Primer ministro exige acción inmediata para erradicar la pesca ilegal

El primer ministro Pham Minh Chinh presidió una reunión nacional sobre la lucha contra la pesca ilegal (IUU) e instó a ministerios y provincias costeras a acelerar las soluciones para eliminar la “tarjeta amarilla” de la Comisión Europea antes de octubre de 2025.

El premier Pham Minh Chinh habla en el evento (Fuente: VNA)
El premier Pham Minh Chinh habla en el evento (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presidió hoy la 18ª reunión del Comité Directivo Nacional para la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU), efectuada en formato virtual con 21 provincias y ciudades costeras.

Durante su intervención, el jefe del Gobierno subrayó que la lucha contra la pesca IUU responde a los intereses de la población, al desarrollo sostenible del sector pesquero y al prestigio nacional. Cada funcionario y empleado público debe cumplir con responsabilidad y eficacia.

Ordenó además evaluar y clasificar el desempeño de las organizaciones y personas del sistema político en esta labor, especialmente de los dirigentes, conforme a la Regulación 366-QĐ/TW del Buró Político.

Los ministerios, sectores y localidades deben presentar informes periódicos sobre la implementación de las medidas contra la pesca IUU. Los dirigentes serán directamente responsables ante el Gobierno y el Primer Ministro si se repiten infracciones o se retrasa el levantamiento de la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE), enfatizó.

El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural coordinará con la Oficina Gubernamental la síntesis semanal de resultados, proponiendo tareas específicas bajo el principio de las “seis claridades”: claridad de persona, tarea, plazo, resultado, responsabilidad y autoridad; además de actualizar los informes remitidos a la CE.

vna-potal-thu-tuong-chu-tri-phien-hop-lan-thu-18-ban-chi-dao-chong-khai-thac-hai-san-bat-hop-phap-8352923.jpg
El teniente general Le Quang Dao, subjefe del Estado Mayor General del Ejército Popular de Vietnam, habla en la cita. Foto: VNA

Hasta la fecha, la gestión y supervisión de las embarcaciones ha mostrado avances: 286 barcos nuevos con licencia, más del 99% equipados con sistemas de monitoreo VMS, 58 puertos pesqueros abiertos oficialmente y 21 casos judicializados con 22 acusados.

Sin embargo, Minh Chinh expresó su insatisfacción, ya que aún existen 5.712 barcos sin licencia, 6.004 operando sin condiciones adecuadas y 292 sin registrar, principalmente en las provincias de Vinh Long, Quang Ngai, An Giang y Ciudad Ho Chi Minh. También persisten casos sin resolver de violaciones en aguas extranjeras y retrasos en la trazabilidad de origen y la base de datos pesquera nacional.

El jefe de Gabinete ordenó que durante la próxima semana las autoridades competentes completen la concesión de licencias, impidan la operación de barcos no aptos, instalen VMS en el 100% de las embarcaciones y eliminen los cortes de conexión. Asimismo, deberán finalizar los expedientes de trazabilidad y publicar la lista de puertos que cumplen con las normas IUU, apoyando a los restantes en su adecuación.

El Primer Ministro encargó al Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural emitir de inmediato un conjunto de criterios provisionales para determinar los puertos conformes con las normas IUU, y coordinar con los Ministerios de Relaciones Exteriores, Defensa y Seguridad Pública la preparación técnica para la quinta misión de trabajo con la CE.

El Ministerio de Defensa continuará patrullando y sancionando los barcos infractores, y pondrá en funcionamiento el sistema de control y alerta de desconexión VMS y el registro electrónico de capturas antes del 30 de octubre de 2025.

El Ministerio de Seguridad Pública se concentrará en investigar, procesar y juzgar rigurosamente los casos de pesca ilegal, y coordinará la aplicación del sistema VNeID en la gestión de pescadores y embarcaciones.

El Ministerio de Relaciones Exteriores preparará los contenidos del diálogo técnico con la CE y gestionará el caso de dos barcos vietnamitas detenidos en Malasia.

Por su parte, el Ministerio de Justicia deberá evaluar el proyecto de enmienda al Decreto 38/2024/NĐ-CP sobre sanciones administrativas en el sector pesquero.

El Primer Ministro solicitó a las localidades costeras cumplir estrictamente las directrices del Gobierno y el Comité Directivo, anunciar los puertos conformes con las normas IUU del 30 de octubre y resolver completamente las violaciones de conexión VMS o incursiones en aguas extranjeras antes del 31 de octubre./.

VNA

Ver más

Clientes internacionales aprenden sobre los productos artesanales vietnamitas. (Fuente: VNA)

Artesanías vietnamitas brillan en Mega Show Hong Kong 2025

El stand de Vietnam captó la atención de socios y clientes internacionales gracias a la calidad y creatividad de sus productos durante la Mega Show Hong Kong 2025, una feria internacional dedicada a artesanías, regalos, juguetes y artículos para el hogar, celebrada del 20 al 23 de octubre en esta región china.

Tifón Fengshen se intensificará tras cambio de trayectoria. (Foto: Centro Nacional de Pronóstico Hidrometeorológico de Vietnam)

Tifón Fengshen se intensificará tras cambio de trayectoria

El tifón Fengshen ha cambiado su trayectoria y se prevé que gane intensidad en las próximas 24 horas, representando una seria amenaza para las provincias del centro de Vietnam con fuertes lluvias, inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra, alertó el Centro Nacional de Pronóstico Hidrometeorológico de Vietnam.

Mujer vietnamita, motor impulsor del desarrollo en la nueva era

Mujer vietnamita, motor impulsor del desarrollo en la nueva era

El 20 de octubre de 1930, se fundó oficialmente la Unión de Mujeres de Vietnam. El 15 de octubre de 2010, el Secretariado del Partido Comunista de Vietnam emitió el Aviso N.º 382/TB-TW, reconociendo el Día de la Mujer Vietnamita (20 de octubre), lo que refleja la atención del Partido hacia el papel de las mujeres y las organizaciones femeninas en la lucha revolucionaria del país.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, con pacientes en Hospital de Oncología de Can Tho. (Foto: VNA)

Primer ministro inspecciona proyectos clave en ciudad de Can Tho

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, realizó hoy una visita de inspección en la ciudad sureña de Can Tho, enfocándose en resolver obstáculos en proyectos de hospitales, vivienda social y la administración pública local, con el objetivo de acelerar el progreso y servir mejor a los ciudadanos.

El embajador de Vietnam en Brasil, Bui Van Nghi, habla en el evento. (Fuente: Embajada)

Encuentro de amistad en Brasil

La Embajada de Vietnam en Brasil homenajeó a Ho Chi Minh y a las mujeres vietnamitas, destacando su papel en la solidaridad y la cooperación internacional.

En el colegio de Ly Tu Trong. (Fuente: sggp.org.vn)

Transformación digital: base para construir escuelas vocacionales inteligentes

Ante la creciente demanda de personal cualificado en la era digital, numerosos centros de formación vocacional en todo Vietnam, especialmente en Ciudad Ho Chi Minh, están impulsando la transformación digital para crear modelos de “escuelas técnicas inteligentes”, mejorar la calidad educativa y responder a las exigencias del mercado laboral.