraron positivamente la apertura en julio de este año de la Oficina Agroindustrial de Argentina en Vietnam, una de las seis que el país sudamericano mantiene en el exterior. Este hecho fue considerado un paso importante en la profundización de los lazos bilaterales y demuestra la importancia de Vietnam para Argentina.


Argentina es actualmente el tercer socio comercial de Vietnam en América Latina, mientras que Vietnam ocupa el sexto lugar entre los principales socios comerciales de Argentina en el mundo.


En 2024, el intercambio comercial bilateral alcanzó los 4,1 mil millones de dólares, lo que representó un aumento del 19% con respecto a 2023. La estructura de exportaciones e importaciones entre ambas economías se caracteriza por su alto grado de complementariedad.


En su intervención, la viceministra Phan Thi Thang subrayó que, pese a la distancia geográfica, Vietnam y Argentina mantienen una relación tradicional de amistad y cuentan con mercados mutuamente atractivos.


Señaló que, como miembro activo del Mercado Común del Sur (MERCOSUR), Argentina puede servir como puerta de entrada para los productos vietnamitas en Sudamérica, mientras que Vietnam puede convertirse en un puente sólido para que Argentina acceda a los mercados de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y de la región Asia-Pacífico.


La funcionaria vietnamita propuso que ambos países fortalezcan el diálogo y el intercambio de información entre sus organismos competentes, promuevan las visitas de delegaciones en todos los niveles y amplíen las actividades de promoción comercial, inversión, cooperación científica y técnica, así como los intercambios culturales.


Por su parte, el viceministro Brun destacó la importancia de celebrar esta reunión coincidiendo con el 52 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas, el 25 de octubre, y el 15 aniversario de la asociación integral bilateral.


Reafirmó además que Argentina considera a Vietnam un socio comercial confiable, estable y con gran potencial.


También informó que en la reunión de ministros del MERCOSUR, celebrada el pasado 16 de septiembre, con el espíritu de diversificar las alianzas comerciales, los países miembros del bloque destacaron el diálogo con Vietnam, con miras a profundizar los lazos económicos y comerciales.


Asimismo, el viceministro argentino manifestó el apoyo de Argentina al inicio de negociaciones comerciales entre MERCOSUR y Vietnam.


La viceministra vietnamita solicitó el apoyo de Argentina dentro del MERCOSUR para acelerar el comienzo de las negociaciones del tratado, señalando que la firma del acuerdo constituiría una base fundamental para aprovechar las ventajas existentes, impulsar el comercio bilateral y fortalecer los vínculos económicos entre Vietnam y el bloque sudamericano.


En el marco del encuentro, ambas partes coincidieron con las recomendaciones del grupo técnico sobre la necesidad de promover la firma de acuerdos sectoriales en áreas como agricultura, finanzas, transporte, ciencia y tecnología, con el fin de crear un marco jurídico favorable para la cooperación.


También destacaron la importancia de explorar nuevas áreas de colaboración como la tecnología de la información, ciencias espaciales, energía nuclear con fines pacíficos, agricultura y ganadería.


Al concluir la reunión, la viceministra Phan Thi Thang y el viceministro Brun firmaron el Acta de la Reunión del Comité Intergubernamental de Cooperación Económica, Comercial, Científica y Tecnológica entre Vietnam y Argentina, reafirmando el compromiso de ambos países de seguir profundizando su asociación integral en el futuro./.

VNA

Ver más

Exposición fotográfica de la VNA en la ceremonia de firma de Convención de Hanoi

Exposición fotográfica de la VNA en la ceremonia de firma de Convención de Hanoi

En el marco de la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi), celebrada los días 25 y 26 de octubre en esta capital, la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA) presenta una exposición fotográfica que muestra imágenes emblemáticas del país y su gente, los logros del proceso de renovación, las relaciones entre Vietnam y las Naciones Unidas en los últimos años, así como los esfuerzos y resultados de Vietnam en la lucha contra la ciberdelincuencia.

Naciones Unidas: una organización de prestigio y con un impacto positivo en la vida global y nacional

Naciones Unidas: una organización de prestigio y con un impacto positivo en la vida global y nacional

Durante 80 años de formación y desarrollo desde su creación el 24 de octubre de 1945, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha demostrado ser el organismo global más diverso, prestigioso y de mayor escala. La comunidad internacional reconoce a la ONU por su papel crucial en la vida política internacional, y como una base indispensable para un mundo más pacífico, próspero y justo. Desde su adhesión a la organización, Vietnam siempre ha sido un socio confiable y un miembro activo en cada una de las actividades.

Ceremonia de firma y Conferencia de Alto Nivel sobre Convención de Hanoi

Ceremonia de firma y Conferencia de Alto Nivel sobre Convención de Hanoi

Vietnam será el país anfitrión de la ceremonia de apertura de la firma y la conferencia de alto nivel sobre la Convención de las Naciones Unidas contra la ciberdelincuencia - la “Convención de Hanoi”— bajo el lema “Combatir la ciberdelincuencia – Compartir responsabilidades – Mirar hacia el futuro”, que se llevará a cabo en la capital, Hanói, los días 25 y 26 de octubre de 2025. Este evento internacional de gran relevancia también marca un hito en la historia de la política exterior multilateral de Vietnam y celebra los 47 años de la relación de asociación entre Vietnam y las Naciones Unidas.

En la reunión (Fuente: VNA)

Dirigente partidista preside reunión para revisar la preparación del XIV Congreso del Partido

El miembro del Buró Político, miembro permanente del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista y jefe del Subcomité de Organización del XIV Congreso del Partido, Tran Cam Tu, presidió la reunión del Subcomité de Organización del XIV Congreso del Partido Comunista de Vietnam, revisando avances, logística, seguridad y propaganda para garantizar la calidad y solemnidad del evento.

El ministro consejero Nguyen Hoang Nguyen, encargado de Negocios de la Delegación de Vietnam ante las Naciones Unidas (Foto: VNA)

Vietnam insta a una solución de paz justa y duradera en Gaza

Durante un debate en el Consejo de Seguridad de la ONU, Vietnam reafirmó su respaldo a la reconstrucción de Gaza, instó al respeto del alto el fuego Israel-Hamás y destacó la importancia de la ayuda humanitaria y la solución de dos Estados para Palestina.