Guardia Costera de Vietnam intensifica la ofensiva contra la pesca ilegal

La Guardia Costera de Vietnam organizó hoy una conferencia para lanzar una amplia campaña de acción destinada a contribuir a los esfuerzos nacionales para poner fin a la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU).

Propietarios de embarcaciones pesqueras firman su compromiso de no incurrir en la pesca IUU. (Foto: VNA)
Propietarios de embarcaciones pesqueras firman su compromiso de no incurrir en la pesca IUU. (Foto: VNA)

An Giang, Vietnam (VNA) – La Guardia Costera de Vietnam organizó hoy una conferencia para lanzar una amplia campaña de acción destinada a contribuir a los esfuerzos nacionales para poner fin a la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU).

En los últimos tiempos, la Guardia Costera ha cooperado estrechamente con las fuerzas competentes y las autoridades locales para aplicar medidas integrales, coordinadas y estrictas con el fin de prevenir las violaciones de las regulaciones contra la pesca ilegal.

De conformidad con las directrices del Gobierno, del Primer Ministro, de la Comisión Militar Central y del Ministerio de Defensa, la Guardia Costera mantiene la implementación rigurosa de las normas, reforzando su presencia permanente en el mar. Se incrementan las patrullas en las zonas sensibles, como las aguas superpuestas o limítrofes entre Vietnam y Tailandia, Malasia e Indonesia.

Paralelamente, se intensifica el control de las embarcaciones pesqueras y se desarrollan campañas de sensibilización innovadoras, focalizadas y adaptadas a las condiciones locales, con el objetivo de desalentar las actividades de pesca IUU.

vna-potal-an-giang-canh-sat-bien-viet-nam-quyet-liet-ngan-chan-de-cham-dut-tau-ca-vi-pham-khai-thac-iuu-8345569.jpg
El general de brigada Vu Trung Kien, subcomandante encargado de asuntos jurídicos de la Guardia Costera de Vietnam, en l conferencia. (Foto: VNA)

Durante la conferencia, los participantes propusieron diversas medidas concretas, entre ellas el fortalecimiento de la supervisión de las embarcaciones con alto riesgo de violación, la cooperación intersectorial entre las fuerzas del orden, las administraciones locales y las instituciones pertinentes, así como una mayor concienciación de los pescadores sobre las leyes y las consecuencias de la pesca ilegal.

También se planteó la creación de sistemas de alerta temprana y vigilancia continua, junto con la aplicación de sanciones severas y ejemplares en caso de infracción.

El general de brigada Vu Trung Kien, subcomandante encargado de asuntos jurídicos de la Guardia Costera de Vietnam, instó a todas las unidades a implementar esta campaña con rigor, eficacia y sentido de responsabilidad, definiendo con claridad las tareas y responsabilidades de cada individuo y colectivo, y garantizando un seguimiento constante en el terreno.

El objetivo es eliminar definitivamente las infracciones relacionadas con la pesca IUU antes del 15 de noviembre de 2025, contribuyendo así a promover el retiro de la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea al sector pesquero nacional, a la mejora de la reputación internacional de Vietnam en el sector de los productos del mar y a la protección de la soberanía marítima nacional./.

VNA

Ver más

Clientes internacionales aprenden sobre los productos artesanales vietnamitas. (Fuente: VNA)

Artesanías vietnamitas brillan en Mega Show Hong Kong 2025

El stand de Vietnam captó la atención de socios y clientes internacionales gracias a la calidad y creatividad de sus productos durante la Mega Show Hong Kong 2025, una feria internacional dedicada a artesanías, regalos, juguetes y artículos para el hogar, celebrada del 20 al 23 de octubre en esta región china.

Clase de inglés en la escuela primaria Le Quy Don (barrio de Phuc Loi). Foto: hanoimoi.vn

Hanoi impulsa el uso del inglés en las escuelas

Hanoi está promoviendo la creación de un entorno en el que se use el inglés de manera continua en las escuelas, para que los estudiantes practiquen el idioma diariamente, no solo en clase, sino también en actividades extracurriculares y la comunicación cotidiana.