Premier de Vietnam solicita concentrar esfuerzos en mes intensivo contra pesca ilegal

El primer ministro de Vietnam firma el Despacho Oficial 198/CD-TTg para fortalecer el combate contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (INDNR) y desarrollar la sostenibilidad del sector pesquero.

Foto ilustrada (Fuente: VNA)
Foto ilustrada (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) – El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, firmó y promulgó recientemente el Despacho Oficial número 198/CD-TTg, relativo a la concentración de esfuerzos durante un mes para luchar contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (INDNR) y desarrollar de manera sostenible el sector pesquero del país.

La orden destaca que la lucha contra la pesca INDNR y la eliminación de la "Tarjeta Amarilla" impuesta por la Comisión Europea (CE) constituyen una tarea prioritaria, urgente y de gran importancia, con implicaciones duraderas para la imagen del país y la sustentabilidad de los medios de vida de los pescadores.

El premier ordenó una postura firme para sancionar a los pescadores, empresas y funcionarios que violen la ley, evitando así impactos negativos en la reputación nacional y la justicia social.

Se instruyó a los ministerios, sectores y comités populares de las provincias y ciudades costeras a continuar intensificando las labores contra la pesca ilegal, dedicando todos los recursos posibles para cumplir con las tareas prioritarias durante este mes intensivo.

El Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente tiene la responsabilidad de revisar y perfeccionar el proyecto de decreto que modifica y complementa el Decreto No. 38/2024/ND-CP, sobre sanciones administrativas en el sector pesquero, con plazo hasta el día 25 del presente mes. Además, debe avanzar en la implementación del sistema electrónico de trazabilidad (eCDT), con finalización prevista para el 15 de noviembre de 2025.

De acuerdo con el decreto, se debe establecer un canal de comunicación con las organizaciones pesqueras regionales y nacionales para verificar y contrastar información sobre embarcaciones y licencias de pesca y transferencia. También se asignarán recursos para supervisar los volúmenes y especies de productos pesqueros importados en puertos y plantas procesadoras, así como para acceder a bases de datos internacionales para la verificación correspondiente.

La cartera de Defensa debe dirigir la puesta en marcha del sistema de control de embarcaciones pesqueras en las zonas marítimas; en colaboración con el Grupo de Industria y Telecomunicaciones Militar (Viettel) implementar el sistema de alerta por pérdida de conexión VMS y e-logbook, además de mejorar la supervisión de embarcaciones y análisis de infracciones. Se movilizarán todos los recursos disponibles para patrullar y controlar continuamente en zonas marítimas fronterizas con Malasia, Tailandia e Indonesia, así como en islas, entradas de ríos y costas, hasta la conclusión de la quinta inspección de la CE.

El documente exige además la interconexión entre las bases de datos del Ministerio de Defensa y el sistema electrónico de trazabilidad de la cartera de Agricultura y Medio Ambiente.

El Ministerio de Seguridad Pública debe desplegar el sistema de control de embarcaciones y pescadores en puertos mediante la plataforma VNeID, además de realizar el inventario y registro completo de todas las embarcaciones pesqueras.

La Cancillería debe coordinar con las autoridades extranjeras para investigar y resolver casos de capitanes detenidos en el exterior, recopilando evidencias conforme a la ley.

El jefe de Gobierno responsabilizó a las provincias y ciudades con flotas pesqueras de asignar y movilizar recursos para implementar estrictamente las medidas contra la pesca INDNR, asegurando el cumplimiento del cronograma. Los informes de progreso se entregarán periódicamente cada lunes antes de las 10:00 horas y el día 15 de cada mes.

El Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente trabajará en el Comité Nacional contra la pesca INDNR, así como en las labores de supervisión, consolidación y presentación de informes al primer ministro y al viceprimer ministro Tran Hong Ha, jefe del dicho Comité./.

VNA

Ver más

El presidente de la Asamblea Nacional, Tran Thanh Man. (Foto: VNA)

Presidente de Asamblea Nacional pide unidad para el éxito del décimo período de sesiones

El presidente de la Asamblea Nacional (AN), Tran Thanh Man, presidió hoy en Hanoi una reunión entre el Buró Ejecutivo del Comité del Partido del Parlamento y los jefes de los grupos partidarios que supervisan las delegaciones de diputados de provincias y ciudades bajo administración central, previo al décimo de sesiones de la XV Legislatura, que será el último de este mandato.

El subjefe de la Comisión de Propaganda y Movilización de Masas Phan Xuan Thuy presenta la ponencia “La nueva era del desarrollo: La era del ascenso de la nación vietnamita: Algunas cuestiones teóricas y prácticas” en La Habana, Cuba. (Foto: VNA)

Aprecian Partidos Comunistas teoría revolucionaria de Vietnam

Los partidos comunistas y los movimientos de izquierda apreciaron la teoría revolucionaria vinculada con la realidad del desarrollo de Vietnam y las tendencias actuales en el III Encuentro Internacional de Publicaciones Teóricas, recién concluido en La Habana, Cuba.

Panorama de la reunión entre Nguyen Manh Tien, subjefe de la Comisión de Defensa, Seguridad y Asuntos Exteriores de la Asamblea Nacional de Vietnam, y el vicepresidente del Parlamento Federal de Alemania, Bodo Ramelow. (Fuente: VNA)

Vietnam y Alemania promueven cooperación parlamentaria

Nguyen Manh Tien, subjefe de la Comisión de Defensa, Seguridad y Asuntos Exteriores de la Asamblea Nacional de Vietnam, impulsa en Alemania el EVIPA y la cooperación parlamentaria para afianzar los lazos estratégicos entre los dos países.