Vietnam impulsa producción, comercio y logística en zonas fronterizas

Vietnam refuerza logística y conectividad con Camboya para alcanzar 20 mil millones USD en comercio bilateral y mayor integración en ASEAN.

La carretera nacional 22B, la ruta principal que conecta Ciudad Ho Chi Minh con la puerta fronteriza internacional de Moc Bai, provincia de Tay Ninh, no ha satisfecho las necesidades de transporte, a la espera de la Autopista de Ciudad Ho Chi Minh. (Fuente: VNA)
La carretera nacional 22B, la ruta principal que conecta Ciudad Ho Chi Minh con la puerta fronteriza internacional de Moc Bai, provincia de Tay Ninh, no ha satisfecho las necesidades de transporte, a la espera de la Autopista de Ciudad Ho Chi Minh. (Fuente: VNA)

Tay Ninh, Vietnam (VNA) - En Vietnam la logística aún presenta cuellos de botella que encarecen los costos y reducen la competitividad, sobre todo de las pequeñas y medianas empresas (pymes), por lo que el Gobierno considera la innovación, la transformación digital y una mayor conectividad comercial y logística en la frontera suroeste como soluciones estratégicas para ampliar los mercados.

Vietnam es actualmente el tercer socio comercial de Camboya y el primero dentro de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), mientras que Camboya ocupa el cuarto lugar para Vietnam con 215 proyectos en diversos sectores, y ambos países han suscrito acuerdos clave como el de promoción del comercio bilateral 2025–2026 y la conexión de infraestructura fronteriza.

En la provincia survietnamita de Tay Ninh, el Puerto Internacional Long An, junto con cuatro pasos fronterizos internacionales, se ha consolidado como un centro clave de tránsito de productos industriales y agroacuáticos hacia el mercado global gracias a su capacidad para recibir buques de hasta 70.000 DWT.

Sin embargo, las rutas de tránsito desde Camboya aún no están incluidas en el acuerdo bilateral de transporte, lo que genera costos y trámites adicionales. Las empresas esperan que se resuelva este obstáculo y que se otorguen más apoyos en combustibles, importación de equipos y transporte.

12hh2.jpg
En la frontera entre Vietnam y Camboya las actividades comerciales están en pleno auge, lo que contribuye a alcanzar el objetivo de 20 mil millones de dólares en facturación. (Fuente: VNA)

Expertos señalan que la logística es clave para que Vietnam aproveche a Camboya no solo como mercado de exportación sino como puente hacia la ASEAN. No obstante, el sector enfrenta retos: infraestructura deficiente, trámites administrativos complejos y costos “ocultos” como almacenaje, demoras sanitarias y peajes.

El objetivo de elevar el comercio bilateral Vietnam–Camboya a 20 mil millones de dólares avanza, con las frutas y vegetales como pilar, pues en 2024 las exportaciones vietnamitas de este rubro alcanzaron unos 17 millones de dólares, el comercio fronterizo total llegó a 7,26 mil millones (18,2% más) y en los primeros siete meses de 2025 sumó 5,17 mil millones (16,9% más).

Según el Departamento de Importación y Exportación del Ministerio de Industria y Comercio, es necesario desarrollar el comercio a través de corredores económicos fronterizos: Tay Nguyen (Altiplanicie Occidental)–Sur del Centro (agricultura, madera, caucho), el Sureste (industria de procesamiento, conexión de Moc Bai–Xa Mat con Ciudad Ho Chi Minh y puertos internacionales) y el Delta del Mekong (distribución de productos agrícolas de alta calidad por el río Mekong).

Al mismo tiempo, se debe diversificar la oferta, impulsar el procesamiento profundo, desarrollar el comercio electrónico, digitalizar los trámites y reforzar el control fronterizo, con el fin de asegurar una cooperación sostenible./.

Ver más

Intensifica Vietnam la cruzada contra la pesca ilegal. (Foto: VNA)

Intensifica Vietnam la cruzada contra la pesca ilegal

on un espíritu de “declarar la guerra a la pesca Ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU)”, como enfatizó el primer ministro Pham Minh Chinh, las provincias y ciudades costeras del centro de Vietnam están redoblando esfuerzos para eliminar esa práctica, con el objetivo de ponerle fin para noviembre de 2025.

barco recibe contenedores en puerto marítimo internacional Chu Lai. (Foto: VNA)

Vietnam busca modernizar su cadena de suministro para competir a nivel global

Ante las continuas fluctuaciones de las cadenas de suministro globales, Vietnam se enfrenta al desafío de construir un sistema moderno, transparente y sostenible, un factor clave no solo para responder a los retos, sino también para definir su posición en el mapa del comercio internacional, según coinciden expertos y autoridades.

El viceprimer ministro permanente vietnamita, Nguyen Hoa Binh, visitó el pabellón del BEV. (Fuente: VNA)

Bancos vietnamitas promueven integración internacional en Sibos 2025

El Banco Estatal de Vietnam (BEV), en coordinación con entidades financieras nacionales como Agribank, VietinBank y Vietcombank, organizó recientemente un stand de exposición conjunto en la Conferencia Anual de servicios financieros Sibos en la ciudad alemana de Frankfurt.

Lanzan primera plataforma B2B local de Vietnam en Ciudad Ho Chi Minh- (Foto: Nhan Dan)

Lanzan la primera plataforma local de comercio electrónico B2B de Vietnam

El Comité Popular del barrio An Lac de Ciudad Ho Chi Minh, en coordinación con la empresa Arobid Technology JSC, lanzó la primera plataforma de comercio electrónico empresarial (B2B) a nivel local de Vietnam, marcando un nuevo paso en la construcción de un ecosistema de economía digital y en el apoyo a las empresas locales en su integración global.

El seminario sobre pagos transfronterizos se celebra en Hanoi por la Asociación Vietnamita de Blockchain y Activos Digitales. (Foto: VNA)

Vietnam busca diversificar los canales de pago transfronterizos

Vietnam, con una economía dinámica, tiene la oportunidad de aprovechar tecnologías como blockchain, stablecoins y modelos sandbox para promover los pagos transfronterizos, contribuyendo así a su competitividad y a su integración financiera mundial, según expertos.

EE.UU. impone aranceles finales a fibra moldeada de Vietnam. (Foto: VNA)

Impone EE.UU. aranceles finales a productos de fibra moldeada de Vietnam

El Departamento de Comercio de Estados Unidos (DOC) emitió su determinación final en las investigaciones antidumping y antisubvención sobre productos de fibra moldeada importados desde Vietnam y China, imponiendo aranceles significativamente más bajos para los exportadores vietnamitas en comparación con sus homólogos chinos.