Intensifica Gia Lai medidas contra la pesca ilegal para enfrentar la “tarjeta amarilla”

En un esfuerzo decidido por combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (INDNR) y contribuir a la eliminación de la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea, el Comando de la Guardia Fronteriza de la provincia vietnamita de Gia Lai ha intensificado las inspecciones, prohibiendo estrictamente la salida al mar de cualquier embarcación pesquera que carezca de la documentación requerida.

Se han desplegado patrullas móviles en el mar para abordar a los barcos que eluden el puesto de control o no completan los procedimientos de salida y entrada. (Foto: VNA)
Se han desplegado patrullas móviles en el mar para abordar a los barcos que eluden el puesto de control o no completan los procedimientos de salida y entrada. (Foto: VNA)

Gia Lai, Vietnam (VNA)- En un esfuerzo decidido por combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (INDNR) y contribuir a la eliminación de la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea, el Comando de la Guardia Fronteriza de la provincia vietnamita de Gia Lai ha intensificado las inspecciones, prohibiendo estrictamente la salida al mar de cualquier embarcación pesquera que carezca de la documentación requerida.

Las patrullas han sido reforzadas en el área costera, con un enfoque particular en evitar que zarpen los barcos considerados de “3 No” (sin registro, sin licencia de pesca, sin certificado de inspección).

La estación de control fronterizo en Mui Tan, operada por el Puesto de Guardia Fronteriza del Puerto de Quy Nhon, es un ejemplo de este despliegue. Allí, fuerzas combinadas trabajan las 24 horas para verificar minuciosamente todos los barcos que entran y salen.

El teniente coronel Nguyen Tung Giang, comisario político del Puesto de Guardia Fronteriza del Puerto de Quy Nhon, afirmó: “Rechazamos firmemente la salida de cualquier barco pesquero que sea de '3 No' o que opere con un método de pesca diferente al autorizado en su licencia”.

Agregó que también se han desplegado patrullas móviles en el mar para abordar a los barcos que eluden el puesto de control o no completan los procedimientos de salida y entrada.

Solo entre el 2 y el 6 de octubre, se iniciaron procedimientos contra docenas de embarcaciones por violaciones.

El trabajo de concientización también está dando frutos. Según el teniente coronel Tung Giang, gracias a los esfuerzos de explicación del personal, los familiares de los pescadores cuyas embarcaciones están ancladas en el mar sin completar los trámites han tomado conciencia de las infracciones y han comenzado a presentarse voluntariamente para regularizar su situación.

El Puesto de Guardia Fronteriza de Cat Khanh, que protege 31 km de costa y gestiona 874 embarcaciones, ha identificado más de 200 barcos de alto riesgo de cometer violaciones. Desde principios de año, esta unidad ha remitido expedientes que han resultado en multas administrativas por un total de más de 90 mil USD en el sector pesquero.

El coronel Tran Tien Hai, vicecomandante del Comando Militar Provincial de Gia Lai y comandante de la Guardia Fronteriza, enfatizó que se ha establecido una estricta rendición de cuentas para los jefes de las unidades fronterizas si ocurren infracciones en sus áreas de jurisdicción.

“Hemos ordenado a los puestos y estaciones de control fronterizo que inspeccionen el 100% de los barcos pesqueros que salen y entran, absolutamente ningún barco que no cumpla con las condiciones puede zarpar”, declaró el coronel Tien Hai.

Para complementar estos esfuerzos, el Departamento de Agricultura y Medio Ambiente de Gia Lai ha despachado equipos de trabajo interinstitucionales a las provincias del sur para reunirse con pescadores locales cuyas embarcaciones operan frecuentemente lejos de su puerto base.

El objetivo es persuadirlos para que firmen compromisos de no violar aguas territoriales extranjeras, buscando abordar el problema de manera integral./.

VNA

Ver más

Producción industrial de Vietnam crece en las 34 localidades (Foto: VNA)

Producción industrial de Vietnam crece en las 34 localidades

El Índice de Producción Industrial (IPI) de Vietnam registró un sólido crecimiento en los primeros nueve meses de 2025, expandiéndose un 9,1% en comparación con el mismo período del año anterior, según datos publicados hoy por la Oficina de Estadísticas.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

BM: Vietnam liderará el crecimiento de Asia Oriental y el Pacífico en 2025

Vietnam encabezará la lista de crecimiento entre las economías en desarrollo de Asia Oriental y el Pacífico en 2025, con un producto interno bruto que se prevé que aumente un 6,6%, el ritmo más rápido de la región, según la Actualización Económica de Asia Oriental y el Pacífico del Banco Mundial (BM), publicada en octubre.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Aumentan inversiones nacionales y extranjeros en Da Nang

Las actividades para atraer inversión nacional y extranjera en la ciudad de Da Nang han registrado muchos resultados impresionantes en los últimos tiempos, contribuyendo a reafirmar el atractivo y el fuerte potencial de desarrollo de esta central urbe vietnamita.

Foto de ilustración. (Foto: VNA)

Vietnam mantiene controlada la inflación en nueve meses de 2025

La inflación de Vietnam se mantuvo bajo control en los primeros nueve meses de 2025, con un Índice de Precios al Consumidor (IPC) promedio que aumentó un 3,27% interanual, a pesar de las presiones de precios en sectores clave como la vivienda, la energía y los servicios de salud y educación.

El viceministro de Finanzas, Nguyen Duc Chi, informa sobre la implementación piloto de transacciones con criptoactivos. (Foto: VGP)

Vietnam enfoca el crédito en producción y crecimiento sostenible

El crédito se orientará hacia la producción y los negocios, asegurando un crecimiento seguro y eficaz, enfatizó el vicegobernador del Banco Estatal de Vietnam (BEV), Doan Thai Son, durante la rueda de prensa mensual del Gobierno correspondiente al mes de septiembre de 2025.

Las personas acuden a realizar procedimientos administrativos en la Sucursal No. 08 del Punto de Servicio de Administración Pública de la Comuna de Dong Anh, Ciudad de Hanoi. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa simplificación administrativa para facilitar negocios

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, emitió recientemente el Despacho Oficial No. 187/CD-TTg (4 de octubre de 2025) centrado en simplificar los procedimientos administrativos y las condiciones comerciales y mejorar la implementación de esos trámites, independientemente de los límites administrativos.