Hanoi (VNA) - En la conferencia celebrada hoy con asociaciones, cámaras empresariales y representantes del sector productivo sobre la superación de dificultades en la conformidad de productos y mercancías, el primer ministro Pham Minh Chinh subrayó que la gestión debe evitar tanto la relajación como la rigidez excesiva, poniendo siempre en primer lugar la seguridad, la salud y la vida de los ciudadanos.
Durante la reunión, los participantes expusieron las dificultades derivadas de estándares y regulaciones complejas y a menudo superpuestas entre distintos ministerios, especialmente en el ámbito agrícola y sus productos. Señalaron que algunos requisitos resultan demasiado estrictos o que faltan normativas específicas para ciertos productos, lo que genera obstáculos para las empresas.
En respuesta, se solicitó simplificar los trámites administrativos, eliminar normas innecesarias, clarificar la descentralización para evitar solapamientos, y fortalecer el control posterior en lugar del previo para productos de bajo riesgo. También propusieron reconocer los resultados de inspecciones y estándares tanto nacionales como internacionales de reconocido prestigio.
El jefe de Gobierno encargó al Ministerio de Ciencia y Tecnología revisar y presentar propuestas para modificar decretos y circulares relacionados, destacando la transición hacia un control “posterior” basado en la gestión de riesgos.
Se mantendrán controles estrictos únicamente para productos con riesgos medios y altos, eximiendo la certificación para aquellos que ya cumplen con la normativa sectorial.
Además, enfatizó la necesidad de acelerar la digitalización y la transparencia pública de los procesos, reducir al mínimo los procedimientos burocráticos innecesarios, disminuir los costos de cumplimiento y aumentar la responsabilidad empresarial.
El Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente tendrá la tarea de revisar y proponer reformas legislativas para eliminar trámites duplicados y simplificar la certificación de medicamentos veterinarios y alimentos para animales. Se urgió a completar la gestión y trazabilidad digital de productos antes del último trimestre de 2025.
El Primer Ministro destacó la importancia de la coordinación interministerial para garantizar normas técnicas coherentes y transparentes, evitando barreras técnicas y “licencias” que dificulten la actividad empresarial y el bienestar ciudadano.
Asimismo, subrayó la construcción de una base de datos nacional sobre conformidad y la intensificación de la supervisión y sanciones, especialmente en seguridad alimentaria y medicamentos.
Reafirmó el compromiso del Gobierno de acompañar y apoyar a las empresas, creando un entorno de inversión transparente y favorable que contribuya al desarrollo sostenible del país.
Finalmente, invitó a las asociaciones, federaciones y comunidad empresarial a continuar participando activamente y aportando sugerencias para perfeccionar las políticas y regulaciones, garantizando beneficios tangibles para empresas y población./.