Hanoi (VNA) – Ante las continuas fluctuaciones de las cadenas de suministro globales, Vietnam se enfrenta al desafío de construir un sistema moderno, transparente y sostenible, un factor clave no solo para responder a los retos, sino también para definir su posición en el mapa del comercio internacional, según coinciden expertos y autoridades.
Aunque Vietnam se ha convertido en un destino principal para multinacionales en electrónica, textiles, calzado y manufactura, su cadena de suministro aún adolece de limitaciones significativas.
Las más recientes estadísticas revelan una brecha preocupante: las empresas de Inversión Directa Extranjera (IED) representan aproximadamente el 73% del valor de las exportaciones, mientras que la participación de las compañías locales en las cadenas de valor globales es de solo entre un 2,5% y un 21%.
Para construir una cadena de suministro mejor, además del esfuerzo interno, se necesita el acompañamiento de socios estratégicos, señaló Nguyen Thanh Nam, subdirector del Departamento de Gestión y Desarrollo del Mercado Interno, dependiente del Ministerio de Industria y Comercio.
Los expertos identifican tres obstáculos principales: una baja tasa de localización, la preparación insuficiente de las empresas domésticas y, crucialmente, la escasez de vínculos entre las empresas de IED y las locales. Muchas corporaciones extranjeras operan cadenas de suministro cerradas, lo que dificulta la integración de los proveedores vietnamitas.
Para superar estos cuellos de botella, se propone un enfoque integral. Primero, es esencial desarrollar una infraestructura logística sincronizada que conecte carreteras, puertos, ferrocarriles y aeropuertos con zonas industriales y económicas. Segundo, se debe promover la plataforma digital de la cadena de suministro, aplicando tecnologías avanzadas como cadena de bloques, Internet de las cosas (IoT) e inteligencia artificial para aumentar la transparencia y la eficiencia.
El director general del Central Retail Vietnam, Olivier Langlet, destacó el compromiso de su grupo con el desarrollo de una cadena de suministro moderna y sólida en el país, a través de la centralización de la producción, la digitalización de procesos y la inversión en logística segura y ecológica.
Sin embargo, la pieza fundamental reside en la industria de apoyo. El jefe de la Oficina de la Asociación de Industrias de Apoyo de Vietnam (VASI), Pham Hai Phong, enfatizó que, en un contexto global volátil, las empresas vietnamitas deben ver su participación en las cadenas de suministro como un proceso a largo plazo y centrarse en mejorar su capacidad interna.
Es crucial no solo depender de las cadenas de suministro internacionales, sino también desarrollar cadenas de suministro autónomas a nivel nacional, afirmó Hai Phong.
La solución, según los analistas, no puede ser un esfuerzo aislado. Requiere una combinación de un Estado que cree políticas facilitadoras, empresas locales que mejoren sus capacidades, y compañías FDI y socios internacionales que aporten tecnología y experiencia de gestión.
La cooperación estratégica no solo ayudará a Vietnam a resolver los cuellos de botella inmediatos, sino que también abrirá oportunidades para formar una cadena de suministro verde y eficiente.
En última instancia, lo que determinará la posición de Vietnam en el mapa comercial internacional en los próximos años no será el número de puertos o almacenes, sino la profundidad de sus asociaciones estratégicas, la solidez de los mecanismos para fomentar la vinculación y la capacidad real de sus empresas domésticas para integrarse en las cadenas de valor globales./.

Ver más

Empresas chilenas muestran interés en importar productos agrícolas de Vietnam
Más de 60 empresas chilenas muestran interés en arroz, café, frutas y mariscos vietnamitas en el Espacio Food & Service 2025 en Santiago.

Lanzan en Vietnam aplicación digital para mejorar gestión silvícola
WoodID identifica 260 especies de madera, refuerza la transparencia, apoya licencias FLEGT y cumplimiento del EUDR en exportaciones de Vietnam.

Vietnam y Camboya promueven cooperación económica y proyectos de inversión
Vietnam y Camboya impulsan proyectos, foros de inversión y conexión de autopistas para estrechar lazos bilaterales.

Empresas textiles vietnamitas participan en la principal feria comercial de moda de Asia
Unas 16 empresas textiles vietnamitas presentan en FaW Tokyo 2025 productos ecológicos con fibras de piña, loto y café, ampliando mercados en Japón y Asia.

Vietnam acoge X Conferencia Internacional sobre Ganadería y Agricultura Sostenible en Países en Desarrollo
Más de 300 expertos de 27 países asisten a la X Conferencia Internacional sobre Agricultura y Ganadería Sostenible en Países en Desarrollo en Can Tho, centrada en la ganadería circular como solución para el desarrollo sostenible.

Vicepremier subraya importancia de renovar modelo de crecimiento para resistir fluctuaciones globales
Vietnam se encuentra al umbral de convertirse en una nación desarrollada, afirmó el viceprimer ministro Ho Duc Phoc, quien subrayó la importancia de renovar el modelo de crecimiento, fomentar nuevos motores de desarrollo y construir una economía resiliente y sostenible capaz de resistir las fluctuaciones globales.

Vietnam avanza hacia la creación de un mercado de activos digitales transparente
Con una previsión de alcanzar los 220 mil millones de USD en 2025, el mercado de activos digitales de Vietnam está experimentando un crecimiento acelerado del 55% en comparación con el año anterior. Este auge refleja una creciente demanda en sectores como remesas, ahorro y servicios digitales.

Perspectivas de la economía de Vietnam desde la mirada de instituciones internacionales
Las instituciones financieras internacionales reconocen a Vietnam como un punto brillante de crecimiento en la región, con un PIB que aumentó un 7,5% en el primer semestre de 2025.

Bancos vietnamitas promueven integración internacional en Sibos 2025
El Banco Estatal de Vietnam (BEV), en coordinación con entidades financieras nacionales como Agribank, VietinBank y Vietcombank, organizó recientemente un stand de exposición conjunto en la Conferencia Anual de servicios financieros Sibos en la ciudad alemana de Frankfurt.

Premier vietnamita ordena mejorar la eficacia en gestión del presupuesto estatal
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, firma el Despacho Oficial 184/CD-TTg para administrar el presupuesto estatal en los últimos meses de 2025

Vietnam apuesta por un sprint económico en el último trimestre de 2025
En un contexto internacional lleno de incertidumbres, durante los primeros nueve meses de 2025 la economía vietnamita ha mantenido la estabilidad macroeconómica, controlado la inflación, sostenido el superávit comercial y atrayendo inversión extranjera directa (IED).

La transformación digital, catalizador de un comercio sostenible
La transformación digital se considera una tendencia inevitable y un motor esencial para mejorar la competitividad de las empresas vietnamitas, ampliar su presencia en el mercado mundial y promover exportaciones sostenibles.

Lanzan la primera plataforma local de comercio electrónico B2B de Vietnam
El Comité Popular del barrio An Lac de Ciudad Ho Chi Minh, en coordinación con la empresa Arobid Technology JSC, lanzó la primera plataforma de comercio electrónico empresarial (B2B) a nivel local de Vietnam, marcando un nuevo paso en la construcción de un ecosistema de economía digital y en el apoyo a las empresas locales en su integración global.

Vietnam busca diversificar los canales de pago transfronterizos
Vietnam, con una economía dinámica, tiene la oportunidad de aprovechar tecnologías como blockchain, stablecoins y modelos sandbox para promover los pagos transfronterizos, contribuyendo así a su competitividad y a su integración financiera mundial, según expertos.

Impone EE.UU. aranceles finales a productos de fibra moldeada de Vietnam
El Departamento de Comercio de Estados Unidos (DOC) emitió su determinación final en las investigaciones antidumping y antisubvención sobre productos de fibra moldeada importados desde Vietnam y China, imponiendo aranceles significativamente más bajos para los exportadores vietnamitas en comparación con sus homólogos chinos.

Sesiona en Vietnam diálogo sobre políticas fiscales y aduaneras con empresas surcoreanas
El Ministerio de Finanzas, en coordinación con la Embajada de Corea del Sur en Vietnam, organizó una conferencia de diálogo con empresas surcoreanas sobre políticas fiscales y aduaneras correspondientes al año 2025.

Lanza Vietnam modelo público-privado para impulsar la economía
El gobierno de Vietnam presentó oficialmente el modelo “Panorama de la Economía Privada de Vietnam” y su consejo ejecutivo, una iniciativa pionera diseñada para movilizar al sector privado como la fuerza motriz principal de la economía nacional, basándose en un nuevo espíritu de cooperación “público-privada para la construcción nacional”.

Ciudad Ho Chi Minh atrae 4,4 mil millones de USD en parques industriales
La Autoridad de Zonas Industriales y de Procesamiento para la Exportación de Ciudad Ho Chi Minh (HEPZA) informó que la atracción de inversiones, tanto nacionales como extranjeras, registró un fuerte crecimiento en los primeros nueve meses de 2025.

Premier vietnamita insta a resolver problemas pendientes en implementación del gobierno local de dos niveles
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, emitió el 30 de septiembre un despacho oficial sobre el manejo de los problemas y dificultades existentes en la implementación del modelo de gobierno local de dos niveles.

Sector maderero de Vietnam sortea presiones arancelarias con diversificación del mercado
Vietnam busca nuevos mercados como Canadá tras aranceles de EE. UU. a muebles. Apuesta por sostenibilidad, acuerdos comerciales y diseño para mantener el crecimiento.