📝Enfoque: Información maliciosa: amenazas a la ciberseguridad y la confianza social

En la era de la transformación digital, la ciberseguridad se ha convertido en una condición obligatoria para garantizar el desarrollo sostenible y proteger la soberanía nacional, los derechos e intereses de las organizaciones y los individuos.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)
Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- En la era de la transformación digital, la ciberseguridad se ha convertido en una condición obligatoria para garantizar el desarrollo sostenible y proteger la soberanía nacional, los derechos e intereses de las organizaciones y los individuos.

Las actividades de tergiversación, difusión de noticias falsas y estafas en el ciberespacio (CEM) se están volviendo cada vez más complejas. Vietnam enfrenta grandes desafíos como la naturaleza transnacional y la posibilidad de anonimato que hacen más difícil el rastreo a los delincuentes, mientras que la escasez de personal especializado en ciberseguridad sigue siendo una limitación importante.

Un informe del Ministerio de Información y Comunicación (2024) revela que por cada 220 personas que usan smartphones, una se convierte en víctima de estafas, con un daño total de hasta 18,9 billones de VND (741,17 millones de dólares).

Las tácticas de fraude se están volviendo cada vez más sofisticadas, como la suplantación de autoridades, estafas a través de redes sociales, y el uso de tecnologías como el deepfake y la inteligencia artificial para crear contenido falso, lo que dificulta cada vez más distinguir entre lo real y lo falso.

En particular, las noticias manipuladas que generan divisiones en plataformas como Facebook, TikTok y YouTube continúan proliferando, afectando la confianza social y la seguridad nacional.

En 2024, las autoridades competentes procesaron cerca de 16.000 publicaciones y videos falsos, han detectado miles de casos de estafas a través de redes sociales. Hasta diciembre de 2024, el Centro de Procesamiento de Noticias Falsas de Vietnam, de la Autoridad de Radiodifusión e Información Electrónica del Ministerio de Cultura, Deportes y Turismo, recibió 1.378 informes, de los cuales casi 600 fueron sobre noticias nocivas y malintencionadas, y más de 430 casos de fraude financiero en línea.

Según el director de Autoridad de Radiodifusión e Información Electrónica, Le Quang Tu Do, con el apoyo de fuerzas tecnológicas, ha implementado soluciones de revisión y ha solicitado a plataformas transnacionales como Facebook, YouTube y TikTok que eliminen los contenidos violatorios en un plazo de 24 horas. Hasta 2025, la tasa de eliminación de publicaciones dañinas ha superado el 90%, lo que demuestra la efectividad de estos esfuerzos.

Además, las autoridades colaboran con los medios de comunicación para advertir a la población sobre las tácticas de fraude. Se están implementando campañas de comunicación para aumentar la conciencia pública, especialmente entre los jóvenes, sobre los peligros del ciberespacio.

Phan Van Hung, subeditor en jefe del periódico Nhan Dan (Pueblo), afirmó que en la era digital, los datos y la ciberseguridad son motores clave para impulsar la innovación, el desarrollo de la economía digital, la sociedad digital y la construcción de un gobierno digital.

Sin embargo, junto con esto, existen riesgos de inseguridad en la información, filtración de datos personales, ciberataques y violaciones de la soberanía digital nacional. En este contexto, proteger los datos y la ciberseguridad no solo es responsabilidad de cada país, sino también un desafío global común.

Consideró que la próxima firma de la Convención sobre la lucha contra el crimen cibernético, denominada “Convención de Hanoi”, será el primer documento legal de las Naciones Unidas en este ámbito. Este evento muestra cómo la comunidad internacional está cada vez más valorando la cooperación multilateral, sentando las bases para un ciberespacio transparente, seguro y humano.

Para hacer frente a la amenaza de la información nociva y falsa, el Gobierno de Vietnam está en proceso de construir una nueva Ley de Ciberseguridad, que integrará las normativas legales necesarias para crear un marco legal coherente. El uso del identificador electrónico (VNeID) también está ayudando a autenticar identidades en línea y combatir la creación de cuentas falsas.

Además, las fuerzas especializadas están siendo modernizadas y equipadas con tecnologías avanzadas, como sistemas de monitoreo (SOC), software de detección de intrusiones, autenticación de dos factores, entre otros.

En particular, se está prestando gran atención a la formación de recursos humanos de alta calidad, así como a la colaboración internacional en la capacitación en ciberseguridad, inteligencia artificial (IA) y big data.

Vietnam está cooperando activamente con países y organizaciones internacionales en el intercambio de información y técnicas, investigaciones transfronterizas, y exigiendo a plataformas como Facebook, TikTok y Google que cumplan con las leyes vietnamitas y eliminen de manera proactiva el contenido infractor cuando sea solicitado./.

VNA

Ver más

Tifón Fengshen se intensificará tras cambio de trayectoria. (Foto: Centro Nacional de Pronóstico Hidrometeorológico de Vietnam)

Tifón Fengshen se intensificará tras cambio de trayectoria

El tifón Fengshen ha cambiado su trayectoria y se prevé que gane intensidad en las próximas 24 horas, representando una seria amenaza para las provincias del centro de Vietnam con fuertes lluvias, inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra, alertó el Centro Nacional de Pronóstico Hidrometeorológico de Vietnam.

Mujer vietnamita, motor impulsor del desarrollo en la nueva era

Mujer vietnamita, motor impulsor del desarrollo en la nueva era

El 20 de octubre de 1930, se fundó oficialmente la Unión de Mujeres de Vietnam. El 15 de octubre de 2010, el Secretariado del Partido Comunista de Vietnam emitió el Aviso N.º 382/TB-TW, reconociendo el Día de la Mujer Vietnamita (20 de octubre), lo que refleja la atención del Partido hacia el papel de las mujeres y las organizaciones femeninas en la lucha revolucionaria del país.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, con pacientes en Hospital de Oncología de Can Tho. (Foto: VNA)

Primer ministro inspecciona proyectos clave en ciudad de Can Tho

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, realizó hoy una visita de inspección en la ciudad sureña de Can Tho, enfocándose en resolver obstáculos en proyectos de hospitales, vivienda social y la administración pública local, con el objetivo de acelerar el progreso y servir mejor a los ciudadanos.

El embajador de Vietnam en Brasil, Bui Van Nghi, habla en el evento. (Fuente: Embajada)

Encuentro de amistad en Brasil

La Embajada de Vietnam en Brasil homenajeó a Ho Chi Minh y a las mujeres vietnamitas, destacando su papel en la solidaridad y la cooperación internacional.

En el colegio de Ly Tu Trong. (Fuente: sggp.org.vn)

Transformación digital: base para construir escuelas vocacionales inteligentes

Ante la creciente demanda de personal cualificado en la era digital, numerosos centros de formación vocacional en todo Vietnam, especialmente en Ciudad Ho Chi Minh, están impulsando la transformación digital para crear modelos de “escuelas técnicas inteligentes”, mejorar la calidad educativa y responder a las exigencias del mercado laboral.

En la cita (Fuente: VNA)

Vietnam y Francia promueven la cooperación en innovación

El Instituto Francés de Investigación y el INALCO organizaron un seminario sobre el sistema de innovación en Vietnam, destacando la cooperación bilateral y estrategias para impulsar el crecimiento tecnológico y sostenible.

Representantes de la Agencia Vietnamita de Noticias entregan su asistencia financiera a la Cruz Roja de Vietnam. (Fuente: VNA)

Vietnam recauda más de 537 mil millones de VND en apoyo al pueblo cubano

Hasta el 16 de octubre, el programa “65 años de solidaridad Vietnam – Cuba” ha recaudado más de 537 mil millones de VND (aproximadamente 21 millones de dólares), con más de dos millones de donaciones, reflejando el profundo espíritu de solidaridad y lealtad del pueblo vietnamita hacia Cuba.