Can Tho se proyecta como motor clave del desarrollo sostenible en el Delta del Mekong

El presidente de la Asamblea Nacional, Tran Thanh Man, instó a Can Tho a convertirse en polo económico nacional hacia 2030 y en ciudad ecológica y moderna para 2045.

El presidente de la Asamblea Nacional, Tran Thanh Man, pronuncia un discurso en a sesión inaugural de la primera Asamblea del Comité del Partido Comunista de Vietnam (PCV) en Can Tho para el período 2025–2030. (Fuente: VNA)
El presidente de la Asamblea Nacional, Tran Thanh Man, pronuncia un discurso en a sesión inaugural de la primera Asamblea del Comité del Partido Comunista de Vietnam (PCV) en Can Tho para el período 2025–2030. (Fuente: VNA)

Can Tho, Vietnam (VNA) - El presidente de la Asamblea Nacional, Tran Thanh Man, subrayó que la ciudad de Can Tho debe consolidarse como centro dinámico y motor de desarrollo del Delta del Mekong, en consonancia con su papel como ciudad central bajo la administración del Gobierno.

El titular parlamentario lo reiteró al intervenir hoy en la sesión inaugural de la primera Asamblea del Comité del Partido Comunista de Vietnam (PCV) en Can Tho para el período 2025–2030.

La Asamblea, celebrada con la participación de 484 delegados representando a más de 143 mil militantes, contó con la presencia de altos dirigentes del Partido y del Estado. El secretario general del Partido, To Lam, el presidente Luong Cuong y el primer ministro Pham Minh Chinh, enviaron ofrendas florales de felicitación.

En su informe político, Can Tho fija como meta principal convertirse, hacia 2030, en un polo nacional de crecimiento económico, con capacidad de liderazgo e influencia sobre toda la región del Delta del Mekong. Para 2045, aspira a transformarse en una urbe ecológica, moderna y desarrollada, integrada entre las ciudades avanzadas de Asia y posicionada como una ciudad ideal para vivir.

El plan estratégico contempla 28 indicadores, entre ellos metas económicas, sociales, medioambientales y de infraestructura, además de cinco tareas clave, tres ejes estratégicos y diez grupos de soluciones.

Entre los puntos más destacados figuran: formación y atracción de talento, especialmente de alto nivel; impulso a la investigación científica, innovación y transformación digital en todos los sectores; y fortalecimiento de la cooperación internacional para atraer inversiones y proyectar la imagen de la ciudad.

También se prioriza el desarrollo de infraestructura logística moderna, zonas industriales, puertos, aeropuertos y centros tecnológicos, además de reformas para apoyar a la economía privada, mejorar el entorno de inversión y modernizar la administración pública.

En su discurso, el presidente de la Asamblea Nacional, Tran Thanh Man, valoró los logros de la ciudad en el período anterior, destacando un crecimiento económico promedio del 7,41% anual, una reducción significativa de la pobreza (0,74%) y avances en infraestructura, servicios sociales y construcción del Partido.

El dirigente enfatizó que Can Tho posee ventajas únicas que deben ser plenamente aprovechadas: ubicación estratégica, red de transporte multimodal, identidad cultural fluvial y una población trabajadora y solidaria. En ese sentido, pidió al Comité municipal del Partido adoptar una visión más estratégica y de largo plazo, alineada con los objetivos nacionales de desarrollo hacia 2030 y 2045.

Además, subrayó la necesidad de construir un sistema político fuerte, asegurar la cohesión interna, promover la meritocracia en el nombramiento de cuadros y reforzar la lucha contra la corrupción y las prácticas ineficaces.

El presidente del Parlamento instó a implementar de forma eficaz las siete resoluciones clave del Buró Político adoptadas en los últimos nueve meses y revisar mecanismos especiales, como la Resolución 45 de la Asamblea Nacional, para potenciar el desarrollo específico de Can Tho.

También recomendó acelerar la transformación digital, aplicar inteligencia artificial en la gobernanza y fortalecer el papel de la ciudad como centro científico del suroeste del país.

vna-potal-tien-toi-dai-hoi-xiv-cua-dang-chu-tich-quoc-hoi-du-dai-hoi-dai-bieu-dang-bo-thanh-pho-can-tho-nhiem-ky-2025-e28093-2030-8300054.jpg
El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam Tran Thanh Man entrega la decisión a Le Quang Tung como nuevo secretario del Comité del Partido de Can Tho para el período 2025–2030. (Fuente: VNA)

Durante el evento, Nguyen Thanh Tam, subtitular de la Comisión de Organización del Comité Central del PCV, anunció decisiones importantes del Buró Político: Le Quang Tung, hasta ahora secretario general de la Asamblea Nacional y jefe de la Oficina parlamentaria, fue designado como nuevo secretario del Comité del Partido de Can Tho para el período 2025–2030.

Do Thanh Binh, anterior secretario, fue asignado como vicetitular de la Comisión de Organización del Comité Central y viceministro permanente del Ministerio del Interior.

El nuevo Comité municipal del Partido cuenta con 77 miembros, mientras que el Buró Ejecutivo está integrado por 18 dirigentes.

Al asumir su nuevo cargo, el compañero Le Quang Tung expresó su orgullo y responsabilidad, comprometiéndose a liderar con decisión, en unidad con el Comité del Partido, para materializar los objetivos establecidos en la Asamblea.

Reafirmó su disposición a trabajar en estrecha colaboración con los ministerios centrales, las provincias vecinas y, sobre todo, con la ciudadanía, para construir una Can Tho moderna, próspera, equilibrada y solidaria, digna de ser el núcleo del Delta del Mekong./.

VNA

Ver más

Funcionarios del barrio de Tay Ho, Hanoi, guían a las personas a realizar los trámites administrativos (Foto: VNA)

📝Enfoque: Cifras clave tras tres meses de reestructuración administrativa en Vietnam

La fusión de provincias y ciudades y la puesta en marcha del gobierno local de dos niveles, tres meses después de su despliegue (a partir del 1 de julio de 2025), han logrado resultados importantes, lo que demuestra el acierto de las políticas del Partido y el Estado vietnamitas, la implementación seria por parte de los Ministerios, sectores y localidades y la respuesta positiva del pueblo.

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, se reúne con el titular de la Duma Estatal de Rusia, Vyacheslav Volodin. (Fuente: VNA)

Vietnam y Rusia fortalecen cooperación parlamentaria

El presidente de la Asamblea Nacional (AN) de Vietnam, Tran Thanh Man, sostuvo hoy en Hanoi conversaciones con el titular de la Duma Estatal de Rusia, Vyacheslav Volodin, quien se encuentra de visita oficial del 28 al 29 del presente mes en el país.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam. (Foto: VNA)

Seguridad pública popular por el Partido y por el pueblo

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, escribió el artículo “SEGURIDAD PÚBLICA POPULAR POR EL PARTIDO Y EL PUEBLO”, en el cual resalta el desempeño, las hazañas y la contribución de esta fuerza a la protección del Partido, el pueblo y el régimen socialista.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, preside la ceremonia de inicio de dos grandes proyectos: la Zona Industrial Tan Trao y la central térmica de gas natural licuado (GNL) de Hai Phong, con una inversión combinada de unos siete mil millones de dólares. (Foto: VNA)

Inicia Vietnam megaproyecto industrial y energético en Hai Phong

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presidió hoy la ceremonia de inicio de dos grandes proyectos: la Zona Industrial Tan Trao y la central térmica de gas natural licuado (GNL) de Hai Phong, con una inversión combinada de unos siete mil millones de dólares.

Funcionarios guiando a ciudadanos en la realización de trámites administrativos en la provincia de Quang Ngai. (Foto: VNA)

Buró Político emite conclusión sobre el avance del gobierno local de dos niveles y nuevas directrices

El Buró Político y el Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam emitieron hoy una conclusión sobre el funcionamiento del sistema de gobierno local de dos niveles, destacando los avances logrados y proponiendo nuevas medidas para fortalecer la eficiencia administrativa, promover la transformación digital y revisar la viabilidad de la descentralización.