Vietnam y Bulgaria establecen una asociación estratégica

Vietnam y Bulgaria acordaron establecer una asociación estratégica, informaron el secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, durante una rueda de prensa realizada hoy tras sus conversaciones en Sofía.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, durante una rueda de prensa realizada tras sus conversaciones en Sofía. (Foto: VNA)
El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, durante una rueda de prensa realizada tras sus conversaciones en Sofía. (Foto: VNA)

Sofía (VNA)- Vietnam y Bulgaria acordaron establecer una asociación estratégica, informaron el secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, durante una rueda de prensa realizada hoy tras sus conversaciones en Sofía.

El presidente Rumen Radev destacó que ambas partes mantuvieron un diálogo fructífero en el que evaluaron el estado de las relaciones bilaterales y acordaron las principales orientaciones para ampliar y profundizar los ámbitos tradicionales de cooperación, así como identificar nuevas áreas de interés común. Además, intercambiaron puntos de vista sobre cuestiones regionales e internacionales de interés común.

Radev expresó su admiración y felicitó a Vietnam por los notables logros alcanzados en su proceso de Doi Moi (Renovación), su desarrollo nacional y su integración internacional, señalando que, gracias a su crecimiento económico y su creciente peso político, Vietnam es un actor clave en el Sudeste Asiático.

De cara al futuro, el mandatario búlgaro manifestó su deseo de intensificar la cooperación efectiva en áreas tradicionales como defensa y seguridad, educación y formación, ciencia y tecnología, agricultura, cultura, deporte, turismo e intercambio pueblo a pueblo.

Por su parte, el secretario general To Lam subrayó que el establecimiento de la asociación estratégica Vietnam–Bulgaria constituye un hito que sienta las bases para elevar los lazos bilaterales a un nuevo nivel, en beneficio de los pueblos de ambos países y en favor de la paz, la estabilidad y el desarrollo regional y mundial.

vna-potal-tong-bi-thu-to-lam-va-tong-thong-bulgaria-gap-go-bao-chi-8357652.jpg
El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, durante una rueda de prensa realizada tras sus conversaciones en Sofía. (Foto: VNA)


Este marco de cooperación proporciona una base sólida para consolidar y profundizar las relaciones, aprovechando al máximo las fortalezas complementarias de cada país con el fin de promover un desarrollo rápido y sostenible en el nuevo contexto global, enfatizó.

Dijo que ambas partes aprobaron la Declaración Conjunta, en la cual acordaron seis grupos de medidas para profundizar aún más los nexos bilaterales.

En consecuencia, los dos países abogaron por reforzar la confianza política mediante el intercambio de delegaciones y contactos de alto nivel entre los partidos, los Estados, los parlamentos y los pueblos, tanto a nivel bilateral como multilateral.

Acordaron impulsar los mecanismos existentes de cooperación y crear nuevos, profundizando la colaboración sectorial.

También expresaron su apoyo a fomentar la cooperación en defensa y seguridad, incluida la formación y los intercambios académicos entre instituciones de defensa, la cooperación en misiones de mantenimiento de la paz de la ONU, ciberseguridad y medicina militar.

En un contexto mundial de grandes desafíos económicos, ambos países coincidieron en convertir la cooperación económica, comercial y de inversión en un pilar central de la asociación estratégica.

Se comprometieron a mantener y reforzar el libre comercio, promover la apertura de mercados y aplicar de manera efectiva el Acuerdo de Libre Comercio entre Vietnam y la Unión Europea (EVFTA), con el objetivo de duplicar el comercio bilateral en los próximos años. Vietnam y Bulgaria se posicionarán como puertas de acceso mutuas a los mercados de la ASEAN y la Unión Europea.

Asimismo, ambas partes acordaron convertir la cooperación en ciencia y tecnología en otro pilar esencial de la asociación estratégica, expandiendo la colaboración en áreas prioritarias como la formación de recursos humanos en tecnologías de la información, transformación digital, economía y gobierno digital, biomedicina y farmacéutica, inteligencia artificial, informática avanzada y energías verdes.

En sectores tradicionales como educación, cultura, turismo, salud, trabajo y agricultura, los dos países reconocieron un amplio potencial de desarrollo. Se comprometieron a fortalecer la formación de recursos humanos de alta calidad y a promover programas culturales, turísticos y artísticos para intensificar la comprensión y los vínculos entre sus pueblos, así como facilitar la integración y contribución activa de la comunidad vietnamita en Bulgaria.

Ambas partes acordaron también intensificar el intercambio de puntos de vista sobre cuestiones de interés común y reforzar la cooperación en la resolución de desafíos de seguridad tradicionales y no convencionales.

Afirmaron que se coordinarán y apoyarán mutuamente en foros multilaterales como la ONU, ASEAN–UE y ASEM, con el fin de mantener la paz, la estabilidad y el desarrollo.

Subrayaron la importancia del respeto al derecho internacional, la solución pacífica de las disputas y la no utilización o amenaza del uso de la fuerza, en consonancia con la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982./.

VNA

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev. (Foto: VNA)

Vietnam y Bulgaria elevan su relación a Asociación Estratégica

l secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, anunciaron la elevación de las relaciones bilaterales a una Asociación Estratégica durante las conversaciones oficiales celebradas hoy en Sofía.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, y su homólogo sudafricano, Matamela Cyril Ramaphosa, acuerdan impulsar una nueva fase de cooperación bilateral más profunda y efectiva. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica abren nueva etapa de cooperación amplia

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, y su homólogo sudafricano, Matamela Cyril Ramaphosa, acordaron impulsar una nueva fase de cooperación bilateral más profunda y efectiva, durante las conversaciones celebradas hoy en Hanoi, como parte de la visita de Estado del mandatario africano.

El embajador de Hanoi en Pretoria, Hoang Sy Cuong. (Fuente: VNA)

Visita de presidente de Sudáfrica a Vietnam permitirá robustecer nexos bilaterales

La visita de Estado a Vietnam del presidente de Sudáfrica, Matamela Cyril Ramaphosa, no solo pretende fortalecer la amistad tradicional, sino que también abre oportunidades para que los líderes de los dos países evalúen integralmente las relaciones de cooperación, con vistas a llevarlas a una nueva altura más integral y profunda.