Buró Político emite conclusión sobre el avance del gobierno local de dos niveles y nuevas directrices

El Buró Político y el Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam emitieron hoy una conclusión sobre el funcionamiento del sistema de gobierno local de dos niveles, destacando los avances logrados y proponiendo nuevas medidas para fortalecer la eficiencia administrativa, promover la transformación digital y revisar la viabilidad de la descentralización.

Funcionarios guiando a ciudadanos en la realización de trámites administrativos en la provincia de Quang Ngai. (Foto: VNA)
Funcionarios guiando a ciudadanos en la realización de trámites administrativos en la provincia de Quang Ngai. (Foto: VNA)

Hanoi (VNA)- El Buró Político y el Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam emitieron hoy una conclusión sobre el funcionamiento del sistema de gobierno local de dos niveles, destacando los avances logrados y proponiendo nuevas medidas para fortalecer la eficiencia administrativa, promover la transformación digital y revisar la viabilidad de la descentralización.

Según el documento, el nuevo modelo ha sido implementado con seriedad y rapidez, cumpliendo y, en varios casos, superando los plazos previstos. Asimismo, se han resuelto oportunamente dificultades en la práctica, garantizando un funcionamiento fluido y eficaz.

El Buró Político y el Secretariado valoraron y reconocieron los esfuerzos de los comités del Partido, autoridades locales, el Frente de la Patria y organizaciones de masas en la aplicación de las tareas encomendadas, demostrando iniciativa y capacidad de respuesta.

vna-potal-quang-ngai-tinh-gon-bo-may-hieu-qua-phuc-vu-nhan-dan-8291881.jpg
El Centro de Servicios Públicos de la comuna de Mo Duc, Quang Ngai, procesa documentos para decenas de ciudadanos cada día. (Foto: VNA)


Superar dificultades y multiplicar modelos eficaces

La Conclusión establece que los comités del Partido deben organizar con éxito las asambleas del Partido dependientes del Comité Central, asegurando una adecuada comunicación antes, durante y después de los eventos.

También se instruye profundizar la reforma administrativa, simplificar los trámites, reducir reuniones innecesarias y racionalizar la estructura del personal, reorganizando los funcionarios en el nivel comunal para garantizar un aparato ágil y eficaz bajo el principio de que “lo nuevo debe ser mejor que lo viejo, hablar va de la mano con hacer y la unidad sirve al pueblo”.

Además, se debe intensificar la difusión de las orientaciones del Partido, promover los logros socioeconómicos, contrarrestar informaciones falsas u hostiles en las redes, y al mismo tiempo, extender experiencias exitosas y buenas prácticas en todo el país.

Revisar la viabilidad de la descentralización

El Buró Político y el Secretariado encomiendan al Gobierno, en coordinación con la Asamblea Nacional, revisar cuidadosamente la viabilidad de las tareas de descentralización y delegación de competencias, resolver los problemas de manera oportuna, enmendar y promulgar los decretos necesarios, y concluir los planes de desarrollo provincial, comunal y de zonas especiales antes del 30 de octubre de 2025.

Los ministros, secretarios provinciales y presidentes de los comités populares locales son responsables de corregir las deficiencias detectadas, resolver antes del 15 de octubre los expedientes administrativos atrasados y supervisar directamente la ejecución en la base.

Asimismo, el Gobierno debe actualizar los procedimientos de trabajo, simplificar trámites, capacitar a los funcionarios locales y completar en octubre los decretos sobre unidades administrativas, clasificación urbana, salarios y subsidios; además, reestructurar las entidades públicas y empresas estatales, y resolver antes del 15 de octubre las prestaciones pendientes de los funcionarios jubilados o cesados antes del 31 de agosto de 2025.

La Conclusión también subraya la necesidad de acelerar la implementación del Plan 02-KH/BCD sobre transformación digital en el sistema político, superar las limitaciones de normas, infraestructura y recursos humanos, conectar las bases de datos del Frente de la Patria y organizaciones de masas con la base nacional de población, y reforzar la seguridad de la información y la protección de los datos.

Responsabilidades del Frente de la Patria y organizaciones de masas

Durante la primera semana de octubre, el Buró Político y el Secretariado asignan al Frente de la Patria y a las organizaciones de masas la tarea de reorganizar sus estructuras y establecer los correspondientes comités partidarios.

También deberán revisar y reestructurar los órganos de prensa bajo su supervisión, así como perfeccionar los modelos de organización y funcionamiento de la Alianza de Cooperativas de Vietnam y de la Cámara de Comercio e Industria en el nuevo contexto.

Reforzar el personal y la infraestructura digital

Los ministerios y autoridades locales deben completar antes del 15 de octubre la asignación de funcionarios especializados en áreas clave como gestión territorial, planificación, construcción, finanzas, tecnologías de la información, educación y salud en los niveles de base.

Asimismo, deben organizar capacitaciones, dotar de equipos y garantizar la conectividad digital desde el nivel central hasta las comunas, informando de inmediato sobre cualquier dificultad y proponiendo soluciones oportunas para asegurar la fluidez de las operaciones.

La Comisión de Organización del Comité Central será responsable de coordinar, supervisar la implementación, ajustar tareas y preparar el informe de balance que será presentado en el XIV pleno del Comité Central en noviembre de 2025./.

VNA

Ver más

Funcionarios del barrio de Tay Ho, Hanoi, guían a las personas a realizar los trámites administrativos (Foto: VNA)

📝Enfoque: Cifras clave tras tres meses de reestructuración administrativa en Vietnam

La fusión de provincias y ciudades y la puesta en marcha del gobierno local de dos niveles, tres meses después de su despliegue (a partir del 1 de julio de 2025), han logrado resultados importantes, lo que demuestra el acierto de las políticas del Partido y el Estado vietnamitas, la implementación seria por parte de los Ministerios, sectores y localidades y la respuesta positiva del pueblo.

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, se reúne con el titular de la Duma Estatal de Rusia, Vyacheslav Volodin. (Fuente: VNA)

Vietnam y Rusia fortalecen cooperación parlamentaria

El presidente de la Asamblea Nacional (AN) de Vietnam, Tran Thanh Man, sostuvo hoy en Hanoi conversaciones con el titular de la Duma Estatal de Rusia, Vyacheslav Volodin, quien se encuentra de visita oficial del 28 al 29 del presente mes en el país.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam. (Foto: VNA)

Seguridad pública popular por el Partido y por el pueblo

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, escribió el artículo “SEGURIDAD PÚBLICA POPULAR POR EL PARTIDO Y EL PUEBLO”, en el cual resalta el desempeño, las hazañas y la contribución de esta fuerza a la protección del Partido, el pueblo y el régimen socialista.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, preside la ceremonia de inicio de dos grandes proyectos: la Zona Industrial Tan Trao y la central térmica de gas natural licuado (GNL) de Hai Phong, con una inversión combinada de unos siete mil millones de dólares. (Foto: VNA)

Inicia Vietnam megaproyecto industrial y energético en Hai Phong

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presidió hoy la ceremonia de inicio de dos grandes proyectos: la Zona Industrial Tan Trao y la central térmica de gas natural licuado (GNL) de Hai Phong, con una inversión combinada de unos siete mil millones de dólares.