Destacan el fuerte impulso en las relaciones entre Vietnam y Bulgaria

La periodista búlgara Kadrinka Kadrinova destacó las políticas de desarrollo de Vietnam y confía en que la visita de To Lam fortalecerá los lazos bilaterales.

El secretario general To Lam (derecha), recibe al presidente de Bulgaria, Rumen Radev, con motivo de su visita oficial a Vietnam en 2024. (Foto: VNA)
El secretario general To Lam (derecha), recibe al presidente de Bulgaria, Rumen Radev, con motivo de su visita oficial a Vietnam en 2024. (Foto: VNA)

Hanoi (VNA) - La periodista y escritora búlgara Kadrinka Kadrinova elogió las dinámicas políticas de desarrollo de Vietnam y expresó su confianza en que la visita a Sofía del secretario general del Partido Comunista del país indochino (PCV), To Lam, impulsará la larga amistad y cooperación entre las dos naciones.

Por invitación del presidente búlgaro, Rumen Radev, To Lam y su esposa, junto con una delegación vietnamita de alto rango, realizan una visita oficial a Bulgaria del 22 al 24 de octubre. La visita coincide con la celebración del 75.º aniversario de las relaciones diplomáticas entre ambos países y es la primera gira de un máximo líder del PCV desde la transformación institucional de Bulgaria en 1990.

Kadrinova declaró a la Agencia de Noticias de Vietnam que, en los últimos 75 años, las relaciones entre Vietnam y Bulgaria han experimentado un desarrollo positivo y aún conservan un enorme potencial sin explotar para un mayor fortalecimiento y expansión en el contexto global actual.

Los lazos bilaterales se basan en una cooperación eficaz y la confianza mutua, y se nutren de una cálida y sólida amistad, un valor inestimable para ambos pueblos.

Recordó que los expertos búlgaros apoyaron a Vietnam en tiempos difíciles, mientras que decenas de miles de vietnamitas recibieron formación especializada en Bulgaria. Hoy en día, forman el núcleo de las activas asociaciones de amistad entre ambos países.

En cuanto a las relaciones bilaterales, la académica destacó su vigoroso desarrollo, reflejado en el aumento de las visitas mutuas, incluidas las de alto nivel, en los últimos 15 años. Tras afirmar que la visita del presidente Rumen Radev a Vietnam en noviembre de 2024 ha abierto nuevos horizontes para las relaciones bilaterales, enfatizó su convicción de que la visita del secretario general To Lam a Bulgaria dará un nuevo impulso a su amistad y colaboración en áreas clave.

chu-tich-nuoc-luong-cuong-gap-thu-tuong-bulgaria-24-1.jpg
El presidente Luong Cuong (derecha) se reúne con el primer ministro búlgaro, Rosen Zhelyazkov. (Foto: VNA)

La periodista compartió que ha seguido de cerca las recientes iniciativas de desarrollo de Vietnam y está profundamente impresionada por las políticas claras, consistentes y dinámicas del país bajo el liderazgo de su Partido y Estado.

Valoró el objetivo de Vietnam de un crecimiento económico de dos dígitos basado en la ciencia, la tecnología, la innovación, la transformación digital y el desarrollo verde. Recalccó que la inversión en capital humano es clave para el éxito del país y que Bulgaria podría obtener valiosas perspectivas del modelo de desarrollo vietnamita.

Recordó que, durante su visita a Hanoi en 2024, el presidente Rumen Radev instó a ampliar la cooperación tradicional en áreas como robótica, software, satélites, inteligencia artificial y otras tecnologías avanzadas, señalando que ambos países podrían combinar el sólido y estable crecimiento de Vietnam con los logros de Bulgaria en digitalización e innovación.

A pesar de la incertidumbre global, señaló que las conexiones entre Bulgaria y Vietnam se mantienen estables, elogiando la clara postura de la nación sudesteasiática en el ámbito internacional, las buenas relaciones con todos los países, la promoción de la cooperación y el diálogo diplomático, y su activa participación en la mayoría de las organizaciones y uniones internacionales y regionales.

Por otro lado, subrayó el firme compromiso de Vietnam con la paz y el entendimiento entre las naciones, y que en el Sudeste Asiático desempeña un papel importante y respetado en el mantenimiento de la paz y la estabilidad regionales.

Al considerar el Tratado de Libre Comercio entre la Unión Europea (UE) y Vietnam (EVFTA) como un importante motor de la cooperación económica entre ambos países, Kadrinova puntualizó que las similitudes en sus orientaciones de desarrollo coinciden plenamente con la política exterior de Bulgaria y sientan una base sólida para que las relaciones bilaterales sigan creciendo de forma sostenible y generen beneficios tangibles para ambos pueblos.

Sugirió que Bulgaria podría servir como puerta de entrada de Vietnam a Europa, en particular a la zona este del viejo continente, mientras que Vietnam podría actuar como puente entre Sofía y el Sudeste Asiático. Si bien este potencial sigue estando infrautilizado, cree que ahora es el momento adecuado para que ambas partes tomen medidas concretas para materializarlo.

Con su sólida amistad y su diverso potencial de cooperación, concluyó, ambas naciones pueden aspirar a un futuro común exitoso, dinámico e inspirador para la prosperidad compartida.

Kadrinova es autora de varios libros relacionados con el país indochino, como Vietnam: El Fénix y el Dragón (2009, 2010) y El Milagro Vietnamita (2020), entre otras obras. Fue condecorada con la Orden de la Amistad de Vietnam en 2010 y, desde 2024, es miembro del Consejo de Medios Electrónicos de Bulgaria, nombrado por el presidente Rumen Radev./.

VNA

Ver más

El embajador de Hanoi en Pretoria, Hoang Sy Cuong. (Fuente: VNA)

Visita de presidente de Sudáfrica a Vietnam permitirá robustecer nexos bilaterales

La visita de Estado a Vietnam del presidente de Sudáfrica, Matamela Cyril Ramaphosa, no solo pretende fortalecer la amistad tradicional, sino que también abre oportunidades para que los líderes de los dos países evalúen integralmente las relaciones de cooperación, con vistas a llevarlas a una nueva altura más integral y profunda.

El miembro del Buró Político y jefe de la Comisión de Control Disciplinario del Comité Central del Partido Comunista, Nguyen Duy Ngoc (derecha), visita el Fondo de Innovación de Finlandia (SITRA). (Foto: VNA)

Vietnam estudia modelos de innovación en Finlandia

Una delegación de trabajo de Vietnam, encabezada por el miembro del Buró Político y jefe de la Comisión de Control Disciplinario del Comité Central del Partido Comunista, Nguyen Duy Ngoc, visitó el Fondo de Innovación de Finlandia (SITRA) y la empresa de tecnología espacial ICEYE.

La directora de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC), Xiaohong Li, en en una entrevista exclusiva con la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA). (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Firme mensaje de multilateralismo activo

La Ceremonia de Apertura a la Firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia, denominada “Convención de Hanoi”, se celebrará los días 25 y 26 de octubre en la capital vietnamita, transmitiendo un potente mensaje de multilateralismo en acción.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh. (Foto: VNA)

Vietnam impulsa reactivación de planta nuclear

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, instó hoy a acelerar las negociaciones para construir la planta de energía nuclear de Ninh Thuan, enfatizando que los acuerdos deben basarse en el principio de “beneficios armoniosos y riesgos compartidos”.