Ciudad Ho Chi Minh explora nuevos productos turísticos para maximizar su potencial

Ciudad Ho Chi Minh se está posicionando como un centro turístico tras su fusión administrativa con las provincias de Binh Duong y Ba Ria-Vung Tau, con las autoridades acelerando los esfuerzos para desarrollar productos innovadores que atraigan visitantes y generen un nuevo impulso de crecimiento para el sector.

Ciudad Ho Chi Minh se está posicionando como un centro turístico tras su fusión administrativa (Foto: VNA)
Ciudad Ho Chi Minh se está posicionando como un centro turístico tras su fusión administrativa (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh (VNA) – Ciudad Ho Chi Minh se está posicionando como un centro turístico tras su fusión administrativa con las provincias de Binh Duong y Ba Ria-Vung Tau, con las autoridades acelerando los esfuerzos para desarrollar productos innovadores que atraigan visitantes y generen un nuevo impulso de crecimiento para el sector.

Como parte de estas iniciativas, el Departamento Municipal de Turismo se asoció recientemente con la empresa Doi Dep para organizar un viaje de familiarización (famtrip) y experimentar su ecosistema en la provincia de Lam Dong. La actividad formó parte de un plan piloto para introducir “espacios de cultura del té” en hoteles de lujo de la ciudad.

Los participantes visitaron la Fábrica de Té 1927 para conocer el proceso de producción del té y participaron en sesiones de networking en un resort de golf, donde se reunieron hoteleros, operadores turísticos, proveedores de salud y productores de té. Muchos manifestaron su interés por la “ruta de la hoja de té”, una historia cultural que podría inspirar futuros productos turísticos.

Pham Cong Tuan Ha, asistente del Presidente de la empresa, señaló que el viaje buscó ayudar a los participantes a percibir la esencia del té vietnamita y fomentar la colaboración entre hoteles, agencias de viajes y empresas en el diseño de nuevos productos turísticos de alta gama, al tiempo que se promueve la cultura vietnamita.

Más allá de la experiencia del té, el Departamento de Turismo ha organizado varios viajes de inspección para identificar nuevas ofertas turísticas. Vung Tau, por ejemplo, se esfuerza por convertirse en un centro turístico inteligente y ecológico de clase mundial en los próximos cinco años.

vna-potal-trung-tam-tai-chinh-thanh-pho-ho-chi-minh-dat-tai-phuong-sai-gon-ben-thanh-va-khu-thu-thiem-8157055-1.jpg
Ciudad Ho Chi Minh se está posicionando como un centro turístico tras su fusión administrativa (Foto: VNA)


Los expertos sugirieron que, además de reorganizar los productos existentes, Vung Tau debería poner a prueba modelos de economía nocturna vinculados a zonas de servicios especializados para desarrollar un polo turístico temático costero. Entre las atracciones propuestas figuran el Parque Cervecero Tam Giac, la calle gastronómica Do Chieu, un área de compras y entretenimiento en las calles Trung Trac–Trung Nhi, así como un espacio de café-bar en la azotea frente al mar.

Según Nguyen Minh Man, subdirector de Vinagroup, los operadores turísticos de Ciudad Ho Chi Minh también podrían aprovechar sitios industriales y artesanales cercanos, como la Fábrica de Yakult, el pueblo de laca Dinh Hoa, la cerámica Minh Long y el sitio patrimonial de la Escuela Técnica de Binh Duong, para diseñar excursiones cortas de un día que combinen educación y cultura.

Nguyen Thi Anh Hoa, presidenta del grupo Saigontourist, señaló que varias rutas interconectadas entre las tres regiones podrían lanzarse de inmediato, especialmente para visitantes de corta estancia.

Tras la fusión administrativa, la ciudad también cuenta con un gran potencial para el turismo MICE (reuniones, incentivos, conferencias y exposiciones). Combinar eventos de negocios con viajes de ocio a destinos costeros o ecológicos cercanos podría fortalecer aún más el atractivo de este segmento.

Anh Hoa destacó que Ciudad Ho Chi Minh cuenta actualmente con alrededor de 681 recursos turísticos potenciales, que conforman un distintivo “triángulo de identidad” en la región sudeste: el centro urbano, que representa dinamismo y creatividad; Binh Duong, con su potencial industrial, artesanal y MICE; y Ba Ria–Vung Tau, como polo de ocio y bienestar./.

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Foto: VNA)

Vietnam mantiene controlada la inflación en nueve meses de 2025

La inflación de Vietnam se mantuvo bajo control en los primeros nueve meses de 2025, con un Índice de Precios al Consumidor (IPC) promedio que aumentó un 3,27% interanual, a pesar de las presiones de precios en sectores clave como la vivienda, la energía y los servicios de salud y educación.

El viceministro de Finanzas, Nguyen Duc Chi, informa sobre la implementación piloto de transacciones con criptoactivos. (Foto: VGP)

Vietnam enfoca el crédito en producción y crecimiento sostenible

El crédito se orientará hacia la producción y los negocios, asegurando un crecimiento seguro y eficaz, enfatizó el vicegobernador del Banco Estatal de Vietnam (BEV), Doan Thai Son, durante la rueda de prensa mensual del Gobierno correspondiente al mes de septiembre de 2025.

Las personas acuden a realizar procedimientos administrativos en la Sucursal No. 08 del Punto de Servicio de Administración Pública de la Comuna de Dong Anh, Ciudad de Hanoi. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa simplificación administrativa para facilitar negocios

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, emitió recientemente el Despacho Oficial No. 187/CD-TTg (4 de octubre de 2025) centrado en simplificar los procedimientos administrativos y las condiciones comerciales y mejorar la implementación de esos trámites, independientemente de los límites administrativos.

Zona Industrial An Phat Complex en la provincia de Hai Duong (Foto: VNA)

Inversión extranjera en Vietnam mantiene trayectoria positiva

A pesar de la desaceleración global en los flujos de Inversión Extranjera Directa (IED), particularmente en nuevo capital registrado, Vietnam continúa mostrando un desempeño positivo en la atracción de este tipo de inversiones, informó la subjefa de la Agencia de Inversión Extranjera, Dao Thanh Huong.

Provincia deltaica de Tay Ninh desarrolla mercado Halal

Provincia deltaica de Tay Ninh desarrolla mercado Halal

Ante la creciente demanda mundial de productos Halal, Tay Ninh, con su ventaja como punto de acceso a la frontera suroeste y el delta del Mekong, se ha identificado como un lugar estratégico para el desarrollo de la industria Halal en Vietnam. Numerosas empresas de Tay Ninh han invertido en la producción de circuito cerrado, garantizando la seguridad alimentaria y la trazabilidad. Este es un paso importante para mejorar la calidad, sentando las bases para que la localidad obtenga la certificación Halal y allanando el camino para que los productos lleguen de manera sostenible a los potenciales mercados musulmanes.

En la ceremonia de firma entre el Grupo GEO (Alemania) y la empresa O-DOOR Vietnam sobre el proyecto del Centro de Formación y Desarrollo de Recursos Humanos en Energías Renovables en la provincia de Gia Lai. (Foto: Sy Thang/VNA)

Vietnam: un imán para la inversión alemana

Con una fuerza laboral joven y un mercado creciente, Vietnam atrae inversión alemana en sectores de servicios y manufactura. Más de 576 empresas alemanas invierten cerca de 3,7 mil millones USD en Vietnam.

Intensifica Vietnam la cruzada contra la pesca ilegal. (Foto: VNA)

Intensifica Vietnam la cruzada contra la pesca ilegal

on un espíritu de “declarar la guerra a la pesca Ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU)”, como enfatizó el primer ministro Pham Minh Chinh, las provincias y ciudades costeras del centro de Vietnam están redoblando esfuerzos para eliminar esa práctica, con el objetivo de ponerle fin para noviembre de 2025.

barco recibe contenedores en puerto marítimo internacional Chu Lai. (Foto: VNA)

Vietnam busca modernizar su cadena de suministro para competir a nivel global

Ante las continuas fluctuaciones de las cadenas de suministro globales, Vietnam se enfrenta al desafío de construir un sistema moderno, transparente y sostenible, un factor clave no solo para responder a los retos, sino también para definir su posición en el mapa del comercio internacional, según coinciden expertos y autoridades.