Can Thơ, Vietnam (VNA)- En preparación para el X período de sesiones de la XV Legislatura de la Asamblea Nacional de Vietnam, el primer ministro Pham Minh Chinh se reunió hoy con electores en la ciudad sureña de Can Tho, en un encuentro donde se abordaron los avances y desafíos de la nueva administración local de dos niveles y se recogieron propuestas ciudadanas.
El evento contó con la participación de cerca de 400 electores, en su mayoría funcionarios clave de las 103 comunas y barrios de la ciudad.
Los asistentes reconocieron que, tras más de tres meses de implementación, el modelo de administración local de dos niveles funciona de manera fluida, eficaz y eficiente, atendiendo oportunamente las necesidades de la población y las empresas. No obstante, señalaron dificultades prácticas que requieren solución, particularmente en la guía y organización para la ejecución.
Entre los problemas específicos planteados se encuentran la falta de lineamientos para las asignaciones de personal especializado en transformación digital y ciberseguridad; la falta de uniformidad en la gestión de los Centros de Cultura, Deportes y Radiodifusión recientemente transferidos al nivel comunal; y la sobrecarga de trabajo en la certificación de documentos en comunas con alta densidad poblacional.
Los electores solicitaron directrices más claras, una simplificación de los trámites administrativos y una delimitación precisa de las funciones y responsabilidades de cada organismo en la administración comunal.
También se presentaron propuestas relacionadas con políticas para las “comunas de zona de seguridad”, ajustes a la Ley de Tierras de 2024 para agilizar procedimientos, y la pronta aprobación y asignación de recursos para los Programas de Objetivos Nacionales para el período 2026-2030.
Al intervenir en el encuentro, el primer ministro Pham Minh Chinh informó a los electores sobre los notables resultados socioeconómicos del país y el progreso general de la reestructuración administrativa, que está transitando de una mentalidad “burocrática” a una de “servicio al pueblo”.
El jefe del gobierno reconoció y elogió los esfuerzos del Partido, las autoridades y el pueblo de Can Tho por sus significativas contribuciones a estos logros comunes.
Al subrayar el cargante programa de trabajo de la próxima sesión parlamentaria, el premier enfatizó la necesidad de que Can Tho, junto con todo el país, redoble esfuerzos para cumplir los objetivos de 2025 y de todo el mandato.
Instó a la ciudad a implementar de manera proactiva y resuelta las resoluciones y directivas sobre el modelo de administración de dos niveles, a agilizar la reforma administrativa y a remediar de inmediato las deficiencias y superposiciones en las regulaciones, especialmente a nivel de base.

Pham Minh Chinh pidió a Can Tho que aproveche al máximo su potencial único y su ventaja competitiva como polo de crecimiento de la región del Delta del Mekong.
Enfatizó el desarrollo de industrias procesadoras agro-acuícolas y energía renovable, agricultura de alta tecnología y ecológica vinculada al turismo y la exportación, y servicios asociados con la economía marítima y el turismo ecológico, cultural y espiritual.
La alta tecnología y la transformación digital deben ser el hilo conductor y un motor importante para conectar sectores, formar nuevas cadenas de valor e impulsar un desarrollo rápido y sostenible, señaló.
También se destacó la movilización de recursos sociales para el desarrollo de infraestructura socioeconómica, la finalización acelerada de proyectos de transporte clave, el avance en recursos humanos, la garantía de la defensa y la seguridad nacional, y el fortalecimiento de la lucha contra la corrupción.
Respecto a las opiniones y peticiones de los electores, el primer ministro afirmó que la mayoría de los problemas planteados están siendo abordados activamente por el gobierno y los ministerios.
Garantizó que el gobierno las está tomando en cuenta y continuará resolviéndolas, enmendando y complementando regulaciones dentro de su competencia, y presentando a la Asamblea Nacional o a las autoridades competentes aquellos asuntos que excedan su mandato./.