Líder partidista vietnamita pronuncia discurso en Universidad de Sofía

El secretario general To Lam destacó en Sofía los 75 años de amistad Vietnam-Bulgaria y la nueva Asociación Estratégica que impulsa cooperación y desarrollo sostenible.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, pronuncia su discurso (Foto: VNA)
El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, pronuncia su discurso (Foto: VNA)

Sofía (VNA) - El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, repasó la trayectoria de 75 años desde la fundación de la amistad entre Vietnam y Bulgaria hasta el establecimiento de la Asociación Estratégica bilateral en la nueva era, en el marco de su visita esta tarde (hora local) a la Universidad de Sofía, ubicada en esta capital búlgara.

En su discurso, el dirigente informó que la visita de la delegación de alto nivel de Vietnam a Bulgaria se lleva a cabo en el marco del 75.º aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas bilaterales. El acuerdo de ambas partes de adoptar la Declaración Conjunta sobre el establecimiento de la Asociación Estratégica constituye un hito histórico importante, que demuestra un fuerte compromiso político y reafirma la profundidad, el compartir y la lealtad en los nexos tradicionales de amistad entre ambas naciones.

To Lam expresó su profundo agradecimiento a las generaciones de líderes y pobladores de ambos países por haber cultivado este lazo de amistad, y enfatizó que Bulgaria fue uno de los primeros países en establecer vínculos diplomáticos con Vietnam en 1950 y siempre le brindó un valioso apoyo en los momentos difíciles.

Evocó que el Presidente Ho Chi Minh eligió a Bulgaria como uno de sus primeros destinos de visita en agosto de 1957, lo que reflejó la confianza en el futuro de la amistad entre los dos pueblos. Después de la paz, en medio de las dificultades causadas por el embargo, las pastillas de Analgin, las preciosas telas a cuadros y otros apoyos oportunos del pueblo búlgaro a Vietnam fueron la encarnación del compartir y el apoyo mutuo.

dai-hoc-sofia.jpg
El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam (derecha), en la Universidad de Sofía (Foto: VNA)


Al referirse al contexto internacional, el líder partidista aseveró que el mundo se enfrenta a cambios de época, con un panorama en movimiento multipolar y multicéntrico, muchos desafíos de seguridad no convencionales, y avances en ciencia y tecnología. En el nuevo capítulo de la Asociación Estratégica Vietnam-Bulgaria, afirmó que la trayectoria de desarrollo del país asiático es inseparable del mundo, y que ambas naciones deben desarrollarse juntos, apoyarse mutuamente y mantenerse firmes en el camino de la paz, la independencia, la autodeterminación y la prosperidad, y compartir la visión de un orden mundial justo y pacífico, apoyando el libre comercio, el multilateralismo y el respeto a la independencia, la soberanía y los intereses legítimos de cada Estado.

El secretario general subrayó que ambos países deben elevar los lazos bilaterales a un nuevo nivel más sustancial, eficiente y sostenible. Los pilares de la cooperación estratégica incluyen seguridad, defensa, economía-comercio-inversión, ciencia-tecnología, educación, asuntos laborales, agricultura, protección ambiental y salud.

Vietnam desea que Bulgaria se convierta en una puerta de entrada estratégica para acceder al mercado de la Unión Europea, al tiempo que promete actuar como un puente para que el país europeo amplíe sus relaciones con la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), sostuvo.

To Lam propuso aumentar los intercambios pueblo a pueblo, así como en cultura, deportes y turismo, considerándolos el fundamento de la amistad. Declaró que la relación Vietnam - Bulgaria es un modelo de amistad internacional sincera y duradera.

El dirigente comparó a Bulgaria con sus rosas, símbolo de la belleza refinada y delicada, y a Vietnam con la flor de loto, símbolo de la pureza, la indomabilidad y la resiliencia, confiando en que la Asociación Estratégica entre ambos países florecerá y dará frutos por el beneficio de sus pueblos y en aras de un mundo de paz, cooperación y desarrollo sostenible./.

VNA

Ver más

En la reunión (Fuente: VNA)

Dirigente partidista preside reunión para revisar la preparación del XIV Congreso del Partido

El miembro del Buró Político, miembro permanente del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista y jefe del Subcomité de Organización del XIV Congreso del Partido, Tran Cam Tu, presidió la reunión del Subcomité de Organización del XIV Congreso del Partido Comunista de Vietnam, revisando avances, logística, seguridad y propaganda para garantizar la calidad y solemnidad del evento.

El ministro consejero Nguyen Hoang Nguyen, encargado de Negocios de la Delegación de Vietnam ante las Naciones Unidas (Foto: VNA)

Vietnam insta a una solución de paz justa y duradera en Gaza

Durante un debate en el Consejo de Seguridad de la ONU, Vietnam reafirmó su respaldo a la reconstrucción de Gaza, instó al respeto del alto el fuego Israel-Hamás y destacó la importancia de la ayuda humanitaria y la solución de dos Estados para Palestina.

El Presidente de Vietnam, luong Cuong, inspecciona los preparativos y el ensayo general de la Ceremonia de Apertura para la Firma de la Convención de Hanoi. (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Marco global clave contra cibercrimen

La ceremonia de apertura a la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, denominada como Convención de Hanoi, atrae una amplia cobertura de medios internacionales, que destacan su papel como el primer marco global integral para enfrentar las crecientes amenazas digitales.

El secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, llega a Hanoi para comenzar su visita oficial a Vietnam y participar en la ceremonia de firma de la Convención de Hanoi. (Foto: VNA)

Secretario general de la ONU inicia su visita oficial a Vietnam

El secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, llegó hoy a Hanoi para comenzar su visita oficial a Vietnam y participar en la ceremonia de firma de la Convención de la ONU contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi), por invitación del presidente anfitrión, Luong Cuong.

Vietnam asume rol clave como Coordinador de las relaciones ASEAN-Nueva Zelanda para el período 2024-2027 (Foto: VNA)

Vietnam contribuye al futuro digital de la ASEAN

En la víspera de la 47 Cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), la embajadora Ton Thi Ngoc Huong, jefa de la misión vietnamita ante este bloque comunitario, destacó las contribuciones activas de Hanoi para impulsar la integración regional, especialmente en la economía digital y la reducción de la brecha de desarrollo.

Visitantes en exposición de equipos tecnológicos para ciberseguridad. (Foto: VNA)

Convención de Hanoi, esperanza para un ciberespacio seguro

La Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, denominada “Convención de Hanoi”, se abrirá a la firma los días 25 y 26 de octubre en la capital vietnamita, generando expectativas entre los ciudadanos de contar con un marco jurídico global para construir un espacio cibernético más seguro.

La vicepresidenta del Comité Popular de la comuna de Cuc Phuong, Dinh Thi Van. (Fuente: VNA)

Vietnam consolida unidad hacia el XIV Congreso Nacional del PCV

Hacia el XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), la provincia de Ninh Binh tiene en cuenta las opiniones de las autoridades, las organizaciones sindicales y las masas populares sobre los borradores de documentos que se presentarán en ese gran acontecimiento político.

Un barco pesquero en la ciudad central de Da Nang (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza su marco jurídico y acciones para eliminar la pesca ilegal

Las organizaciones internacionales y los países socios valoran el sistema jurídico de Vietnam, que garantiza la prevención y eliminación efectiva de la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (INDNR), considerado un pilar fundamental hacia el desarrollo sostenible del sector pesquero, afirmó un funcionario del país indochino.