Hanoi (VNA) – La visita oficial del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, a Bulgaria refleja el aprecio de la nación indochina por ese país, considerado un amigo tradicional, y constituye una oportunidad para que Hanoi amplíe el espacio de cooperación con Sofía, en particular, y con la región de los Balcanes, en general.
Así lo afirmó la viceministra de Relaciones Exteriores, Le Thi Thu Hang, durante una entrevista concedida a la prensa con motivo de dicha visita, que se efectuará del 22 al 24 del presente mes.
Según Thu Hang, Bulgaria fue uno de los primeros países en establecer relaciones diplomáticas con Vietnam en 1950. Durante los últimos 75 años, la amistad entre ambos pueblos ha sido constantemente cultivada por generaciones de dirigentes y ciudadanos de los dos países.
La visita amistosa del Presidente Ho Chi Minh a Bulgaria en 1957 sentó las bases para el desarrollo de las relaciones bilaterales. El país europeo ayudó a la nación indochina a formar miles de estudiantes, especialistas y trabajadores calificados, además de ofrecer obsequios significativos como el Hospital Vietnam - Bulgaria en la provincia de Thai Binh (hoy una parte de Hung Yen) y el Jardín de Infancia Vietnam - Bulgaria en Hanoi, símbolos de la solidaridad y la amistad profunda entre ambos pueblos.
De acuerdo con la viceministra, la visita de To Lam brinda la oportunidad de revisar los logros alcanzados y definir orientaciones estratégicas para elevar las relaciones tradicionales binacionales a un nuevo nivel, especialmente en campos donde Sofía posee fortalezas y Hanoi tiene demanda, como tecnología de la información, inteligencia artificial, transformación digital, transición verde y biomedicina.
Asimismo, contribuirá a consolidar el papel de puente confiable que une a Bulgaria con la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y a Vietnam con la Unión Europea (UE).

Durante los 75 años de relaciones, ambas naciones han obtenido importantes resultados en numerosos sectores. En el ámbito político y diplomático, mantienen intercambios regulares de delegaciones y mecanismos bilaterales de cooperación, fortaleciendo la confianza política mutua. El comercio bilateral ha registrado un crecimiento constante, abriendo nuevas oportunidades de cooperación en inversión y economía.
En educación y formación, Vietnam y Bulgaria firmaron un programa de cooperación para el período 2025-2028 y estudian ampliar la colaboración en áreas de fortaleza para Bulgaria como tecnología de la información, ciberseguridad, gobierno electrónico y administración pública. La cooperación en defensa, seguridad, cultura y trabajo también continúa desarrollándose positivamente.
Ambas partes establecieron un Comité de Cooperación en Ciencia y Tecnología, que se centra en campos emergentes como biotecnología, tecnologías de la información y la comunicación, energía verde, transformación digital e inteligencia artificial, abriendo marcos de cooperación acordes con el potencial y las necesidades de cada parte.
Las dos naciones confían en que esta visita impulse la cooperación comercial y de inversión mediante la apertura de mercados y la implementación efectiva del Acuerdo de Libre Comercio Vietnam–UE (EVFTA), así como la pronta ratificación por parte de la Comisión Europea del Acuerdo de Protección de Inversiones Vietnam–UE (EVIPA), fortaleciendo así la conexión entre Vietnam, Bulgaria y la UE.
Sobre la base de la amistad tradicional, la visita del secretario general To Lam también busca intensificar los intercambios entre los pueblos, promover la cooperación en cultura, turismo y educación. Con sentimientos sinceros y espíritu de cooperación, esta visita promete abrir una nueva etapa de colaboración fructífera, en beneficio de los pueblos de ambos países y por la paz, la estabilidad y el desarrollo en cada región y en el mundo, concluyó Thu Hang./.