Hanoi (VNA) - El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam (ANV, parlamento), Tran Thanh Man, destacó hoy avances significativos en el proyecto de Ley de Quiebras (enmendada), pero enfatizó la necesidad de fortalecer los mecanismos de supervisión para prevenir posibles abusos.
Al intervenir en los debates grupales sobre el mencionado proyecto de ley, el jefe del cuerpo legislativo reconoció que la legislación introduce mejoras sustanciales, incluyendo procedimientos de recuperación independientes, procesos simplificados, aplicación de tecnología digital y la ampliación del alcance para incluir quiebras personales y de empresas extranjeras.
Sin embargo, Tran Thanh Man manifestó preocupaciones específicas. Alertó sobre el riesgo de que los procedimientos de recuperación independientes puedan ser aprovechados para retrasar una quiebra real, perjudicando los intereses de los acreedores. Asimismo, cuestionó el uso de anticipos del presupuesto estatal, señalando que podría derivar en gastos no controlados.
Sobre la jurisdicción para resolver disputas, aunque valoró positivamente la atribución a los tribunales, advirtió sobre posibles superposiciones con el Código Civil y la Ley de Arbitraje. También señaló la falta de regulación detallada para la venta de activos y la necesidad de directrices claras para la aplicación a empresas extranjeras.
Como soluciones, el presidente de la ANV propuso establecer plazos máximos para los procedimientos de recuperación, entre 6 y 12 meses, junto con mecanismos de supervisión independiente. Recomendó criterios estrictos para los anticipos presupuestarios, limitándolos a empresas sin activos pero con potencial de recuperación, junto con mecanismos de reembolso.
El dirigente parlamentario también abogó por la profesionalización de los síndicos mediante certificaciones internacionales y formación periódica, junto con un sistema de registro en línea. Instó a integrar tecnologías como Inteligencia Artificial y Blockchain para verificar activos y transacciones, y sugirió la celebración de reuniones virtuales de acreedores para reducir costos.
Subrayó la importancia de armonizar la ley con estándares internacionales, incorporando disposiciones sobre quiebras transfronterizas y evitando duplicaciones con la Ley de Empresas 2020 y el Código Civil 2015. Propuso la creación de un comité gubernamental para supervisar la implementación durante los primeros 2-3 años.

Durante los debates, los diputados coincidieron en la necesidad de reformar la ley actual para superar las limitaciones existentes. El diputado Nguyen Van Quang, de la ciudad central de Da Nang, destacó como principal obstáculo la duración excesiva de los procesos, que actualmente se extienden entre 18 meses y 4 años, abogando por procedimientos especiales más ágiles.
Los legisladores enfatizaron la importancia de crear un marco legal favorable para la recuperación empresarial, la liquidación oportuna de empresas no viables y el perfeccionamiento del entorno de inversión, contribuyendo así a la competitividad nacional./.