Vietnam lanza plan de acción para el mes intensivo contra la pesca ilegal

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, firma un plan intensivo para combatir la pesca ilegal, promover la acuicultura marina de alta tecnología y cumplir con las recomendaciones de la Comisión Europea, buscando levantar la “tarjeta amarilla” sobre productos acuícolas en 2025.

Realizan inspección en un puerto. (Foto: VNA)
Realizan inspección en un puerto. (Foto: VNA)

Hanoi, 22 oct (VNA) – El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, firmó una decisión para emitir un plan de acción dirigido al mes intensivo de lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, por sus siglas en inglés) y a la promoción del desarrollo sostenible de la pesca.

El plan subraya la determinación del Gobierno de sancionar estrictamente todas las violaciones de IUU y prevenir la recurrencia de la pesca ilegal en aguas extranjeras. Se establece como objetivo que, para el 15 de noviembre de 2025, ningún buque pesquero pierda la conexión VMS por más de seis horas sin reportar, o permanezca más de diez días sin regresar al puerto, y que ningún barco cruce los límites marítimos designados.

También se promueve la transición de prácticas de pesca prohibidas hacia prácticas sostenibles, del aprovechamiento extractivo a la acuicultura, en particular la acuicultura marina de alta tecnología, para asegurar los medios de vida de los pescadores. El plan impulsa la transformación digital y la digitalización completa de la gestión pesquera.

iuu-ninh-binh-4.jpg
Verificación de los datos de los barcos pesqueros en el sistema de monitoreo. (Foto: VNA)


La iniciativa busca movilizar todos los recursos para abordar las deficiencias en la lucha contra la pesca IUU, cumplir las recomendaciones de la Comisión Europea (CE) y preparar la quinta inspección de la CE, con el objetivo de que se retire la advertencia de “tarjeta amarilla” durante esta revisión.

El plan enfatiza la gestión pesquera sostenible, responsable e integrada internacionalmente para proteger los intereses del pueblo y de la nación; fortalecer la posición, la imagen y la responsabilidad internacional de Vietnam en el cumplimiento de compromisos y tratados internacionales sobre protección ambiental marina y ecosistemas marinos sostenibles; y contribuir a garantizar la defensa nacional, la seguridad y la soberanía sobre el mar y los islotes.

Entre las medidas clave a completar para noviembre de 2025 se incluyen la mejora de la legislación pesquera, la gestión y supervisión de las flotas pesqueras, la aplicación de regulaciones y el aseguramiento de la trazabilidad de las capturas.

Las autoridades controlarán estrictamente los barcos y pescadores mediante la base de datos nacional de población, aplicando la plataforma VNeID para rastrear salidas y llegadas de los buques, así como el reporte automático de posición cuando se pierda la conexión VMS.

Para garantizar la trazabilidad, Vietnam estandarizará y aplicará los libros de registro electrónicos (e-logbooks) y el sistema de trazabilidad eCDT en todos los puertos pesqueros, actualizará la infraestructura informática y asegurará que todos los barcos de 15 metros o más registren digitalmente sus actividades.

Respecto a los productos pesqueros importados bajo el Acuerdo sobre Medidas del Estado Rector del Puerto (PSMA) de 2009 y los envíos en contenedores, Vietnam reforzará la verificación con organizaciones pesqueras regionales y nacionales, asignará recursos suficientes para inspecciones en puertos y plantas procesadoras, y utilizará bases de datos internacionales para confirmar información sobre barcos y capturas.

El Gobierno tiene como meta eliminar por completo las prácticas IUU y lograr que se levante la “tarjeta amarilla” de la CE en 2025./.

VNA

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el primer ministro de Finlandia, Petteri Orpo (Fuente: VNA)

Vietnam y Finlandia avanzan hacia una cooperación más profunda

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, se reunió con el primer ministro de Finlandia, Petteri Orpo, para impulsar la cooperación en política, economía, ciencia, educación y cambio climático, en el marco de la nueva Asociación Estratégica bilateral.

El portavoz del presidente de Sudáfrica, Vincent Magwenya. (Foto: VNA)

Visita del presidente sudafricano impulsa relación bilateral con Vietnam

La visita de Estado a Vietnam del presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, los días 23 y 24 de octubre, marcará un hito significativo en las relaciones bilaterales, con el objetivo de elevarlas a una asociación estratégica y ampliar la cooperación en comercio, agricultura, defensa y tecnología.