Vietnam consolida unidad hacia el XIV Congreso Nacional del PCV

Hacia el XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), la provincia de Ninh Binh tiene en cuenta las opiniones de las autoridades, las organizaciones sindicales y las masas populares sobre los borradores de documentos que se presentarán en ese gran acontecimiento político.

La vicepresidenta del Comité Popular de la comuna de Cuc Phuong, Dinh Thi Van. (Fuente: VNA)
La vicepresidenta del Comité Popular de la comuna de Cuc Phuong, Dinh Thi Van. (Fuente: VNA)

Ninh Binh, Vietnam (VNA) Hacia el XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), la provincia de Ninh Binh tiene en cuenta las opiniones de las autoridades, las organizaciones sindicales y las masas populares sobre los borradores de documentos que se presentarán en ese gran acontecimiento político.

Las opiniones no solo muestran confianza en el liderazgo del Partido, sino que también reflejan el deseo de que el XIV Congreso Nacional proponga soluciones efectivas para llevar al país a un desarrollo rápido y sostenible en el nuevo período.

*Trabajar juntos para implementar con éxito la Resolución del XIII Congreso Nacional

A través de la evaluación de la implementación de la Resolución del XIII Congreso Nacional del PCV en el borrador del Informe Político del XIV Congreso Nacional, Pham Van Dan, secretario de la célula del Partido de la calle de Tan Van, barrio de Hoa Lu, apreció la determinación política, el espíritu de solidaridad y los esfuerzos incansables de toda la organización política, el pueblo y el Ejército en el despliegue de dicha resolución.

En un contexto de muchas dificultades, especialmente las graves consecuencias de la pandemia de la COVID-19 y las complicadas fluctuaciones de la situación económica y política mundial, Vietnam ha mantenido la estabilidad, ha seguido desarrollándose y ha logrado resultados muy importantes e integrales.

Según Pham Van Dan, uno de los factores clave que propiciaron estos logros fue el liderazgo flexible y decidido del Partido. Los lineamientos, directrices y políticas emitidos se ajustaron a la realidad y respondieron con prontitud a los problemas emergentes, particularmente en la gestión socioeconómica.

Las principales orientaciones como promover la transformación digital, desarrollar infraestructura estratégica, impulsar las economías verde y circular y atraer inversiones de alta calidad han demostrado claramente la visión a largo plazo del Partido y su fuerte pensamiento innovador en la nueva etapa de desarrollo.

El funcionario enfatizó especialmente el trabajo de construcción y rectificación del Partido y la prevención y combate a la corrupción y la negatividad.

Este es un punto destacado, que demuestra una gran determinación política, bajo el lema "sin zonas prohibidas, sin excepciones". Esta labor ha contribuido a sanear el grupo de cuadros, fortalecer la confianza ciudadana y reforzar la disciplina y el orden en el aparato público.

En los campos de economía, sociedad, defensa -seguridad y asuntos exteriores, Pham Van Dan resaltó los resultados positivos de los últimos años.

Al mismo tiempo, alabó los movimientos de emulación patriótica y para enaltecer la ideología, la moral y el estilo de vida de Ho Chi Minh, que se están profundizando cada vez más.

Pham Van Dan expresó su firme confianza en el liderazgo del Partido. Dijo que para que el país avance, resulta necesario continuar promoviendo la gran unidad nacional, mejorar la capacidad de gobernanza nacional, perseguir firmemente los objetivos de desarrollo sostenible e innovar constantemente para el objetivo de establecer un "Pueblo rico, y un país fuerte, democrático, justo y civilizado".

* Innovación en el pensamiento, perfeccionando el modelo de desarrollo

Al reconocer la seriedad, exhaustividad y profundidad del borrador del informe que resume una serie de cuestiones teóricas y prácticas sobre el proceso de innovación socialista en los últimos 40 años en Vietnam, la vicepresidenta del Comité Popular de la comuna de Cuc Phuong, Dinh Thi Van, consideró que el proyecto refleja correctamente la estatura y el papel de liderazgo del Partido en todo el proceso, demostrando un pensamiento teórico cada vez más maduro, siguiendo de cerca la realidad.

En particular, el informe reconoció correctamente el papel de la economía de mercado orientada al socialismo, defendiendo el desarrollo sostenible y la equidad social; al mismo tiempo, señaló con franqueza los problemas existentes como la brecha entre ricos y pobres, la corrupción, la degradación moral y el desperdicio de recursos, comentó.

Respecto a los métodos de liderazgo y gestión, Dinh Thi Van destacó el papel del estado de derecho, la transparencia y la rendición de cuentas en la gestión estatal para fortalecer la confianza de las personas y la comunidad empresarial.

Promover la aplicación de la tecnología digital y la transformación digital en el aparato administrativo tiene como objetivo servir a las personas de manera más eficaz y cómoda, remarcó.

También expresó su confianza en que el Partido continúe promoviendo el espíritu de la democracia, escuchando las opiniones de la gente en el proceso de construcción e implementación de políticas; al mismo tiempo, resulta necesario fortalecer la prevención y la lucha contra la corrupción y el despilfarro; mejorar la ética y la responsabilidad de los cuadros y funcionarios públicos; priorizar la inversión en áreas esenciales como la educación, la atención médica, el medio ambiente y alentar el papel de los intelectuales, los empresarios y la generación joven en la causa del desarrollo nacional. El informe que resume los últimos 40 años de renovación en en Vietnam será un hito importante y creará una base para que el país continúe innovando fuertemente y desarrollándose de manera más sostenible y justa, concluyó./.

VNA

Ver más

Visitantes en exposición de equipos tecnológicos para ciberseguridad. (Foto: VNA)

Convención de Hanoi, esperanza para un ciberespacio seguro

La Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, denominada “Convención de Hanoi”, se abrirá a la firma los días 25 y 26 de octubre en la capital vietnamita, generando expectativas entre los ciudadanos de contar con un marco jurídico global para construir un espacio cibernético más seguro.

Un barco pesquero en la ciudad central de Da Nang (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza su marco jurídico y acciones para eliminar la pesca ilegal

Las organizaciones internacionales y los países socios valoran el sistema jurídico de Vietnam, que garantiza la prevención y eliminación efectiva de la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (INDNR), considerado un pilar fundamental hacia el desarrollo sostenible del sector pesquero, afirmó un funcionario del país indochino.

Convención de Hanoi: Hito en la lucha global contra ciberdelincuencia y en la diplomacia multilateral de Vietnam

Convención de Hanoi: Hito en la lucha global contra ciberdelincuencia y en la diplomacia multilateral de Vietnam

La ceremonia de apertura de la firma de la Convención de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia - también conocida como Convención de Hanoi - se llevará a cabo los días 25 y 26 de octubre de 2025 en la capital vietnamita. Este evento no solo representa un avance crucial en la cooperación internacional en materia de ciberseguridad, sino que también constituye un hito diplomático para Vietnam, al vincular por primera vez el nombre de una ciudad del país a una convención oficial de la ONU.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev. (Foto: VNA)

Vietnam y Bulgaria elevan su relación a Asociación Estratégica

l secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, anunciaron la elevación de las relaciones bilaterales a una Asociación Estratégica durante las conversaciones oficiales celebradas hoy en Sofía.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, y su homólogo sudafricano, Matamela Cyril Ramaphosa, acuerdan impulsar una nueva fase de cooperación bilateral más profunda y efectiva. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica abren nueva etapa de cooperación amplia

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, y su homólogo sudafricano, Matamela Cyril Ramaphosa, acordaron impulsar una nueva fase de cooperación bilateral más profunda y efectiva, durante las conversaciones celebradas hoy en Hanoi, como parte de la visita de Estado del mandatario africano.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, durante una rueda de prensa realizada tras sus conversaciones en Sofía. (Foto: VNA)

Vietnam y Bulgaria establecen una asociación estratégica

Vietnam y Bulgaria acordaron establecer una asociación estratégica, informaron el secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, durante una rueda de prensa realizada hoy tras sus conversaciones en Sofía.